GUIA: R05PRI SECCION ECONOMIA PAG. 2 CINTILLO: Darle la espalda afectaria acciones comunes con Mexic CABEZA: Prioritaria la conclusion del TLC, Clinton al Congres SUMARIO: Se suma al respaldo de Christopher en esta seman CREDITO: NOTIME WASHINGTON, 5 de marzo (Notimex).-El presidente William Clinton informo al Congreso estadounidense que la exitosa conclusion del Tratado de Libre Comercio con Mexico y Canada es uno de los objetivos comerciales prioritarios de su administracion Al presentar de manera formal Los Criterios de su Politica Comercial para 1993, Clinton reafirmo su compromiso de hacer "grandes esfuerzos para conseguir los objetivos del acuerdo, negociando los acuerdos suplementarios necesarios", y advirtio al Congreso sobre las consecuencias negativas si se rechaza el acuerdo Clinton, en el documento entregado por la Representacion Comercial al Congreso, enfatizo que "mas alla de su impacto economico, el acuerdo comercial es parte del gran esfuerzo del presidente Salinas de Gortari para abrir y modernizar Mexico" Senalo que "dar la espalda al Tratado no solo pondria las reformas (de Mexico) en riesgo, sino afectaria adversamente la cooperacion con Mexico en una gama de preocupaciones comunes, incluyendo combate al trafico de drogas e inmigracion", indico El documento entregado aqui por la representacion comercial de la Casa Blanca al Congreso, se viene a unir a una serie de respaldos por parte del gobierno democrata al TLC. Justamente ayer en el encuentro entre Warren Christopher, secretario de Estado de EU, y Fernando Solana, secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Christopher menciono como "Estados Unidos esta comprometido para trabajar con fuerza para hacer las ultimas cosas que nos permitan llevar el acuerdo a su ratificacion", por lo que la admi istracion de William Clinton esta comprometida para que el TLC sea aprobado por el Congreso, expreso el secretario de Estado Christopher recordo que Estados Unidos y Mexico son amigos y socios muy cercanos en diversas iniciativas, particularmente en relacion con el Tratado A esta actitud de la administracion Clinton se sumo la del periodico The Wall Street Journal, quien urgio al presidente a poner el interes nacional por delante y concretar el TLC en America del Norte sin demora. Y previno graves riesgos para las relaciones de Estados Unidos con Mexico y para el proceso de reforma de este ultimo pais y otras naciones de America Latina El acuerdo trilateral, suscrito por los jefes de gobierno de los tres paises el 17 de diciembre pasado, debe aun ser ratificado por los organos legislativos de los tres paises para su programada entrada en vigor en enero de 1994 La administracion de Clinton reafirmo ayer su compromiso de trabajar por la exitosa aprobacion del acuerdo este ano El planteamiento fue hecho en los documentos del reporte comercial 1993 que el gobierno de Clinton envio este viernes de manera formal al Congreso y en los que expone las prioridades de la politica comercial en un texto de 120 paginas De acuerdo con el documento, los principales objetivos comerciales para 1993 seran avanzar en las negociaciones de la Ronda Uruguay del Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), asi como continuar promoviendo acuerdos regionales y bilaterales Entre los acuerdos regionales, el documento destaco al Tratado de Libre Comercio norteamericano, asi como la posibilidad de explorar otros acuerdos bilaterales o iniciativas regionales que estimulen mayores oportunidades de exportacion para Estados Unidos El documento especifico que estos ultimos esfuerzos incluiran proyectos con paises de la Cuenca del Pacifico y otros del Hemisferio Occidental El gobierno de Clinton reafirmo tambien al Congreso que aplicara con resolucion los acuerdos comerciales existentes y las leyes comerciales de Estados Unidos para abrir mas mercados, tales como Compras de Gobierno, Telecomunicaciones, Servicios y Agricultura De manera adicional, agrego el documento, la administracion esta comprometida a encarar nuevos asuntos de politica comercial, tales como estandares, politicas de competitividad y tecnologia La presentacion del documento fue hecha por la Casa Blanca una semana despues que Clinton definio aqui la nueva agenda economica de Estados Unidos en la economia global, en la que definio al comercio como una de las mas altas prioridades de seguridad naciona .