GUIA: N4ORQUE SECCION ESPECTACULOS PAG. CINTILLO: El grupo colombiano realiza gira en Mexic CABEZA: Son de Azucar: dulce sabor de la cumbi CREDITO: MARY CARMEN VAZQUE Con sabor a cana se titula la mas reciente grabacion de la orquesta femenina colombiana Son de Azucar, que ya se encuentra enMexico para promover este material y realizar presentaciones en el Distrito Federal y varios lugares de provincia En esta ocasion nos visitan con dos integrantes mas, Delfi y Marcela, quienes vinieron a inyectar aun mas vitalidad al grupo interviniendo en los trombones, innovacion que les ha dado excelentes resultados Durante la conferencia que ofrecieron en las instalaciones de la disquera Sony Music, Diana, vocalista del grupo, presento a sus companeras y respondio a la mayoria de las preguntas que les hicieron los reporteros Senalo que esta es la cuarta ocasion que nos visitan, pero ahora se quedaran todo unmes para difundir las melodias que comprenden su disco del que se desprende como primer sencillo Por que no te vas, de Hansel Camacho, le siguen Amor peligroso, Caleno y Asi no ire, entre otras canciones cuya produccion estuvo a cargo de Willie Salcedo y se grabo en los estudios de Sony en Bogota, Colombia, con arreglos de autores como William Watson, Orlando Libreros, Nelson Diaz y Danny Rosales Son de Azucar se conforma por Olga, bajo y direccion; Sandra Patricia, piano; Yesica, timbales; Belly, bongo y en la campana; Zulma, conga; Monica, teclados; Diana Maria y Carmen Eugenia, vocalista Comentaron que al finalizar sus presentaciones en Mexico realizaran gira por Panama, Estados Unidos, Canada y, aun por confirmar, Venezuela y algunos paises de Europa "Realmente el camino no ha sido facil. Hemos encontrado obstaculos a lo largo de nuestra carrera, pero los hemos superado. Quiza el pais mas dificil para entrar en el gusto del publico fue Estados Unidos, sin embargo ahora tenemos muy buena aceptacion" Por otra parte, dijeron que en mayo iniciara la grabacion de su cuarto album, "siempre buscando incluir ritmos novedosos. Por ejemplo, en Con sabor a cana tocamos el currulao, que es una derivacion de la musica colombiana .