GUIA: C52 SECCION CIUDAD PAG: 2 CINTILLO: No a pequenas trampas y guerras sucia CABEZA: El DDf no obstaculiza el plebiscito: Camacho Soli SUMARIO: Se instalara un comite de enlace y concertacion para resolver situaciones que se vayan presentando, senal CREDITO: FELIPE RODE El plebiscito es un asunto que no organiza el gobierno de la Ciudad, pero tampoco lo obstaculiza. El punto central es que se de en un marco de respeto y civilidad, no de pequenas trampas y de guerras sucias que no ayudan a fortalecer la politica, ni la democracia, puntualizo el jefe del Departamento del Distrito Federal (DDF), Manuel Camacho Solis, a los miembros del Consejo Ciudadano de Observacion de la mencionada consulta El Salon Independencia se engalano ayer con la presencia de escritores, periodistas, poetas, dramaturgos, actores, investigadores, empresarios y dirigentes de organizaciones populares que se reunieron con el regente capitalino, quien les explico que el plebiscito va a convertirse en un instrumento util de consulta, sobre el cual todos debemos estar abiertos y sensibles para recoger lo que alli se propone Mas que una encuest Manifesto su acuerdo con el economista Josue Saenz, en el sentido de que el plebiscito es algo mas que una encuesta, y bastante menos que un referendum. Las encuestas pueden ser mas precisas en cuanto a la expresion de un resultado, pero la motivacion es fundamental y la participacion es mas importante que el simple hecho de recoger informacion Anadio que sera importante porque es un instrumento util de consulta que permitira precisar la posicion de un grupo de ciudadanos, lo que servira de apoyo a los trabajos realizados en la Mesa de Concertacion. Esta herramienta no va contra la negociacion que hacen los partidos, no busca suplantar un mecanismo que esta funcionando, aunque seria un grave error pensar que no puede ayudar a expresar lo que los ciudadanos quieren que sea el futuro politico de la ciudad Ante la demanda de una relacion abierta, el funcionario ofrecio la puesta en marcha de un comite de enlace y concertacion que permita resolver situaciones practicas que se vayan presentando para la realizacion del plebiscito Enriquecera la Reforma Politic Finalmente aseguro que al gobierno no le interesa magnificar algo, mas alla de lo que es; pero no podemos soslayar que es una oportunidad que sera de trascendencia para la vida de la ciudad porque permitira enriquecer la Reforma Politica y que este proyecto no sea solo de los partidos, sino tambien de los ciudadanos El economista Josue Saenz abrio la reunion al autodefinirse como un dinosaurio, "pero con pedigri, porque tengo credencial del PRI que me acredita desde 1943". Aunque aclaro: "ahora, ser dinosaurio no tiene ninguna ventaja, ni intelectual, ni fisica, ni estetica, ni sexual; pero tiene otras ventajas ... La mas importante a mi juicio, es que podemos ser un poco mas temerarios en los pronosticos, porque no estaremos vivos cuando estos pronosticos fallen". Esta aseveracion provoco una carcajada general y rela o un poco el ambiente Se exagera su importanci El tambien miembro del Consejo Ciudadano, indico que se ha exagerado la importancia politica y juriidica del plebiscito. Tal como se ha visualizado, es algo mas que una encuesta, pero bastante menos que un referendum; es una forma de expresar lo que la gente quiere respecto a su forma de gobierno. No es mas que eso. No es una obligacion que se pretenda imponer al gobierno "No es una forma de presion ni de aplicacion de ideas preconcebidas, con respecto a cual debe ser la organizacion politica, sino simplemente un muestreo de lo que la gente cree" "En lo personal, en mi calidad de dinosaurio, soy optimista, creo que nuestra marcha hacia la economia de mercado, hacia la libre decision de los individuos en materia economica, es inexorable. Creo tambien que nuestra marcha hacia la democracia, hacia la expresion de nuestra voluntad, de nuestras ideas, nuestros ideales , tambien es inexorable", concluyo En su oportunidad, el comentarista politico Jorge Eugenio Ortiz Gallegos, demando que al margen e independientemente de las psrsonalidades que conforman el Consejo Ciudadano y de sus diferencias como tales, deben ser considerados simplemente ciudadanos; ciudadanos del orden simple, de la modernidad autentica que significa ser criticos de lo que estamos contemplando German Dehesa, en su conocida prosa poetica leida en primera persona, afirmo que dijo que acepto la invitacion de Federico Reyes Heroles para formar parte del plebiscito porque alguna vez leyo Antigona y alli aprendio que la salud moral de una ciudad, se cumple en la interseccion y el advenimiento, asi sea tragico, de los reclamos de la moral del individuo y los fueros de la legalidad civica Resultados valioso Agrego que sin ser un experto en cuestiones legales, opina que los resultados de tal consulta son valiosos en si. Y lo son porque inician un dialogo propuesto secularmente, y porque tales resultados seran, en tanto libres e imparcialmente valudaos, una ayuda, una referencia importante para restituir esta ciudad estimada. Concluyo que esperaba que sea para bien la primavera, Juarez y el plebiscito Por su parte, Federico Reyes Heroles advirtio que el plebiscito no debe servir a nadie para demostar o envilecer la participacion ciudadana. Ello implicaria que los mexicanos perdieramos la confianza en nosotros mismos. Asi de grave Esta es una oportunidad de demostrar que la participacion ciudadana, en un tema tan debatido y tan debatible, se puede dar en un marco de respeto y civilidad. Se trata de grandes retos, con graves riesgos, pero tambien abrira nuevos horizontes a la vida politica mexicana Finalmente agradecio la disposicion para atender al Consejo Ciudadano del regente capitalino y manifesto su deseo de mantener un estrecho contacto con las autoridades pertinentes, para hacer del plebiscito una experiencia enriquecedora de la Republic .