GUIA: 6AM SECCION INF. GRAL. PAG. 1 CINTILLO: Pequenos productores de Mexicali estudian presentar demanda contra E CABEZA: Amenaza cosechas el desfogue de la presa Roca Pintad CREDITO: HORTENCIA MARTINEZ BAEZ DIARIO 29(EL NACIONA MEXICALI, B.C., 6 de marzo.-En los proximo dias se analizara la viabilidad de demandar al gobierno de Estados Unidos una indemnizacion, para los agricultores que resulten afectados por posibles desbordes del rio Colorado La decision sera tomada de acuerdo a su viabilidad por el Comite Tecnico del distrito de riego 014, rio Colorado, a peticion de los productores y asociaciones campesinas, a mas tardar antes de concluir esta semana, informo la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos Salvador Minor Mora, presidente de la Federacion Estatal de Propietarios Rurales manifesto su preocupacion, ya que el 90 por ciento de los aproximadamente seis mil habitantes asentados en las margenes del rio, son pequenos propietarios y en caso de que este se desborde, perderan el dinero que invirtieron en sus siembras A esta inquietud se han sumado otras organizaciones campesinas del estado, que demandaron ante el comite directivo agricola se estudie cuidadosamente esta posibilidad, ya que en caso contrario, los campesinos afectados quedaran completamente desprotegidos Los productores expresan que una serie de factores registrados en los ultimos anos han ocasionado la descapitalizacion del productor rural, quien actualmente no podria hacer frente a nuevas perdidas El comite directivo agricola acepto la propuesta de los campesinos, y se informo que esto sera analizado en una reunion extraordinaria que se sostendra en los proximos dias, con el proposito de decidir, en la mayor brevedad de tiempo, las instancias legales a que habran de recurrirse en caso de que asi se requiera La Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos informo que en caso de que sea viable el comite tecnico, establecera los lineamientos que habran de seguirse, de proceder la demanda Al respecto, Manuel Sanchez Lizarraga, presidente de la Federacion Nacional de Colonias Agropecuarias, dijo que el campesinado del Valle de Mexicali ha sido duramente golpeado por los cambios climatologicos, plagas y problemas de comercializacion, y que ante este problema, que actualmente enfrentan, no estaran solos en su lucha, sino que seran apoyados por las diversas organizaciones campesinas que recurriran a las instancias legales que sean necesarias para que obtengan su indemnizacion Se estima que cerca de mil 500 hectareas agricolas podrian ser afectadas en caso de que el rio Colorado se desborde por los desfogues de la presa Roca Pintada de Arizona, Estados Unidos En tanto, representantes de los tres niveles de gobierno continuan entregando notificaciones de desalojo a los 300 residentes del poblado Miguel Aleman, que se niegan a abandonar sus hogares, pese al peligro en que se encuentran en caso de que las aguas del rio Colorado registren un aumento subito Los habitantes de dicha poblacion se han negado a abandonar sus hogares, argumentando que resistiran en ese lugar hasta el ultimo momento. Ante su negativa, se levantaron las actas respectivas, donde se establece su decision de enfrentar la situacion que pudiera originarse, en caso del desbordamiento del rio, bajo su cuenta y riesgo Otras 300 personas que habitan sobre las margenes del Colorado ya han abandonado voluntariamente sus hogares, ante las impresionantes avenidas de agua enviadas por la presa Roca Pintada, de Estados Unidos A todo lo largo de las margenes izquierda y derecha del rio, personal del ejercito, marina, direccion de servicios publicos municipales, y grupos civiles, ejercen un permanente operativo de vigilancia La evolucion y comportamiento de los volumenes que escurren por el rio Colorado, procedentes de los desfogues de la presa Roca Pintada, al rio Gila, en el sur de Arizona, han observado en las ultimas 24 horas, una tendencia a la estabilizacion, ya que los registros de entrada, que se tienen en el lindero norte, donde Mexico recibe las aguas de Estados Unidos, se han mantenido en los 695 metros cubicos por segundo en promedio, donde el flujo de entrada mas bajo registrado en este rango de tiempo, fue de 670 metros cubicos por segundo El estado de alerta continua en este municipio y en San Luis Rio Colorado, debido a los fuertes caudales registrados en las ultimas 24 horas. Personal del ejercito, marina y cuerpos de rescate estan atentos al comportamiento del rio, que de desbordarse, pondria en peligro a mas de seis mil habitantes de los poblados asentados sobre la margen izquierda y derech .