GUIA: REF SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: Pronunciamiento de Pedro Penaloza, Amalia Garcia y Raul Liva CABEZA: Respaldan lideres del PRD un dialogo franco con el gobiern SUMARIO: Positiva la postura perredista de aceptar que el Estado mantenga la organizacion de los comicios, opinan priistas y panista CREDITO: ARMANDO ALCANTARA, RAUL ADORNO y ROSA MA. CHAVARRI La posicion asumida por el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) al reconocer que es necesaria la intervencion del gobierno en la organizacion de los comicios es un avance para la democracia, manifestaron ayer dirigentes priistas Los miembros del PRI fueron entrevistados sobre las declaraciones del comisionado del PRD ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Jesus Ortega, en el sentido de que ese partido esta dispuesto a transigir y aceptar que el gobierno mantenga la organizacion de los comicios con mecanismos que permitan la imparcialidad y con la participacion de todos los partidos en todos los espacios y niveles La senadora del PRI Silvia Hernandez, senalo que solo en la mesa de concertacion con la participacion de todos los partidos se podran dar los acuerdos fundamentales para la proxima reforma politica. Dijo que es un avance la posicion asumida por el PRD al reconocer que es necesaria la intervencion del gobierno en la organizacion de los procesos electorales. Manifesto que en ningun pais los partidos politicos por si solos sin la intervencion en algun grado del gobierno en turno, son capaces de organizar unos comicios Se requiere, dijo, de la participacion del gobierno para lograr la plena imparcialidad y profesionalismo de los organismos electorales Reforma conjunta al Cofip Tambien hizo un llamado a todas las fuerzas politicas del pais para que participen en forma conjunta en la elaboracion de la iniciativa de reformas al Codigo Federal de Instituciones y Procesos Electorales (Cofipe) que se habra de discutir en el proximo periodo ordinario de sesiones del Congreso A su vez, el secretario general de la Confederacion Nacional Campesina (CNC), Hugo Andres Araujo de la Torre, manifesto que la decision del PRD de participar en las discusiones sobre la reforma politica es una muestra de madurez ante la demanda de la ciudadania de tener elecciones claras Con lo anterior, este instituto politico asume su responsabilidad en resolver una parte esencial del sistema politico mexicano, el darle certidumbre a los procesos electorales, cuya finalidad es la de acentuar la confianza hacia los partidos de parte de la sociedad, preciso Insistio que la postura del PRD es plausible, ya que al sostenerse en el proceso de las reformas indica que tiene la voluntad de competir con las fuerzas reales de los demas partidos politicos Avance en el respeto a la democraci Por su parte miembros de la fraccion obrera de la Camara de Diputados calificaron la determinacion perredista de "positiva y saludable", al considerarla como un "avance" en el respeto de la democracia El diputado y dirigente capitalino de la Confederacion Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Roberto Castellanos Tovar, recalco que esta aceptacion es un avance porque por lo menos el Partido de la Revolucion Democratica ha hecho a un lado su posicion de "intransigencia absoluta" Asimismo, subrayo, resulta "positivo en la busqueda del respeto a los sufragios", pues tendran que reconocer los triunfos y derrotas, lo que significa terminar con los conflictos poselectorales que han puesto en duda la credibilidad no solo del PRI sino del propio PRD En similares terminos se manifesto el diputado priista, Juan Moises Calleja, quien anadio que con los actos violentos el ciudadano se siente defraudado al no respetarse su vot .