GUIA: TL SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: El tratado de extradicion sera revisado en junio: Solan CABEZA: Ratifica EU su interes porque el TLC entre en vigor en enero de 199 WASHINGTON, 4 de marzo (Notimex).-El canciller de Mexico, Fernando Solana Morales, afirmo hoy que el gobierno de Estados Unidos le ratifico el interes porque el Tratado de Libre Comercio en America del Norte entre en vigor el 1 de enero de 1994 Al termino de una visita de dos dias a esta capital, el secretario mexicano de Relaciones Exteriores senalo tambien que Mexico reitero la demanda de revisar el Tratado de Extradicion entre ambos paises a fin de evitar secuestros transfronterizos En una reunion entre Solana Morales y el secretario de Estado Warren Christopher, ambos funcionarios acordaron que este tema sea abordado en la proxima reunion de la Comision Binacional, que se celebrara aqui en la primera quincena de junio venidero "La estrategia a seguir es la de trabajar por areas para evitar que algun tema dificilo contamine el resto de la relacion entre los dos paises", dijo Solana Morales a periodistas mexicanos El programa de actividades del secretario mexicano incluyo entrevistas con seis miembros del gabinete asi como con diversos congresistas y academicos Durante su estancia en Washington se reunio con los secretarios del Tesoro, Lloyd Bentsen; del Interior, Bruce Babbit; y del Trabajo Robert Reich Ademas sostuvo entrevistas con la titular de la Agencia de Proteccion Ambiental, Carol Browner, y con el consejero de Seguridad Nacional, Anthony Lake Tambien se reunio con el lider de la Camara de Representantes, el democrata Thomas Foley; el titular del Comite Legislativo de Asuntos Exteriores, Lee Hamilton; y con el presidente del Subcomite de Asuntos del Hemisferio Occidental, Robert Torricelli "Todos ratificaron el interes porque el dia 1 de enero contemos con un area de libre comercio en America del Norte", puntualizo Solana En su encuentro con Bentsen se destaco "la enorme importancia de consolidar la relacion entre Mexico, Estados Unidos y Canada" a traves de pacto comercial negociado por estas naciones En la entrevista con Christopher, se resalto la necesidad de que los problemas no impidan seguir trabajando en forma positiva, sobre todo entre dos paises que comparten una frontera de mas de tres mil kilometros y con mas de 300 millones de cruces al an .