GUIA: O SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: Pronunciamiento de Pedro Penaloza, Amalia Garcia y Raul Liva CABEZA: Respaldan lideres del PRD un dialogo franco con el gobiern SUMARIO: Se lograria mejorar la vida democratica del pais, coincide CREDITO: ARMANDO ALCANTARA y ALBERTO V. VIEYR Dirigentes del Partido de la Revolucion Democratica (PRD) respaldaron la disposicion de establecer un dialogo sistematico y franco con el gobierno, y que este participe en la organizacion de los comicios, expresada por el representante perredista ante el Instituto Federal Electoral (IFE), Jesus Ortega Los entrevistados expresaron que de llegar a un consenso en este sentido en el interior del PRD, se habran logrado importantes y trascendentales acuerdos que mejoren la vida democratica del pais El perredista Pedro Penaloza expreso su esperanza de que la posicion senalada por Jesus Ortega sea una opinion consensada, compartida por la dirigencia nacional del PRD Se pronuncio a favor de que se establezca un dialogo sistematico y franco con el gobierno, en el que la agenda basica sean solamente las eleciones federales de l994 Dijo que deben cesar "los dialogos de recamara" entre el gobierno y el PRD, y hacerse publicos, sobre todo ahora que los tiempos electorales estan corriendo Explico que es importante llegar a un acuerdo concertado para la reforma politica entre las tres principales fuerzas del pais, es decir, PRI, PAN y PRD. Si esto no se logra, no se vale quejarse despues de que no tenemos un sistema electoral confiable y creible Manifesto que el PRD considera que lo importante no es tanto que el gobierno presida los organismos electorales, sino que quien lo haga tenga el pleno respaldo y apoyo de los partidos politicos que conforman tambien dichas instituciones Penaloza dijo que el dialogo que propone Ortega, de llegar a un acuerdo concertado con el gobierno a las elecciones de 1994, debe ser el inicio en la busqueda de grandes acuerdos nacionales que permitan al PRD salir de posiciones acartonadas que no lo han llevado a nada, tanto como para el gobierno para que cumpla con su obligacion de darle plena credibilidad y transparencia a los comicios En tanto, la diputada perredista, Amalia Garcia, expreso que esta actitud asumida por Jesus Ortega debera discutirse en el seno del Comite Ejecutivo Nacional del PRD, el proximo martes Sin embargo, dijo que ella esta de acuerdo con esta opinion porque muestra una disposicion para llegar a un acuerdo concertado a una reforma politica que garantice la imparcialidad y la credibilidad en los resultados Anadio que la participacion del gobierno en los organismos electorales debe ser como en otros paises, es decir, solo en el aspecto tecnico, ya que el politico debe seguir siendo manejado por los partidos; o sea, los participantes en cualquier proceso comicial La actitud asumida por Ortega no es contradictoria con la politica asumida hasta ahora por el PRD, ya que este partido siempre ha estado a favor de un dialogo con el gobierno pero con una agenda predeterminada, y ahora el punto a tratar seria el proceso electoral de 1994, abundo Definitivamente, dijo, este puede ser el inicio de un dialogo con el gobierno sobre temas de interes para ambas partes. Se quejo de que actualmente la comision para la concertacion de la reforma politica de la Camara de Diputados esta trabajando muy lentamente, y que es necesario terminar con el "tortuguismo" y buscar ya acuerdos entre todos los partidos participantes en ella Por su parte, el consejero nacional del PRD, Raul Livas, senalo que la aceptacion de su partido de que sean el gobierno y los partidos los organizadores de los proximos procesos electorales y en especial el de 1994, obliga a unificar a la oposicion aun a costa del sacrificio de los individuos para presentar a un candidato que enfrente con exito el proceso de cambio que requiere la Nacion Senalo que otro de los imperativos en ese partido, es acabar con grupos y sectas y permitir en el interior una participacion mas amplia de la sociedad civil, puesto que "se ha descuidado a las bases sociales y su labor en la organizacion territorial .