R6 6 marzo "Q pag. - Dirigentes priistas entrevistados sobre las declaraciones del comisionado del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Jesus Ortega, en el sentido de que es necesario avanzar en la reforma politica del pais, consideraron positiva la postura de ese partido En una entrevista con El Nacional, Ortega dijo que el PRD esta dispuesto a transgredir y aceptar que el gobierno mantenga la organizacion de los comicios con mecanismos que permitan la impoarcialidad y con la participacion de todos los partidos en todos los espacios y niveles Tambien expuso que todos los partidos estan de acuerdo en que se legislen torno a cuatro puntos propuestos por el Presidente Carlos Salinas de Gortari como son el financiamiento de los partidos, el origen y destino de los rrecursos para campanas, la imparcialidad en el manejo de los comicios y acceso a los medios de comunicacion El Secretario general de la Confederacion Nacional Campesina (CNC), Hugo Andres Araujo de la Torre, manifesto que la decision del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) de permanecer en las discusiones sobre la reforma politica es una muestra de madurez ante la demanda de la ciudadania de tener elecciones claras Con lo anterior, este instituto politico asume su responsabilidad en resolver una parte esencial del sistema politico mexicano, el darle certidumbre a los procesos electorales, cuya finalidad es la de acentuar la confianza hacia los partidos de parte de la sociedad, preciso Insistio que la postura del PRD es plausible, ya que al sostenerse en el proceso de las reformas indica que tiene la voluntad de competir con las fuerzas reales de los demas partidos politicos. Agrego que conseguir una reforma politica donde participen todos los partidos y las fuerzas politicas del pais, desenvocara definitivamente en un sistema mas competitivo, donde el mayor beneficiario en ultima instancia sera el electorado En tanto la senadora del PRI Silvia Hernandez senalo que solo en la mesa de concertacion con la participacion de todos los partidos se podran dar los acuerdos fundamentales para la proxima reforma politica. Dijo que es un avance la posicion asumida por el PRD al reconocer que es necesaria la intervencion del gobierno en la organizacion de los procesos electorales. Manifesto que en ningun pais los partidos politicos por si solos sin la intervencion en algun grado del gobierno en turno, son capaces de organizar unos comicios Se requiere, dijo, de la participacion del gobierno para lograr la plena imparcialidad y profesionalismo de los organismos electorales Tambien hizo un llamado a todas las fuerzas politicas del pais para que participen en forma conjunta en la elaboracion de la iniciativa de reformas al Codigo Federal de Instituciones y Procesos Electorales que se habra de discutir en el proximo periodo ordinario de sesiones del Congreso Por su parte miembros de la fraccion obrera de la Camara de Diputados calificaron la determinacion perredista de "positiva y saludable", al considerarla como un "avance" en el respeto de la democracia El diputado y dirigente capitalino de la Confederacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Roberto Castellanos Tovar, recalco que esta aceptacion es un avance porque por lo menos el Partido de la Revolucion Democratica ha hecho a un lado su posicion de "intransigencia absoluta" Asimismo, subrayo, resulta "positivo en la busqueda del respeto a los sufragios", pues tendran que reconocer los triunfos y derrotas, lo que significa terminar con los conflictos poselectorales que han puesto en duda la credibilidad no solo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sino del propio PRD El legislador priista insistio en que esta nueva actitud del Partido de la Revolucion Democratica sera "benefica para todos", al precisar que sera un elemento mas para abatir el abstencionismo. Explico: criticar todos los procesos electorales y crear condiciones de violencia en los diferentes estados donde se llevan a cabo comicios atemoriza a la ciudadania, la cual prefiere no cumplir con su deber civico para evitarse problemas de confrontacion Sobre este aspecto, en similares terminos se manifesto el diputado priista, Juan Moises Calleja, quien anadio que con los actos violentos el ciudadano se siente defraudado al no respetarse su voto El tambien asesor juridico de la Confederacion de Trabajadores de Mexico (CTM), indico que esta determinacion obligara al PRD a ajustarse a los procedimientos de las normas electorales y a las determinaciones de los organos colegiados, porque sus enternas inconformidades "perjudican a la propia democracia" Ambos diputados priistas coincidieron en que el financiamiento a los partidos politicos debe ser siempre en un marco de transparencia y apuntaron que en el tricolor "no hay nada que ocultar" Juan Moises Calleja senalo que todas las aportaciones economicas, por lo menos en el caso del PRI, tienen un beneficio partidista no particular. En el caso de cualquier fuerza politica deben ser transparentes porque con ello se fortalecen Roberto Castellanos Tovar puntualizo que en el caso del PRI ha despertado una ola de protestas injustas porque en todos los paises del mundo los partidos politicos buscan fondos. De la polemica respecto a las aportaciones del sector empresarial, afirmo que saben y han aceptado que no hay ninguna obligacion con ellos Afirmo que la forma de obtener los recursos economicos, como son las rifas, son sistemas utilizados en otras naciones como Estados Unidos. "Lo que sucede es que es un caso inusitado en el PRI por sus raices, pero es una accion legitima" Luego dijo que en la actualidad sera mas dificil que haya concesiones y privilegios porque en muchas partes del pais hay gobiernos plurales encargados de evitar esas practica .