GUIA: 6EDIT SECCION INF. GRAL. PAG. CABEZA: Mejorar la procuracion de justicia para indigena Dentro de los esfuerzos por mejorar la procuracion de justicia, reducir la poblacion carcelaria y resolver los problemas del sistema penitenciario, el caso de los presos indigenas merece una atencion especial. Es tiempo de reconocer que muchos indigenas en todo el pais han sido encarcelados injustamente y que, ademas, enfrentan multiples desventajas para acudir al sistema de imparticion de justicia Ilustrativo de la problematica existente es el hecho de que practicamente todos los presos indigenas del estado de Oaxaca desconocen sus procesos juridicos y no tienen recursos economicos para su defensa, segun afirma el titular de la Procuraduria para la Defensa del Indigena, Gerardo Garfias Ruiz, en una entrevista. El procurador senala realidades innegables. La poblacion indigena es sancionada por leyes que desconoce, padece injusticias y negligencia por parte de las autoridades y frecuentemente es objet de un trato denigrante en las carceles Un aspecto clave de estas injusticias es el desconocimiento de las leyes estatales y federales debido a que son diferentes las costumbres culturales -empezando por el idioma- y las practicas comunitarias de justicia de los pueblos indigenas. El gobierno federal ha asumido el compromiso de apoyar a esas comunidades en la preservacion de su derecho tradicional y de sus practicas. Hay que renovar este compromiso y hacerlo realidad hasta en los rincones mas apartados del pais. Ademas, sigue siendo violado en m chos casos el derecho de los indigenas de contar con los servicios de un traductor durante los procesos juridicos. Hay que asegurar tambien que ese derecho sea atendido cabalmente en todos los casos Una de las vertientes de solucion de los problemas penitenciarios del pais es la libertad anticipada para presos que han mostrado buena conducta o que han sufrido injusticias en su proceso juridico. En dias pasados, la Secretaria de Gobernacion autorizo, de acuerdo con estos criterios, la liberacion de tres mil reos. Ademas, continua revisando expedientes a fin de hacer extensivo este beneficio a otros internos. Obviamente, es un principio que debe aplicarse prioritariamente a los casos de detenciones de i digenas por delitos menores o causas injustificables, lo cual contribuiria a reducir significativamente la poblacion carcelaria Las injusticias que padecen los pueblos indigenas -ya sea en terminos de ausencia de bienestar, falta de oportunidades o deficiencias en la procuracion de justicia- deben ser motivo de reflexion colectiva y de accion correctiva para poner fin a la discriminacion, la inseguridad y la indefension. Una mejoria de su condicion tiene mucho que ver con la realizacion de esfuerzos educativos a fin de que se tengan acceso a las oportunidades sociales y no queden indefensos ante abusos en la aplicacion de la ley. S n embargo, se deben respetar y reforzar sus valores culturales y alentar la preservacion de sus tradiciones. Solo de esta manera se podra hablar de una verdadera justicia social para ellos La aplicacion equitativa de la justicia, con pleno respeto de los derechos individuales de toda la poblacion, es un requisito para la modernizacion nacional. Justicia, desarrollo y apego a los valores humanos son inseparables y deben tenerse muy presentes tanto en el mejoramiento del sistema penitenciario como en los esfuerzos por el bienestar de la poblacion indigen .