GUIA: SUNO SECCION CIUDAD PAG. 2 CCABEZA: Perspectivas tlatelolca CREDITO: Susna Schende En teoria existen los proyectos bien definidos y con fechas y recursos financieros disponibles para restituirle a Tlatelolco las condiciones optimas de habitabilidad, pero al tratar de llevarlo a cabo, surgen impedimentos que retrasan las obras En este caso se encuentra la Compania de Luz que no ha instalado el servicio electrico en el modulo sur del edificio "Chihuahua", y a pesar de que desde hace tres meses se iniciaron las mudanzas y actualmente ya estan habitados mas de la mitad de los 96 departamentos, pues resulta que ahora con las instalaciones realizadas a satisfaccion de los tecnicos de esa empresa para hacer las conexiones a los medidores, no se ha hecho porque el personal que debe hacer el trabajo dice que los interruptores no se ajus an en su diseno, a las normas que deben tener Senalamiento inoportuno pues estos tienen muchos meses de haberse colocado en todos los edificios en reconstruccion correspondientes a la segunda etapa y fueron dados por buenos por los inspectores de la Compania de Luz, ademas el personal de esta empresa suele presentarse a trabajar en Tlatelolco, despues de haber cumplido con su normal jornada laboral, para asi cobrar horas extras Por otra parte, tanto FONHAPO como el Programa de Reconstruccion de Tlatelolco aseguraron contar con el presupuesto necesario para llevar a cabo las tareas que a cada uno de estos organismos compete, sin embargo, ni uno ni otro disponen de esos recursos al grado que se han visto en la necesidad de recortar su personal FONHAPO, por ejemplo, cuenta con unos cuantos operarios para poder atender exclusivamente los trabajos urgentes, pero las obras de rectificacion y acabados pendientes de la primera etapa de la reconstruccion siguen pendientes, aunque se prosigue con la impermiabilizacion de las celdas de cimentacion y azoteas, pero entre estos dos extremos, se encuentran decenas de departamentos cuyos habitantes sufren las consecuencias de los desperfectos que hay en sus viviendas, mismos que estan adquiriendo proporciones mayores Y el Programa de Reconstruccion prosigue las obras con el sistema de rotacion del personal de un edificio a otro, para poder terminar si no en las fechas establecidas, si en el orden que se ha senalado Aunque parezca increible, en la omision en los presupuestos de los gastos para el retiro del cascajo resultante de las obras y demolicion de los cuartos del estacionamiento [X", con lo cual, las areas publicas de esta unidad habitacional presentan un aspecto de abandono, pues a esos montones hay quienes los aprovechan como basureros para los desperdicios domesticos Preocupa tambien a los tlatelolcas que en la subdelegacion politica de Tlatelolco, no haya personal para atender emergencias como fue el caso de la rotura de una tuberia de agua potable que tuvo lugar en la madrugada en el edificio "Chiapas" y fue necesario esperar hasta las 9:00 de la manana para que llegara el personal que labora en las bombas y cerrara la valvula correspondiente. Esa fuga de agua ocasiono tambien que los departamentos de la planta baja de ese inmueble se inundaran Como informacion a los residentes de este conjunto habitacional, por indicaciones del director general de FONHAPO, Arturo Diaz Camacho, ninguna de las exigencias de Pablo Munoz seran atendidas como son los 30 departamentos a cambio de los cuartos del estacionamiento "X", 50 departamentos en el "Ignacio Ramirez" para su gente, reinstalacion de los vendedores ambulantes, ni cualquier otra peticio .