GUIA: MASD SECCION INTERNACIONAL PAG. 1 CINTILLO: Cadena perpetua a tres senderista CABEZA: Mas de 29 mil victimas de la violencia subversiva en Per CREDITO: ANSA-PS-UP LIMA, 5 de marzo (ANSA, PS y UPI).-A casi trece anos del inicio de la guerra interna desatada por el movimiento filomacista Sendero Luminoso el costo humano de la violencia subversiva y terrorista en el Peru asciende a mas de 29 mil victimas, segun una evaluacion de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos El organismo preciso que del total de victimas contabilizadas entre mayo de 1980 y diciembre de 1992, el 45 por ciento corresponde a ciudadanos asesinados por Sendero Luminoso, el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), es responsable del uno por ciento El Estado, segun la misma fuente, ha causado la muerte de 12 mil 345 personas, mientras que los detenidos-desaparecidos son 2 mil 660 Estas cifras superan a otros balances oficiosos y de organismos privados que, hasta hoy, solo daban cuenta de no mas de 26 mil victimas de la violencia El reporte de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos no menciona el numero de victimas de los primeros dos meses de 1993 El ente defensor de los derechos humanos, cuyos informes han sido duramente criticados y cuestionados por el gobierno y sectores politicos peruanos, dijo ademas que durante 1992 se han registrado un total de 286 denuncias por desaparicion forzada de personas, 178 de las cuales nunca mas aparecieron "La responsabilidad de casi el 90 por ciento de las desapariciones es atribuible a las fuerzas armadas, escribio hoy el diario La Republica, citando el informe de la Coordinadora El gobierno del presidente Alberto Fujimori admitio la existencia de acciones militares aisladas, pero al mismo tiempo rechazo los cargos sobre una politica sistematica plara violar tales derechos El ex senador Enrique Bernales, estudioso del problema de la violencia en el Peru, reclamo al gobierno un acuerdo nacional por la paz y los derechos humanos En tanto un juez militar "sin rostro" sentencio con cadena perpetua a tres terrositas de Sendero Luminoso que tuvieron activa participacion en diversos crimenes selectivos y actos de sabotaje en la capital De acuerdo al Procurador especial para casos de terrorismo, Daniel Espichan Tumay, la maxima pena se sustenta en la probada participacion de los criminales terroristas en asesinatos de varios civiles y efectivos de la policia nacional, asi como actos de sabotaje en instituciones publicas y privada .