GUIA: NAD SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: Respuesta a criticas de la oposicio CABEZA: Nada inmoral, aceptar aportaciones de empresarios: senadores priista SUMARIO: Rechazaron que se fijen topes a los donativos de particulares a organismos politicos; los apoyos no se traducen a privilegios, afirma Jesus Cevallo CREDITO: RAUL RAMO Nada hay de inmoral y no tenemos de que avergonzarnos; estamos tranquilos y vamos por buen camino. Asi respondieron senadores priistas a las criticas de que es objeto su partido, por parte de la oposicion, ante la posibilidad de aceptar aportaciones de empresarios, al tiempo que rechazaron se fijen topes a los donativos que realicen particulares a los organismos politicos Los aportes financieros incluyendo los del sector empresarial, a los partidos politicos, ha sido una practica comun que no puede condenarse ahora que se ha hecho publica la intencion de que haya donativos directos al Revolucionario Institucional, senalo por su parte, la gobernadora de Yucatan, Dulce Maria Sauri Riancho, ex secretaria de Finanzas del Comite Ejecutivo Nacional -CEN- del tricolor En sentido opuesto se manifesto el senador panista Hector Teran Teran. Considero imprudente que antes de fijarse en una nueva ley electoral las reglas de origen sobre los recursos de los partidos politicos, el PRI asegure una cantidad millonaria de dinero, sacando ventaja sobre el resto de las fuerzas politicas "El PRI se pone el huarache antes de espinarse", externo el legislador bajacaliforniano, quien apunto que el poder economico siempre ha sido un aliado del poder politico. "El primero busca su supervivencia apoyando al segundo" A este respecto, Jesus Cevallos Gomez, dirigente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), rechazo que el apoyo economico que varios empresarios decidieron otorgar al PRI, se traduzca en privilegios o compromisos a largo plazo de parte del instituto politico para con los hombres de negocios La paz las inversiones del sector privado en el pais no se garantizan ni se compran con los donativos empresariales del Revolucionario Institucional, asento Cevallos Gomez, quien puntualizo que con toda seguridad existen empresarios que financian a partidos de oposicion Por su parte, Ricardo Elias Dajer Nahum, presidente de la Confederacion de Camaras de Comercio (Concanaco), sostuvo que los organismos del sector privado deben mantenerse al margen de los asuntos partidistas En este contexto, el ex dirigente nacional del tricolor, Pedro Ojeda Paullada, declaro que si el PRD y PAN exigen se haga una auditoria al PRI para conocer la procedencia de sus recursos, esta debe ser "pareja" y aplicarse a todos los partidos politicos, "porque todos, sin excepcion, han recibido aportaciones de particulares y simpatizantes y nadie sabe en que cantidades" "Y mientras que cualquier financiamiento de la iniciativa privada al PRI no sea vergonzoso, ni trastoque sus Documentos Basicos, ni deje de ser un partido del pueblo, todos los recursos seran bienvenidos", indico el secretario de Accion Politica de la CTM y ex gobernador de Durango, Jose Ramirez Gamero El senador por Zacatecas, Ricardo Monreal Avila, miembro del cuerpo de asesores de la Secretaria General del CEN del PRI; sostuvo que su partido esta empenado en transparentar sus finanzas y el uso de sus recursos en las campanas politicas Sin embargo, dejo claro que los empresarios "ni son fundamentales ni son preponderantes en la toma de decisiones, sino un grupo mas de la sociedad que esta dentro del partido, no menos importante, pero tampoco mas que los obreros y campesinos" Entrevistado en su despacho senatorial dijo que el proposito del PRI es ratificar que "no dependemos de las finanzas del gobierno, ni de sus estructuras, sino que dependemos de nuestro propio partrimonio, de las cuotas de los militantes y simpatizantes" El senador por Puebla, German Sierra Sanchez, estimo que las aportaciones que pudieran hacer los empresarios al Revolucionario Institucional serian una actividad legitima "y nada hay que esconder porque no hay nada de fondo. Y esto no quiere decir que vaya a darse un cambio de ideologia o que se esten comprando prebendas" Entrevistada en el aeropuerto internacional de la ciudad de Mexico, la gobernadora de Yucatan, Sauri Riancho, expreso que los aportes financieros de los empresarios al PRI de ninguna manera condicionan al instituto politico para aceptar las presiones que pudieran derivar del sector privado El senador panista Teran Teran asevero que en aquellas entidades donde gobierna su partido, Baja California, Chihuahua y Guanajuato, Accion Nacional no aceptaria aportaciones tan fuertes como las que pudiera percibir el PRi de grupos empresariale .