GUIA: 6REPORT SECCION ESPECTACULOS PAG. CINTILLO: REPORTE FILMIC CABEZA: Homenaje a Silvia Pina CREDITO: OLIVA RAMIRE El proxio dia 30, Silvia Pinal recibira un merecido reconocimiento a su trayectoria filmica. El acto tendra lugar en el Magic Cinema, festival organizado anualmente en Bobigny (departamento de Saint-Etienne, en los suburbios de Paris). Como se recordara, el 6 de octubre pasado la actriz, productora teatral y televisiva y presidenta de la Asociacion Nacional de Interpretes, fue objeto de un homenaje en Sorrento, Italia, donde se proyecto su mas reciente intervencion filmica: Modelo antiguo ­ ­ ­ Desde el jueves pasado y hasta finales del presente mes estara la exposicion Directores del Cine Mexicano, en el vestibulo de los Servicios Medicos de la UNAM. Dicha muestra reune 103 fotografias de mas de 50 realizadores mexicanos y extranjeros. El panorama se enriquece con la presencia en graficas de divas, comicos y actores de caracter, que abarca de 1903 a 1989, e incluye obras de cineastas como Emilio Fernandez, Chano Urueta, Luis Bunuel, Arcady Boytler, Felipe Cazals, Roberto Gavaldon, Alejand o Galindo, Jorge Fons, Jaime Humberto Hermosillo, Dana Rotberg, Gilberto Martinez Solares y Alberto Cortes. Paralelamente a la exposicion se proyectara un ciclo de peliculas de Alejandro Galindo, tales como Campeon sin corona, Una familia de tantas, Los Fernandez de Peralvillo y Ni hablar del peluquin ­ ­ ­ La Direccion de Actividades Cinematograficas de la UNAM, invita al estreno del filme Las quimeras del diablo, documental de 68 minutos de la cineasta canadiense Mary Ellen Davis. La funcion se llevara a cabo a las 20:30 horas del jueves 11, en la sala Jose Revueltas del Centro Cultural Universitario. Al terminar la funcion, los representantes de los medios informativos y el publico podran intercambiar impresines con la realizadora ­ ­ ­ La UNAM invita al publico en general a su ciclo denominado Cine Mexicano Contemporaneo con una selecta lista de producciones, entre las que destacan El bulto, de Gabriel Retes (Mexico, 1991), que abrio la muestra el pasado dia 1o. Ahora corresponde el turno a Danzon, de Maria Novaro (Mexico, 1990), Lolo de Francisco Athie (Mexico, 1991), Ciudad de ciegos, de Alberto Cortes (Mexico, 1990), e Intimidades en un cuarto de bano, de Jaime Humberto Hermosillo (Mexico, 1990). Las funciones se llevaran a cab en la ENEP Acatlan, ENEP-Aragon, Auditorio Justo Sierra y en la Escuela Nacional de Antropologia e Histori .