GUIA: LO SECCION INF. GRAL. pag. CINTILLO: Analizaran documentos basico CABEZA: Los foristas buscaran hoy y manana conformar un nuevo partid CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALE Unos mil delegados del Foro Doctrinario y Democratico de diversas entidades del pais, buscan conformar un nuevo partido entre hoy y el domingo, en una asamblea en la que discutiran el programa de accion, los estatutos y elegiran un nombre entre 36 opciones Conformado oficialmente en marzo de 1990 como una corriente de opinion en el interior del Partido Accion Nacional (PAN) del que despues se desligo, el Foro cuenta con unos siete mil miembros en todo el pais, aunque solo mil participaran en el evento con voz y voto, segun su secretario ejecutivo, Carlos Gomez Alvarez Senalo que la fuerza principal del foro se ubica en el Distrito Federal, Puebla, Nuevo Leon, Aguascalientes, Campeche y Veracruz cuyos miembros se reunieron en noviembre pasado y decidieron la conformacion de un nuevbo partido Las otras opciones eran que el foro Doctrinario continuara como un organismo de analisis de los grandes problemas nacionales que el organismo formara parte de algun otro partido con filosofia afin o que sus miembros militaran en el partido de su preferencia Gomez Alvarez explico que la Asamblea se llevara a cabo en el Salon Riviera de esta ciudad y que en ella se presentaran las propuestas de estatutos, programa de accion politica y los principios doctrinarios, asi, como 36 posibles nombres para el nuevo partido Los delegados recibiran boletas con los 36 posibles nombres y el que tenga mayoria ganara. Sin embargo, dijo el dirigente forista, puede haber una segunda o tercera vuelta para decidir definitivamente el nombre La Asamblea del Foro se efectua los mismos dias en que Accion Nacional lleva a cabo elecciones internas para renovar su dirigencia nacional. Esto es una mera coincidencia, aclaro Gomez Alvarez El Foro fue conformado en marzo de 1990 en el seno del PAN como una corriente de opinion que se opuso a la adhesion de ese partido para la aprobacion de la reforma electoral. Posteriormente, el 7 de octubre de 1992, ese organismo se independizo tras la renuncia de nueve importantes panista entre ellos dos ex dirigentes nacionales La renuncia fue firmada por Jose Gonzalez Torres (ex presidente), Pablo Emilio Madero (ex presidente), Jesus Gonzalez Schmal, Bernardo Batiz, Jorge Eugenio Ortiz Gallegos, Alfonso Mendez Ramirez, Abel Martinez Martinez, Gaudencio Vera Vera y Arturo Ocampo Villalobos El argumento fue que "ahora vemos que el PAN ha entrado en una etapa de pragmatismo, de simbiosis con el sistema y de practicas contrarias al espiritu de los fundadores y desprovistas de las motivaciones que han atraido y convencido a millares de militantes por muchos anos" El texto de la misiva expone que los foristas reiteraron a la dirigencia nacional del PAN esta situacion, "sin embargo no hemos sido escuchados y aun cuando ocasionalmente y en privado se nos daba la razon, las decisiones mas importantes del partido en los utimos anos son desde nuestro punto de vista, incompatibles con su tradicion democratica, con su independencia ante los poderes politico y economico y a veces, con el espiritu de sus principios mismos" "Ante esta situacion, dijeron, no nos resta sino deslindarnos apartandonos de esta linea equivocada y continuar nuestra lucha en el Foro Doctrinario y Democratico en el que nos agrupamos hace mas de tres anos y en movimientos civicos que con independencia de partidos defiendan la democracia, los derechos humanos y trabajan por la patria .