GUIA: CA SECCION INF. GRAL. PAG. 1 CINTILLO: DEBAT CABEZA: Carpizo, con el apoyo de la socieda CREDITO: Jaime Trejo Monro Cuando en los primeros dias del ano, el doctor Jorge Carpizo McGregor fue nombrado Procurador General de la Republica, la satisfaccion de diversos sectores de la sociedad mexicana por su designacion no fue ocultada Diversos organismos no gubernamentales dedicados a la defensa de los derechos humanos -escepticos y criticos de decisiones de las esferas de poder, en no pocas ocasiones- vieron con buenos ojos el ascenso a abogado de la Nacion de un destacado jurista con una trayectoria limpia e intachable El solo hecho de su nombramiento renovo esperanzas y avizoraba cambios en el quehacer y en las practicas de una de las instituciones mas delicadas, necesarias y cuestionadas de la sociedad mexicana. Aunque -no debe soslayarse- que las tareas y, sobre todo, los retos del doctor Carpizo al frente de la PGR son y seran dificiles y llenas de obstaculos Pocos dias despues de su nombramiento -el 14 de enero-, el doctor Carpizo dio a conocer 27 acciones a emprender en esa institucion, las que constituyeron un avance de la Radiografia de la PGR para la opinion publica y la sociedad mexicana -como titulo El Nacional la declaracion del Procurador- difundida el pasado martes La Radiografia de la PGR hecha por el doctor Carpizo nos recuerda -por su valentia, precision y reconocimiento de los problemas nunca reconocidos de manera publica y menos enfrentados- al diagnostico que, como rector de la UNAM, hiciera de nuestra maxima casa y de la educacion superior en nuestro pais. Al mismo tiempo que reitera una conducta del Procurador de la Republica En los cuerpos de seguridad existentes en nuestro pais tenemos -como sociedad- uno de los problemas mas graves y delicados asi como de dificil aunque necesario combate Para la poblacion es conocido que los cuerpos policiacos suelen actuar con prepotencia, arbitrariedad y -sobre todo- encubiertos en la -supuesta- impunidad que una "charola" o la institucion dan. Eran, y son, practicas mediante las cuales -presuntamente- se combatia al delincuencia cayendo en la ilegalidad No puede soslayarse que de un tiempo reciente a la fecha, ese tipo de practicas se han frenado -que no erradicado-, en particular por la existencia y el quehacer de organismos como la Comision Nacional de Derechos Humanos, cuyo primer responsable fue el ahora Procurador Si las practicas arbitrarias amparadas en una presunta impunidad eran cuestionadas y cuestionables por la sociedad mexicana, tambien lo han sido los nexos -reconocidos por vox populi- entre aquellos que -supuestamente- deben combatir la delincuencia y los practicantes de esta Ahi radica una de las cuestiones que destacan de la Radiografia: el reconocimiento -oficial- de la lamentable, pero realmente existente, conexion entre aquellos cuyo deber es resguardar la legalidad y los dedicados a violentarla, en particular, los narcotraficantes. Nexos que llegaban a tales niveles que "la filtracion de informacion" impedia el cumplimiento de ordenes de aprehension y la perdida de expedientes, problemas reconocidos por el Procurador en su Radiografia de la PGR, que obstruian o impedian e ejercicio de la legalidad Como el doctor Carpizo McGregor lo afirma, este no es un problema que abarca a toda la Procuraduria -lo que reflejaria una descomposicion total y absoluta que tampoco existe- aunque si uno que alcanza niveles alarmantes La Radiografia junto con las acciones que el doctor Carpizo emprenda para transformar a la dependencia a su cargo contaran con el beneplacito de la sociedad mexicana en la cual es dificil encontrar una persona que no haya sido sujeto de las anomalas practicas de los cuerpos de seguridad Tambien debemos reconocer y alertar que el sector beneficiario de la impunidad y la delincuencia, tratara -por diversos medios- de obstaculizar la puesta en marcha y la profundidad de las medidas destinadas a mejorar el cumplimiento y la imparticion de justicia en nuestro pais Solo valga decir que el doctor Carpizo cuenta y contara con el respaldo y el reconocimiento de la sociedad en sus acciones para "limpiar" a una institucion como la PGR y a una corporacion como la PJ .