GUIA: P SECCION INF. GRAL. PAG. 1 CINTILLO: El pulque, tambaleandose en la rayuela del ocas CABEZA: Para la cruda de la nostalgia, los resabios de un curado de recuerdo SUMARIO: Cuando mucho, el pulque aguanta otros diez anos, que lo rescaten y hagan publicidad, como a la cerveza y al licor; que nos echen una mano, dice don PIfa CREDITO: JACINTO RODRIGUEZ MUNGUI (SEGUNDA Y ULTIMA PARTE Aunque los conocedores recomiendan que el pulque sea consumido por todos, especialmente mayores de edad, "en lugar de andar por ahi con su botellita de aguardiente o licor que mas chinga los rinones", dice don Pifas; segun la historia, no siempre fue de consumo publico Algunas referencias indican que en la epoca prehispanica el pulque (palabra cuyo origen posiblemente sea antillano o araucano) estaba restringido a los viejos mayores de 60 anos, y en el caso de las mujeres, solamente cuando estaban embarazadas o amamantando a sus hijos Los guerreros tenian acceso a este solamente cuando iban a entrar en combate, previa mezcla con otras sustancias; igualmente los que serian sacrificados, con el fin de amortiguar su voluntad y su facultad de sufrimiento Ya durante la colonia, en 1629, la Real y Pontificia Universidad, basandose en las Sagradas Escrituras, determino prohibir tal bebida por "los pecados graves y ofensas a Dios nuestro senor", e incluso se pidio se destruyeran y arrancaran todos los magueyes... Pero ni eso impidio que el mejor pulque -el de invierno- siguiera produciendose y llegando a las urbes, y que lamentablemente ahora el olvido esta a punto de exterminar Son muchos los comentarios alrededor del pulque, sobre todo relacionados con propiedades curativas como es el Copaloctli o pulque de incienso, fermentado con semillas de piru, al que se le atribuye la cura de enfermedades venereas, en especial la gonorrea Ademas de las propiedades curativas de este producto, la sapiencia popular le ha sumado cualidades afrodisiacas, que cierto o no, no estaria de mas que lo comprobara, quien quite sea la solucion a sus problemas Y es que a estas catedrales llega todo tipo de personas, aunque pocos; desde filosofos, quimicos, los insustituibles boxeadores, escritores y, por supuesto, los que no podian faltar: los periodistas, para hacer reportajes, claro Cuarto litro: especial don Pifas P- 2. Sin albur ... Y el juego de rayuela empezo. Una y otra vez las monedas (dos lanzamientos por cada jugador) buscaron el agujero y por cada moneda que quedaba sobre la tabla, un punto a nuestro favor; pero cuando creiamos llevar ventaja, "El Botanas", cual osado popeye con sus espinacas que pide al pulquero, "echame un blanco", "donde te lo echo", le respondio Gluuu, gluuu y gluuu, hasta tocar fondo en el vaso de cristal cortado (de botellas de licor cortadas con hilo). Los espectadores, unos diez al mediodia, aplaudieron y el Caballo Cevallos desde el fondo relincho (perdon, grito): "bien Botanas", ponles una madrina..." y no la puso Primer tiro de "El Botanas" despues del pulque, dos puntos; segundo, cuatro puntos (cuando la moneda pellizca o queda a la mitad del orificio); tercer tiro, otros cuatro puntos (entro en el hoyo pero no cayo) y el quinto tiro, ­toma paloma!, ocho puntos, la moneda penetro una tras otra vez hasta alcanzar 32 puntos. Resultado final: "El Botanas" y "Las Buenas amistades" 32 puntos; el reportero 16 Y como aqui tambien se aplica la solidaridad, un trabajador de la construccion que mordia los pantalones con los zapatos cubiertos de cal y sombrero de ala caida, pidio tambien su kilo, "de una vez dos", (a cuenta del reportero). LLego, jugo y vengo nuestra derrota No en todos los lugares se sigue jugando rayuela. A decir don Pifas, de la hija de los apaches, los juegos como este y las barajas han ido desapareciendo, principalmente para evitar conflictos que terminan en rinas. A cambio se han mejorado los curados, como la especialidad P-2, que contiene berro, betabel, zanahoria, apio y tres verduras mas, que por seguridad del autor intelectual no las publicamos, pero que es recomendable El ultimo y nos vamo Uno para la crud Se le pone al pulque blanco un poco de cerveza, jugo de naranja y azucar, con esto tienes para la cruda (la resaca), aunque para don Pifas, lo mas dificil sera cuando tenga que aceptar la realidad de que su pulqueria (la que atiende) tiene que cerrar "Llevo treinta anos en esto y yo creo que cuando mucho las pulquerias aguantan otros diez, cuando mucho; solo que alguien las rescate y asi como le hacen publicidad a la cerveza y al licor, pues nos echen una mano" -¨Que hara si esto debe cerrarse, donde quedara su experiencia -Nos dedicaremos a lo que caiga, uno no estudio como para encontrar trabajo tan facil, ya que Por lo comun las pulquerias (las todavia tradicionales), abren a las nueve de la manana y cierran despues de las nueve de la noche, cuando se ha marchado el ultimo cliente Asi, todo parece indicar que en algunos anos las pulquerias seran solo parte del recurdo y de las fotografias, de las nostalgias de la clase popular y seran gratamente recordadas como muchas de las ya desaparecidas Entre las mas destacadas se encuentran (algunas ya desaparecidas): El recreo de enfrente -situada frente a la antigua camara de diputados, El Recreo de mis placeres, Los recursos del porvenir, El abrevadero de los dinosaurios, La bomba atomica, Bb y Bt, La casa de todos, La conquista de Roma por los Aztecas, Un dia de campo, Entrale en allunas, (sic) Fe y constancia revolucionaria, Los hombres sabios sin estudio, La jaladora, La liga de las naciones, Por ti hasta moderado soy, La toma de Nueva York en el a o dos mil por el ejercito mexicano, El triunfo de la tambora sobre la divina providencia, La montana azul del escritor errante, entre otras Si en medio del desarrollo las pulquerias van haciendo de su morada sus propias tumbas urbanas En el viento la moneda de cobre de 20 centavo se perdio, dejando el vientre de la rayuela vacio. Es noche, los ultimos clientes, tropezando con la puerta, se han marchado perdiendose entre los vericuetos de esta ciudad; los vasos guardan los resabios del pulque y la capital mas poblada del mundo condena a las pulquerias a la orilla del tiempo, ahi donde todo se acaba.. -­Salud, por el fin de una tradicion de siglos .