GUIA: 6CUAND SECCION ESPECTACULOS PAG. CINTILLO: CINE DE FIN DE MILENI CABEZA: El fenomeno llamado Como agua para chocolat CREDITO: Francisco Sanche Dicen que en Mexico el exito no se perdona. Creo que en ninguna parte del mundo. Aqui, por lo pronto, hemos sido testigos de los resquemores y envidias sin limites que ha provocado en los ambitos cultos -literario y cinematografico- el triunfo primero de la novela Como agua para chocolate y luego de su version filmica homonima. Son muy pocos los que digieren la victoria de la escritora debutante Laura Esquivel y del fogueado cineasta Alfonso Arau, ambos por cierto esposos en la vida civil La novela -si de comida se trata- se ha vendido como pan caliente. Lleva muchas ediciones en nuestro pais. Y no solo eso, sino que ya ha sido traducida a veinte idiomas. Es un exito mundial. Su version cinematografica resulto tambien un taquillazo, gano Arieles y tuvo buena critica. Se cuenta ahora que se esta en platicas para vender los derechos de filmacion a Hollywood y los derechos para television a Televisa. Asi estan las cosas. De golpe y porrazo, con su primera novela, Laura Esquivel vende tanto com Octavio Paz, Carlos Fuentes o Juan Rulfo. ¨Quien va a perdonar eso? En nuestra historia literaria hay algunos precedentes de exitos tumultuosos que agarraron desprevenidos a los criticos elitistas: Santa, de Federico Gamboa; Pito Perez, de Jose Ruben Romero, y Casi el paraiso, de Luis Spota. Son los exitos que no pueden controlar algunos grupos Conoci a Laura Esquivel haciendo cola en un teatro del Polyforum. Ibamos a ver una obra de Antonio Serrano. Ahi me la presento su marido. Me conto que estaba por salir su primera obra. Me dijo que la accion sucedia en Piedras Negras. Como yo soy de una localidad cercana (Ciudad Acuna), me intereso leer el libro, pero sobre todo me intereso porque su autora me cayo muy bien. Era sencilla y nada presuntuosa. Cuando Como agua para chocolate aparecio, de inmediato estuvo en mi poder, gracias a que me presto un ejemplar el cineasta Mario Hernandez, que por cierto es de Piedras Negras. Pronto hizo llegar a mis manos otro ejemplar Gregorio Walerstein, que fue el primer productor que penso en adaptar para cine la obra literaria Lei la novela de un tiron. Dicho sin ironia, Como agua para chocolate es un libro que se va como agua. Muy ameno. Esto tiene uno que agradecerlo. Ademas, su idea motriz -que la accion surja de la cocina- me parecio sumamente afortunada. Cierto que su prosa se ve deudora de Garcia Marquez y del realismo magico, pero no nos hallamos ante una imitacion. Laura Esquivel apunta en su novela ya un estilo propio, estilo que seguramente quedara definido y concretado en sus proximas obras No fui el unico lector regocijado por la novela. En la casa, en la calle y en la tertulia abundaron los comentarios positivos o incluso entusiastas. Sin embargo, como reaccion, las cr'iticas de los especialistas no siguieron la misma direccion del publico lector. Mas bien fueron hostiles. Me cuentan que hubo criticas favorables, pero yo la verdad no recuerdo ninguna, con excepcion del texto de Elena Poniatowska que viene en la cuarta de forros de la propia novela Cuando me volvi a encontrar a los esposos Arau, lo que sucedio en una exhibicion de El bulto en la Cineteca, felicite a Laura por su libro, pero le reclame que hubiera puesto inexactitudes respecto de la cocina coahuilense. Por ejemplo, empieza por llamar tortas a lo que alla se nombra lonches. Llama jitomate -un chilanguismo- a lo que es tomate. Da por hecho que alla se utiliza como condimento al epazote, hierba que los nortenos tienen por venenosa. Finalmente, el libro cierra con chiles en nogada, platil o que en Piedras Negras no conocen ni de nombre. Me dijo Laura que ella habia tomado las recetas de un libro de cocina cualquiera y que eso literariamente no tenia importancia. De acuerdo. Detalle menor es tambien que a los revolucionarios de Piedras Negras los haya presentado como villistas, cuando historicamente fueron carrancistas. El libro no disminuye por esas minucias Vino la pelicula. Alfonso Arau -que ya habia conocido el exito taquillero con Tivoli, del que fue escritor, actor y promotor- tuvo muchas dificultades para conseguir el financiamiento. Se confiaba poco en el (a pesar de su exito en Tivoli). Sin embargo, tomando un poco de aqui y un poco de alla, saco adelante la produccion. Igual que la novela, fue un taquillazo. Gusto aqui y gusto fuera de Mexico. Gano premios nacionales e internacionales. Como consecuencia, ahora Arau tiene mas enemigos que antes Como agua para chocolate, el filme, es otro ejemplo de que nuestro cine puede aspirar a un nivel internacional. Tiene muchas cosas buenas. Yo le agradezco, ademas, que me haya descubierto el talento de una actriz realmente encantadora: Lumi Cavazos. Su trabajo esta arropado, por supuesto, por el de un grupo numeroso de actores brillantes, entre los que destaca refulgente la presencia de Regina Torne. ­La reaparicion filmica del fin del milenio! A Regina -de porte y personalidad muy gratos- la conoci person lmente en 1979 o 1980, cuando ensayaba con Gina Morett una obra de teatro (Los divinos placeres), escrita y dirigida por Rafael Corkidi. Ya entonces no solo era una cara bonita, sino una actriz de talento. Me dio un gusto enorme comprobar que en la madurez su talento se ha incrementado cuando una apuesta artistica sale bien -como ha sido el caso de la pelicula Como agua para chocolate-, resultan abundantes las aportaciones individuales que destacan en el conjunto. De muchas de ellas se podria seguir hablando indefinidamente . pero ha llegado el momento de poner punto final a esta not Fe de erratas: En mi nota anterior, sobre los premios de la Academia, escribi:"De inmediato aclaro que el Ariel a Rodolfo Echeverria se lo dimos ­cuando su hermano ya NO era presidente de la republica!", y en la transcripcion se omitio el NO, con lo cual se cambio el sentido de la frase. Considero importante hacer la aclaracion .