GUIA: AB SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: Solo aceptara contribuciones de sus simpatizantes y sin ninguna condicion, afirm CABEZA: No cambiara el PRI su caracter popular: Borrego ante Salina SUMARIO: Austero, sin matracas ni mantas, celebro el PRI su LXIV aniversario; Aspe, Colosio y Camacho, acapararon saludos y abrazo CREDITO: MARIO ABAD S -Si el Imperio romano duro mil anos, ­64 no son nada! -apunto don Manuel Sanchez Vite- ¨Viejo el PRI? ­No, jovenes! viejas, viejas... las aranas-agrego. Con ello ceso el acoso de los reporteros. Y el ex presidente priista solto la carcajada Faltaban un par de minutos para que se iniciara la ceremonia conmemorativa del 64 aniversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El auditorio Plutarco Elias Calles estaba transformado en punto de encuentro de la clase politica priista del pais. Ya no cabia un alma mas Cerca del presidium habia ya una decena de secretarios de Estado y el regente capitalino. Las salutaciones, a esa hora, se concentraban en tres de ellos: Pedro Aspe Armella, Luis Donaldo Colosio Murrieta y Manuel Camacho Solis. Saludos y abrazos los acaparaban ellos cuando el maestro de ceremonias anuncio la llegada del presidente Carlos Salinas de Gortari. Entonces, el bullicio se transformo en aplausos. Casi atropellandose llegaban los gobernadores. Priistas. Cada quien buscaba su lugar A comparacion de pasados aniversarios ayer privo la austeridad. El encuentro tricolor de ayer no tuvo matracas ni mantas, menos mariachis. Estaban, se dijo, los que debian estar: lo mismo gobernadores que miembros del gabinete, dirigentes estatales asi como de nuevas y viejas organizaciones, legisladores federales y locales e invitados especiales, entre los que destacaban el sandinista y poeta Tomas Borge, miembros del cuerpo diplomatico y representantes de partidos politicos de diversos paises del contine te. Hubo, tambien, ausencias: los ex presidentes Miguel de la Madrid, Jose Lopez Potillo y Luis Echeverria Alvarez. A cambio, era notoria la presencia de muchas, muchas caras nuevas El nuevo rostro del PRI casi se palpaba. La conformacion del presidium asi lo reflejo: no estaban al lado del Primer Mandatario, como en anos anteriores, los representantes de los tres sectores priistas. Fidel Velazquez, lider de la Confederacion de Trabajadores de Mexico, ocupaba el extremo izquierdo de la mesa; Hugo Andres Araujo, del campesino y Miguel Angel Barberena, del nuevo Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos, el derecho Estaban, si, al centro, muy cerca de Genaro Borrego Estrada y de Jose Luis Lamadrid, presidente y secretario general del CEN del PRI, respectivamente, nueve de los ex dirigentes del tricolor: Lauro Ortega, Manuel Sanchez Vite, Pedro Ojeda Paullada, Jorge de la Vega Dominguez, Rafael Rodriguez Barrera, Luis Donaldo Colosio, Gustavo Carvajal, Alfonso Martinez Dominguez y Adolfo Lugo Verduzco. Faltaban Alfonso Corona del Rosal, Carlos Sansores Perez, Javier Garcia Paniagua y, obviamente, Porfirio Munoz Ledo, hora senador por el PRD Un enorme arreglo floral multicolor ocupaba el centro del escenario. Y, al fondo, el lema: "64 anos, cambio que genera progreso. 1929-1993, PRI Mexico XXI". Las cerca de mil 500 butacas que habian sido forradas con fundas color azul, amarillo, rojo y verde, estaban ocupadas por miembros de las diversas corrientes que integran hoy el tricolor: Alianza Obrero-Campesina, Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos; Movimiento Territorial, Congreso de Mujeres para el Cambio y Parlamento Nacional de la Juven ud. Cada quien portaba un gafete de diferente color Solo un discurso estaba programado; el del presidente del CEN del PRI, Genaro Borrego. La atencion se centro en el: "...por ningun motivo adquiriremos compromisos con quienes hagan aportaciones a nuestro patrimonio; solo aceptaremos aportaciones de leales simpatizantes y sin ninguna condicion..." El tema del financiamiento partidista gravito, entonces, sobre la ceremonia. Los comunicadores prepararian ya sus baterias, para el final. Dentro y fuera del recinto -donde habian quedado dos decenas de militantes y unos 15 reporteros-, los comentarios al respecto se multiplicaban La voz del dirigente se escuchaba por los altavoces. Borrego califico el acto conmemorativo como una "reafirmacion y compromiso". Y convoco a las fuerzas priistas a representar "los genuinos intereses de la mayoria de nuestro pueblo". Solo asi, agrego, "podremos seguir encabezando el impulso transformador de la nacion" Sus palabras fueron rubricadas con aplausos que se iniciaron en el palco de honor, que ocupaban secretarios de Estado. A la derecha del presidium estaban ubicados, en primera fila, Pedro Aspe, Maria Elena Vazquez Nava, Emilio Lozoya, Jaime Serra Puche y Carlos Hank Gonzalez; en la segunda, Andres Caso, Ernesto Zedillo, Jesus Kumate, Arsenio Farell, Victor Cervera, Pedro Joaquin Coldwell y Guillermo Jimenez Morales. Atras de ellos, Manuel Camacho, Jose Cordoba Montoya, Jose Carreno Carlon y Justo Ceja, entr otros funcionarios Por los altoparlantes se anuncio la intervencion del presidente de la Republica. La ovacion se hizo atronadora. Carlos Salinas de Gortari, en su discurso, reafirmo su militancia y al mismo tiempo reitero su compromiso de gobernar sin distingos partidistas o ideologicos, e hizo un llamado a los priistas a consolidar al partido como "la mejor opcion para la Nacion" tras reiterar la necesidad de proseguir con los cambios y la modernizacion emprendidos El jefe del Ejecutivo hizo alusion a la mision historica del PRI, de incorporar y alentar las transformaciones de Mexico para que alcance sus objetivos. Y, en ese contexto, se refirio a los cuatro compromisos fundamentales de los distintos partidos politicos: el primero, con la estabilidad de la Nacion; el segundo, con la ciudadania; el tercero, con las reglas de la democracia; y el cuarto, consigo mismos En su mensaje, interrumpido por aplausos en tres ocasiones, el Primer Mandatario hizo extensivo el reconocimiento a la labor desarrollada en los ultimos cuatro anos por senadores, diputados, asambleistas y gobernadores priistas, asi como a los dirigentes de las organizaciones sociales que forman la estructura del PRI. Y, en reciprocidad, de pie, fue nuevamente ovacionado El auditorio Plutarco Elias Calles, "que mantiene viva la memoria del estadista que concibio la idea de la unificacion de los revolucionarios mexicanos en un partido, con programa definido y actuacion permanente y organica, piedra angular de una vida politica institucional, se cimbro con una ­Viva el PRI! y ­Viva Mexico!", que la multitud contesto con un par de "­Vivas!" y un aplauso de mas de un minuto, que dio por concluida la ceremonia Genaro Borrego Estrada convoco a los miembros del Consejo Politico Nacional a una reunion en el Salon de los Presidentes del PRI, donde se comentaron algunos de los aspectos vinculados a la modernizacion del tricolor y a la XVI Asamblea Nacional, que se efectuara los dias 29 y 30 de marzo en Aguascalientes Y despues invito a su casa a los gobernadores a una comida privada, en la que les explicaria los alcances de la reforma y objetivos de la asamblea. El lider salio acompanado por Horacio Sanchez Unzueta, Mario Villanueva, Emilio Chuayffet, Jesus Murillo, Ruben Figueroa, Rogelio Montemayor, Guillermo Mercado, Arturo Romo, Dulce Maria Sauri y Patricio Chirinos Cerca, los seguian Jose Antonio Alvarez, Manuel Cavazos, Manuel Gurria, Manlio Fabio Beltrones, Renato Vega, Miguel Borge, Enrique Burgos, Manuel Bartlett, Maximiliano Silerio, Jose Francisco Ruiz Massieu, Carlos Rivera, Ignacio Pichardo, Ausencio Chavez, Antonio Rivapalacio, Celso H. Delgado, Socrates Rizo, Diodoro Carrasco, Elmar Zelzer, Carlos de la Madrid, Eliseo Mendoza, Salomon Azar, Victor Manuel Liceaga y Otto Granado .