N4MEXIC -3 ENE-1993 D-F Norma Salinas 20-Espect. y Car Miguel Angel Morale En 1937 Francia continua siendo la capital mundial del erotismo.Juan Bertani, redactor de VEA en Europa, envia un articulo titulado "Desde Paris: libros raros, curiosos y galantes", publicado el 10 de septiembre, en donde sanala que los libros de exito son La sembradora de lascivias, caricias extenuantes y La devoradora de hombres Bertani, victima de la "vie parisienne" y contumaz erotomano, comenta que tambien enlos diarios se "anuncian postales eroticaas, objetos de uso intimo, bien sean en perfumes, enlicores o en chocolates. Y todos los avisos, generalmente, son predidos por la amable frase [Mlle Ivonne, vendedora, de la libreria tal, te espera/ y junto a la frase,la fotografia de la muchacha, con el torso a medio cubrir por una blusita liviana y con las piernas al aire, entre el revoloteo de los libros que caen. A la pagina siguiente, es Mlle. Suzy la vendedora de esta otra libreria; y un poco mas alla aun podemos contemplar otra gentil expendedora de los libros atrevidos: esta es Miss Mado, quien, no sabemos por que, ha optado por la nacionalidad britanica" Juan Bertani busca afanosamente a la inquietante Mlle. Ivonne para encontrar a una ajosa dama, pintarrajeada ex daifa habilitda como bibliofila mercantilista En Mexico a lo maximo que se aspira -estamos a mediados del sexenio de Lazaro Cardenas- es leer en las seciones de avisos clasificados de El Universal o Excelsior anuncios de sitios "discretos", endonde ejercen alegremente la prostitucion A mediados de 1937 aparece en la ciudad de Mexico un libro que tendra varias ediciones: Frine Criolla, de la mitica Maria Rivera, empresaria y estrella del burlesque vernaculo que meses antes habia participado con Kyra, Conchita Banuet, Rayito de Oro, Ester de Castilla, Elena Velazquez, Sarita Escalera y los comicos Don Chicho, Don Canuto, Pifas, Don Casaca en obras estilo Desnudismo, El trono por un jamon, Lujuria, Ponme la mano aqui, El calentador de senora, La venida de Trostki, Se solicitan modelos, El hijo de Blakaman, La influencia rusa y Trosky contra Blakaman en el Apolo El viernes 20 de agosto de ese ano aparecio en VEA la entrevista titulada "Maria Rivera nos dice", firmada por Luis G. Moreno Irazabal, que incluye tres fotografias de la ex tiple realizadas por Sevogia, posiblemente a finales de los veinte. La entrevista -excepcionalmente bien ejecutada- permite corrobsrar lo que suponia al leer este inconseguible librito: Maria Rivera, producto de "courtisane" y de artista, disfrazo muchas de sus aventuras eroticas para no verse inmiscuida en problemas Antes de trascribir la entrevista, quiero senalar que no he localizado el libro Catalogando a los hombres y que francamente no se quien es el "magnate politico", que por algun tiempo supuse era Luis N. Morones, pero tal vez sea el oaxaqueno Jose Vasconcelos, de quien Maria Rivera se pitorreo al poner en escena Ulises pollo "Maria Rivera, la conocida y aplaudida del teatro frivolo ha escrito un libro, lleno de atractivo, por demas emotivo como todo lo que refleja la vida misma, y nos hemos apresurado a entrevistarla para conocer sus impresiones -¨Por que se le ocurrio escribir [FRINE CRIOLLA/?-, preguntamos a la maxima estrella del teatro frivolo de Mexico -Hace algunos anos -nos dice- tuve una aventura extraordinaria en Cuba. Extraordinaria la llamo por todo; por las sensaciones gloriosas que me produjo, por el dolor que me dejo en el alma y sobre todo por la transformacion que opero en mi vida durante una temporada "Desde que me ocurrio tuve la idea de escribir alrededor de ella, porque me parecio sumamente novelesca. Pero al correr el lapiz, en ese intento, encontre con que tengo facilidad para expresar lo que quiero y en un estilo propio de lo que resulto que lo mas pobre de mi libro [FRINE CRIOLLA/, es lo que se refiere a dicha aventura -¨Usted, cree que esta bien escrito y que tiene interes bastante- inquirirmos maliciosos -Por lo menos con absoluta sinceridad -dice. Yo creo que el mancho esta ansioso de conocer los puntos de vista de una mujer liberada de prejuicios, que no reconoce mas autoridad que sus caprichos ni mas moral que la que le dicta su buen sentido comun, que la obliga a conservar su salud espiritual y fisica. Yo lo expongo y en esto y por su estilo facil tiene interes -¨Es erotico? (advertimos que ya lo habiamos leido, pero quisimos saber como lo califica su autora) -Si no lo fuera defraudaria yo al publico que me ha visto actuar, aunque hay novelas de Enrique Jardiel Poncela, de Pitigrilli, de El Caballero Audaz y de algunos mas que dicen cosas peores que las que he escrito en [FRINE CRIOLLA/ y no se les califica de eroticos pero, de todos modos, son muy leidos -¨Tiende a alguna finalidad su obra -A suprimir la palabra derrota en labios y en el sentimiento de la mujer que ha caido. A ensenarle a todas a tener el valor de respaldar sus actos con la conciencia de su realizacion. No creo confesar nada mas malo, o peor que lo que cualquier hombre ha hecho o escrito. He obrado como si las leyes fuesen parejas para los dos sexos y juzgando a traves de ese prisma no veo de qu' tengo que avergonzarme. Asi lo expreso llanamente en mi libro -¨De modo que usted se considera igual que cualquier hombre -¨Acaso no somos hechos de la misma materia? ¨No sentimos los mismos deseos y las mismas ansiedades? Claro que hasta ahora muy pocas mujeres se han atrevido a hablar como yo, porque siempre se les ha tenido maniatadas con prejuicios y leyes sociales tan severas, tan injustas ademas, que aun sintiendo anhelos de obrar libremente como yo, realizando todo lo que la mente y sus instintos les dicten, se han abstenido de hacerlo porque la vida suele cobrar a muy alto precio esas pruebas de audacia, y las que se han lanzado cara a cara a la vida, o caen en la imbecilidad de los vicios que les impiden transmitir al papel sus impresiones, o no saben escribir -¨Lo que usted cuenta en [FRINE CRIOLLA/ es veridico -Absolutamente todo. Nada mas que he procurado hacerlo con el menor numero de palabras, dentro de lo posible, tanto para no caer en el defecto de las mujeres que se repiten o detallan tanto, como para que sea leido hasta el fin que pierda interes. ­Como no tengo ningunos antecedentes literarios... -¨Son autenticos los nombres de las personas de quienes habla usted en su libro, Maruca -No. porque pense que podia perjudicarlo y por eso he puesto nombres supuestos, he cambiado lugares y fechas. Debo aclarar ahora, por esto, que he pretendido tambien hacer un librito de entretenimiento, dentro del arte literario, sin fines mercantilistas -¨Se adivina a alguna persona? ¨Se le puede identificar -He tratado de evitarlo. En esto, como sabe usted, puede mas la malicia del lector, su conocimiento de la vida, de los hechos politicos y sociales -Diganos, ¨cuenta usted todas sus aventuras -He omitido muchas de ellas porque me dejaron una impresion de indiferencia o de asco "Sin embargo, en mi proximo libro [CATALOGANDO A LOS HOM BRES/, pienso hablar de muchos ciudadanos celebres a quienes he conocido intimamente y que pintare de cuerpo entero -Se refiere usted a algunos politicos -Si, naturalmente, aunque tambien de algunos que se han dedicado a otras actividades "Llenos de curiosidad, le pedimos a Maria Rivera, nombrada en Cuba la Venus Azteca, una semblanza de alguno de ellos, y nos dice