GUIA: L SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: DEBAT CABEZA: La telesecundaria se revitaliz CREDITO: Jose Rodriguez Salgad De los cambios especulares ocurridos en el pais en todos los ordenes, dentro del proceso de modernizacion, sin duda, sobresalen por su trascendencia social los aplicados en el ambito educativo. Como derivacion del programa de modernizacion en el area, en mayo anterior entro en vigencia el Acuerdo Nacional que abarca los niveles basicos y normal. En enero 14 del presente ano se puso en marcha la carrera magisterial A partir de septiembre de 1992, los gobiernos estatales han enriquecido su experiencia de administrar localmente sus sistemas educativos. Como se recordara, despues de una serie de intentos fallidos, se superaron las inercias de todo orden que impedian la transferencia de inmuebles escolares, recursos humanos y financieros. Finalmente entro en operacion el proceso de descentralizacion con el compromiso que entrana esta medida, dentro del pacto federal, y para este caso, orientado a vigorizar el federalismo educativo La subsecretaria recientemente creada para atender los servicios en el Distrito Federal, procede a integrar su estructura y simultaneamente una vertiginosa actividad, encausada por derrotero viable programas inaplazables y confirma con la respuesta del sector involucrado, lo atinado de las medidas. Los servicios son suficientes, con calidad, y marchan a buen ritmo Igual interes ponen otras areas, por ejemplo la convocatoria para los contenidos de los nuevos libros de texto, la revision de las formas, medios y metodologias para la trasmision de los conocimientos formativos e informativos, la proposicion de nuevos y necesarios cambios, los propositos manifiestos por vincular el proceso de ensenanza al desarrollo cientifico y tecnologico con el afan por salir del modelo pre industrial, abatir la practica verbalista, estimular en cambio la creatividad y curiosidad de lo escolares, entre otras medidas, son acciones que no deben desestimarse La Secretaria del ramo pone interes en los avances cientificos y tecnologicos que se estan dando en el mundo y que demandan modificaciones o adaptaciones de fondo a los contenidos y a las formas de comunicacion educativa. Reconoce, por ejemplo, en la television uno de los medios mas efectivos por divulgar logros de la ciencia y la tecnologia de manera sistematica, generalizada, trascendente y amena Los medios de comunicacion, en efecto, no solo integran estrategias efectivas para un real acercamiento educativo, politico y cultural con la poblacion que vive en el campo, dispersa, sino que pone al servicio de la educacion secundaria este valioso aporte tecnologico Esta experiencia se implanto en Mexico desde 1968 en la telesecundaria, en Inglaterra sirve a la Universidad Abierta y lo mismo experimenta la India en educacion superior. Gracias a los satelites "Morelos" lanzados al espacio uno en junio y otro en noviembre de 1985, fue posible que 200 estaciones terrenas recibieran y transmitieran la senal. La red de microondas del pais favorecio la extension de la telesecundaria a varios miles de comunidades rurales. Actualmente la matricula asciende a 517 mil alumnos p eferentemente del medio rural La telesecundaria en el pais es una gran cruzada, al impulsarla se reconoce la megatendencia del cambio y se afronta con eficacia. Combinan adecuadamente los medios de comunicacion, la television, la videocassetera, la microcomputadora, son una exigencia, imponen naturalmente la ruptura con tradiciones anejas, presuponen un docente habil y conocedor y alumnos receptores de ese conocimiento. No es facil sustituir gradualmente la letra impresa como elemento destacado de trasmision de conocimientos. Para que a telesecundaria alcance los objetivos que se le han asignado, debe conjugar su operacion con materiales impresos y videos accesibles sin postergar el necesario mantenimiento de las trasmisiones, disponer de equipos adecuados y ofrecer asesorias oportunas Un acontecimiento que vale citar en este orden, es la operacion exitosa que la SEP promovio en agosto anterior; mediante este sistema fue posible que miles de maestros de todo el pais acreditaran el programa emergente de actualizacion sin abandonar sus centros de trabajo Por lo anteriormente citado, es de gran significacion y relevancia dentro de la politica educacional, el memorandum de entendimiento que en materia de educacion a distancia y especificamente para mejorar la telesecundaria, firmaron recientemente el titular de educacion, Dr. Ernesto Zedillo y el senor Perrin Beatty, Ministro de Comunicaciones en Canada. Este pais suministrara a Mexico informacion sobre tecnologia, educacion a distancia, conocimientos, sistemas, servicios, programas de computacion y material s didacticos Se elaborara un proyecto que considerara las vias que permitan la comunicacion electronica a distancia, la motivacion a los docentes, mejor produccion televisiva y otras redes de comunicacion y apoyo Con este convenio y la operacion del Sistema Nacional de television educativa via satelite, recientemente inaugurado, la educacion en Mexico y especialmente la de las comunidades indigenas, se revitaliza .