GUIA: AEDI SECCION INF. GRAL PAG: CABEZA: Mas empleos y proteccion ambiental en Veracru Con nuevas inversiones publicas y privadas, que generaran obras y empleos, el presidente Carlos Salinasde Gortari prometio apoyo a la region sur de Veracruz (Coatzacoalcos y Minatitlan), la cual atraviesa por un momento dificil, sobre todo, en materia de empleo. Tambien es una zona que ha sufrido un grave deterioro ecologico debido a actividades industriales. Por ello, el Jefe del Ejecutivo exigio la construccion de dos plantas de tratamiento de aguas negras en un plazo de 15 meses, con las cuales se prete de beneficiar a los pescadores locales y a la poblacion en general Mas que ninguna otra region del pais, el sur de Veracruz ha sufrido el desordenado y desigual crecimiento de la industria petrolera, sobre todo, en las ultimas dos decadas. El desarrollo de esta industria trajo progreso y prosperidad, pero tambien problemas, tanto en los economico como en lo ecologico. Se produjo, entre 1973 y 1983, una rapida y descontrolada expansion de esta industria, la cual provoco una ampliacion desmedida de las ciudades y de la poblacion. El petroleo, sin embargo, no satisfizo las e pectativas economicas que muchos mexicanos tuvieron en esos anos. Ello obligo, recientemente, a una redefinicion de las estructuras productivas y a una reduccion de costos en Petroleos Mexicanos. En el sur de Veracruz y otras zonas petroleras, hubo, en consecuencia, una significativa perdida de empleos Las perspectivas para la zona y, de hecho, para Pemex, ya tienden a mejorar. El gobierno federal proyecta elevadas inversiones en muy diversos rubros, destacandose entre ellos agricultura, carreteras, comercio, abasto y desarrollo social. Habra un apoyo estrategico a 4 mil 500 micro, pequenas y medianas empresas veracruzanas. Para Pemex se preve una etapa de desarrollo mas estable y, ademas, sus actividades empiezan a atraer inversiones de particulares a rubros relacionados con el petroleo, como la petroqu mica secundaria En su gira de ayer por la zona, el presidente Salinas recibio muestras claras de la disposicion y la voluntad de las comunidades locales para lograr nuevos avances en terminos de generacion de empleos, de ordenamiento de las actividades productivas y de proteccion del ambiente, entre otras prioridades. Pudo percibir un deseo generalizado de encontrar vias de solucion a los problemas economicos. Se hablo de la creacion de un parque industrial y de proyectos petroquimicos, capaces, en ambos casos, de crear c entos de empleos directos y miles de indirectos La problematica ambiental fue otro tema central de las conversaciones entre el presidente y dirigentes locales. Hubo respuestas inequivocas a la inconformidad popular por las descargas de aguas negras en zonas habitadas. Ademas de las plantas de tratamiento, se comprometieron obras de alcantarillado, de colectores y de estaciones de bombeo. De esta manera, las aguas negras ya no danaran rios y costas, donde ya han perjudicado la pesca y otras actividades tradicionales. Los esfuerzos de mejoria economica y mbiental contaran con el refuerzo en infraestructura que brinda el Programa Nacional de Solidaridad, el cual ya alienta la movilizacion social y destina recursos a obras de agua potable, electrificacion, drenaje y pavimentacion, que son un sentido reclamo de las comunidades. Hay, por lo tanto, diversas razones para vaticinar un futuro promisorio en el sur de Veracru .