GUIA: R05TRA SECCION ECONOMIA PAG. 2 CINTILLO: El enfasis de Clinton por el TLC, factor para salir del estado reprimid CABEZA: Tras un mes de bajas, la BMV recupero 5.90 SUMARIO: El repunte de ayer de 2.06^ es el mas importante en lo que va del an CREDITO: VIRGILIO RAMIREZ A Ante el enfasis que el Presidente de Estados Unidos ha mostrado en ultimas fechas en apoyo al Tratado de Libre Comercio, el mercado accionario mexicano empieza a salir de su estado reprimido. Despues de cuatro semanas de baja consecutiva, en la que termina logra un balance positivo tras recuperar 91.18 puntos que representan un avance de 5.90 por ciento Ademas, la estabilidad que se observa en las tasas de interes, asi como los resultados financieros moderados de empresas contribuyen para que la Bolsa Mexicana de Valores tenga sesgo hacia arriba, permitiendo a la vez que los indicadores de largo plazo apunten al alza En la sesion del viernes el principal indicador tuvo un sustancial avance de 32.99 puntos, es decir, una ganancia de 2.06 por ciento, siendo este el tercer repunte mas importante en el presente ano, quedando establecido en las mil 637.86 unidades respecto al cierre del dia anterior El repunte, aunque es singificativo, no es lo suficiente para que el mercado accionario deje de mostrar perdida en lo que va del ano, ya que en forma acumulada se ha ajustado 111.56 puntos que representan un rendimiento adverso en 6.19 por ciento Los conocedores del mercado accionario explicaron que la reciente medida del Banco de Mexico para evitar la volatilidad de las tasas de interes en el mercado secundario, contribuye a la estabilizacion en el piso de remates, la que se apoya tambien en la tendencia descendente de la inflacion Ademas, el nivel de operatividad esta por alcanzar su promedio, una vez que ayer se intercambiaron 83.2 millones de papeles con importe de 506.4 millones de nuevos pesos. El movimiento fue favorable para que participaran 103 emisoras, de la cuales 70 fueron al alza, 13 bajaron y las restantes 20 no tuvieron variacion Las acciones que mayores cambios al alza tuvieron fueron Ponder A con una extraordinaria ganancia de 16.70 por ciento, mientras que Tablex en su nominativa 2 cargo con la fuerte perdida de 10.23 por ciento. En el movimiento sectorial el alza fue casi generalizada con excepcion de la industria extractiva que no tuvo variacion y correspondio al sector de la construccion el alza mas importante de 2.99 por cient .