GUIA: OR SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: El PRD podria transigir en su posicion electoral, afirm CABEZA: Gobierno y partidos deben organizar los comicios del 94: Jesus Ortega M CREDITO: NESTOR L. OJED Es de tal trascendencia para la vida del pais lograr una reforma politica consensada antes de las elecciones presidenciales de 1994 que el PRD esta dispuesto a transigir en algunas de sus posiciones, como por ejemplo que el gobierno siguiera organizando de los procesos electorales pero con una amplia y profunda participacion de los partidos en dicha organizacion, dijo Ortega Si tenemos que ver el asunto de avances en materia politico electoral en alguna entidad y tenemos que procurar con algun funcionario para avanzar en reformas electorales con el secretario de gobierno En el caso del gobierno federal tenemos contacto con el secretario de gobernacion porque este es el legalmente facultado para atender la conflictiva politica interna en la que esta inmerso de manera natural el PRD Cuando yo estaba en el IFE manteniamos reuniones con cierta regularidad con FGB, habia un contacto permanente. Para tratar asuntos de politica Interna , Electoral, el IFE, situaciones politicas por problemas en algunos estados. Relacion por mi actuacion como representante ante el IFE, como antes la tuvieron Arnoldo, Alcocer, y el propio Munoz Ledo En algunas ocasiones se tenian resultados, en otros no como en el caso Mich 89, donde encabezo negociacion Rincon, con el gobierno de Genovevo, que en terminos generales tuvo resultados satisfactorios, lo que no sucedio en las elecciones de diciembre del 92 PML-CSG. Yo no creo que el debate en el seno del PRD se ubique entre dialoguistas y rupturistas, lo que hubo en su momento fue el debate sobre si era el momento adecuado para entrevistarse con el presidente, una delegacion oficial, o sobre cuales deberian de ser las formas y las condiciones para establecer ese dialogo oficial entre Salinas y el PRD Sin excepcion toda la dirigencia del PRD esta en entender el dialogo como una cuestion de principio. Entendemos la politica como un ejercicio en el cual el dialogo es fundamental. Hay mayoria en ese sentido, estamos dispuestos a ir al dialogo con el gobierno, con quien sea, incluyendo al propio Salinas , siempre y cuando exista garantia de que ese dialogo se traducira en frutos y en acciones concretas Nunca estaremos dispuestos a que el gobierno utilice nuestra disposicion al dialogo la utilice el gobierno para aparentar una realidad que no existe en la vida politica del pais, no queremos que aparentar de parte del gobierno civilidad y disposicion a la concertacion Categorico, conozco afirmaciones de CCS publicas y en el seno del CEN, sobre su disposicion a dialogar y a platicar con quien sea y donde sea, definiendo agenda. Nunca ha estado presente en e PRD una indisposicion total a dialogar algunas reticencias, no solo imagen publica para el presidente, no foto tomando cafe Puede ser que en algunos momentos nosotros no hayamos actuado con suficiente energia y claridad para aprovechar algunos espacios que se presentaban y traducirlos en avances significativos: pero tambien esto se dio en el marco de una situacion muy rispida con el gobierno y con un PRD siempre sujeto a agresiones y presiones. sin embargo la experiencia demuestra que el gobierno no ha tenido nunca disposicion a una verdadera transformacion de la legislacion y de las reglas del juego para un verdadero juego dem cratico La experiencia que se debe retomar es la del PAN y del dialogo y negociacion que tuvo con el PRI previo alas elecciones de 19991, la reforma politica y a la ley que negociaron, y el resultado es que hoy nuevamente estamos en vias de una nueva reforma politica porque la que se dio como resultado de estos acuerdos resulto totalmente inutil El conflicto postelectoral se siguio presentando porque la reforma politica resultado de la negociacion PRI pan fue a todas luces insuficiente. Con conocimiento de causa nunca ha habido del gobierno plena disposicion del gobierno para una reforma politica verdaderamente radical Pero bueno ahora existe la posibilidad, yo digo la necesidad de que se de esa reforma politica y yo estoy convencido de que para que se de una reforma politica de esa naturaleza va ser indispensable que se cree y se genere un espacio de dialogo entre todas las fuerzas politicas del pais, incluyendo por su puesto al gobierno : No va haber ningun avance sustancial si no es resultado de este dialogo y el PRD esta en la mejor disposicion para que lo hagamos en cualquier instancia Comision Plural Camara diputados, el PRD esta en disposicion de hacerlo al mas alto nivel su ello se tradujera en una verdadera reforma politica radical que contribuyera a una real transicion democratica en el pais Si hay tiempo para lograrlo ha pesar de lo avanzado de los tiempos de la sucesion presidencial-. Se inicia un periodo de sesiones en abril que culmina en julio, la eleccion formalmente se iniciara en enero de 94 Hay tiempo no solo para hacer reformas al Cofipe sino incluso de caracter constitucional, como la apertura del senado, como la modificacion regimen juridico en el DF No solo hay tiempo sino que la circunstancia politica el pais y del mundo obliga a una reforma de esa naturaleza y envergadura El PRD como fuerza actuante y finalmente corresponsable del rumbo politico y social de este pais, siente la responsabilidad y esta dispuesto a cumplirla de participar en el espacio que sea necesario para una reforma de esa naturaleza y cumplir con las espectativas que el pais y la ciudadania nos demanda a todas las fuerzas politicas abundo Lamentablemente sentimos que, aunque a habia dificultades para senalarlos con nombre propio, hay frutos dentro del gobierno que se oponen a que el pais avance sustancialmente en el terreno politico y que prefieren que se hagan cambios de maquillaje y parches a la legislacion que seran insuficientes y rebasados por la fuerza de las circunstancias Consensos? Donde hubo mayor debate fue en la composicion de los organos electorales y el procedimiento para integrarlos. Ahora el presidente ha establecido cuatro puntos en los que todos estamos de acuerdo que se legisle, sobre el financiamiento a los partidos, sobre los procedimientos de origen y destino recursos campanas, garantizar equilibrio en el acceso a los medios masivos de comunicacion para los partidos y ha hablado salinas de algo que puede tomarse muy en serio que es la imparcialidad de los func onarios y los organos electorales En este ultimo asuntos se encuentra lo fundamental de cualquier reforma politica y quiza ello motivara el mayor debate. Pero debo alertar que si no hay avance en la imparcialidad de los organos y funcionarios electorales y en esta materia hay solo parches y medidas superficiales entonces no habra reforma politica profunda ni que contribuya a la solucion de los problemas politicos de este pais Ahi esta el asunto toral. Si el gobierno en disposicion de garantizar la imparcialidad de los funcionarios y los organos electorales entonces daremos un avance significativo. Si mantiene el control politico de estos individuos y organos entonces estaremos enfrentado en las elecciones de 94 una confrontacion mas dura y mas intensa de la que hemos tenido en los ultimos procesos electorales locales Ni siquiera el PRI ha dicho que no puede salir del control del gobierno la organizacion del las elecciones, Fernandez de Cevallos se ha convertido en el vocero de las fuerzas mas conservadoras del gobierno respecto a la reforma politica . En ese sentido el PRI ha sido mas prudente que el propio diego No somos maximalistas, pedimos lo basico y elemental par un proceso lectoral limpio . Es decir credibilidad de quien organiza los procesos electorales. No quisiera definir ahora la forma en que se podria lograr esto, pero que el gobierno no tenga el control politico de los funcionarios y los organos electorales es una cosa diferente a que el gobierno este totalmente fuera de los organos electorales P.- Bueno pero si existe la coincidencia entre el PRI y el PAN de que el gobierno debe seguir organizando los procesos electorales, como hacer para encontrar el consenso si ustedes piden la independencia de esos organismo R.- Mira, se deben buscar formulas pues lo mas importante es la imparcialidad. El gobierno debe aportar todos los recursos necesarios para el desarrollo y relizacion de los procesos electorales. El problema es el control politico de funcionarios. Nosotros esta riamos dispuestos a transigir y a encontrar mecanismos que permitan la imparcialidad en la organizacion con el gobierno. Pero es fundamental que se inserten los partidos en todos los pasos y niveles del proceso electoral, desde la conformacion del padron hasta definir la ubicacion de casillas, asi como la eleccion de funcionarios Vamos a organizar un foro donde expongan perosnas degran reconociemiento social sus opiniones sobre lo ue debe ser organizacion elctoral y politica en Mexico, creo quedebemos escuchar la opinion de Paz, Fuentes, Krauze, gonzalez Casanova, Meyer, y rectoeres de universidades y personalidades senaladas de todos los estados Coincido en que la Camara sea el espacio deonde se discuta la reforma Las pasadas delcaraciones de Arturo Nunez me parecen correctar y pertinente respecto de que la Reforma Politica debe ir mas alla de los cuatro puntos que planteo el presidente en el informe. El mas que nadie sabe que la actual ley es limitada la posibilidad de lograr una reforma politica existe, pero es responsabilidad de todas las fuerzas, pero principalemtne del gobierno de que esas posibilidades que ahora existen se abran y se hagan mas grandes El regimen actual trascenderia sei es capaz de aportar, con todo su peso, a una verdadera transicion de Mexico hacia la democracia poolitico, de otra manera trascendera como factor de retroceso y confrontacion politica, grave que se hicieran elecciones de 94 con esta ley Seria pertinente efectuar gran asamblea nacional para dialogar y concertar por la reforma politica que este pais requiere, como propuso Cardenas en San Luis Potosi Pero no solo debe quedarse en reforma sino en la transicion No hay sector u organizacion -partidos, iglesia, empresarios sindicatos- que no reconozca la necesidad de una reforma politica y la democratizacion de la vida politica nacional Para el logro de ese consenso el PRD ha contribuido Es una locura pretender hoy encontrar vias diferentes al dialogo para el avance y el desarrollo politico de la nacio .