GUIA: N4CINET SECCION ESPECTACULOS PAG. CINTILLO: El 27 de juni CABEZA: Cinetece Nacional se une al homenaje a Mario Moren CREDITO: JOSE VER No obstante que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA) asumio la organizacion del homenaje que se rendira a Mario Moreno Reyes Cantinflas el proximo 27 de junio, la Cineteca Nacional proyectara 12 cintas de lo mas selecto de su filmografia, y procurara que las cintas sean exhibidas en el mayor numero de foros del pais Tal senalo Guadalupe Ferrer Andrade, directora de Cinematografia y la Cineteca Nacional en la conferencia de prensa ofrecida ayer para informar sobre una serie de actividades que ahi se llevaran a cabo durante este mes Lamentablemente, para Cineteca la responsabilidad del acto en honor a Cantinflas es todo un reto, en virtud de que solo tienen cinco titulos de las intervenciones cinematograficas del mimo Ferrer Andrade dijo que solicitaran la colaboracion de Columbia Pictures, la distribuidora norteamericana que posee los derechos de la filmografia de don Mario, puesto que en 1974, en el incendio, se perdio la mayoria de sus 54 cortos y largometrajes que formaban parte del patrimonio nacional de la institucion Asimismo, la funcionaria anadio que a la par del magno reconocimiento que organiza el CNCA, y al que seguramente se unira la Filmoteca de la UNAM, Televisa programara un amplio ciclo por una de sus frecuencias, tal vez el Canal 2 En cuanto a las actividades de la Cineteca, la titular de ese organismo manifesto que se difundiran los cortometrajes propuestos al premio Ariel que se entregara el proximo 29, asi como los trabajos ganadores de la II Bienal de Video. "Uno de los objetivos del plan de trabajo del presente ano sera incluir cortometrajes antes de la exhibicion de las funciones normales en cada sala, dado que ello representara un aliciente para sus realizadores" Destaca tambien el ciclo: Pequenos pueblos, grandes infiernos que incluye filmes de Mexico, Asia, Europa, Estados Unidos y America Latina. Nuestros representantes son: Las apariencias enganan, La mujer de Benjamin y Pueblo de madera Habra estrenos tales como Hasta el fin del mundo, de Wim Wenders, y una muestra de cine aleman copatrocinada por Cineteca y el Instituto Goethe, y un seminario de dicha cinematografia La directora de Cineteca adelanto que ya estan "muy adelantados" los trabajos para el Foro Internacional de Cine de Mayo, en el cual se proyectaran 14 titulos aproximadamente. "Aqui debo reiterarles que el Foro recuperara su caracter de difundir operas primas y obras experimentales; es decir, filmes que, dada su condicion, dificilmente son traidas por las distribuidoras a Mexico" Es asi como se han puesto en contacto con cinematografias de Corea del Sur, China, Islandia y la India, por citar algunos ejemplos. Con esta ultima nacion estan muy adelantadas las platicas En marzo se difundira una semana de cine frances, sobre todo de cintas que no se han visto en el DF y mucho menos en provincia, tal es el caso de Madame Bovary, de Claude Chabreaul. Posteriormente habra espacios dedicados a los italianos y a los espanoles "La intencion es volver a darle alternativas al cinefilo del Distrito Federal, informarle de la cultura europea, que comparen lo que alla se esta haciendo, sobre todo ahora que Europa esta viendo fundamentalmente cine norteamericano. Debemos ver que influencia tienen .