GUIA: R04HABR SECCION ECONOMIA PAG. 2 CINTILLO: Analizar los avances de la pequena industria en el PEC CABEZA: Habra siete bancos privados especializados en microempresa SUMARIO: Ya se presentaron las solicitudes a Hacienda,indico Guillermo Orti CREDITO: VIRGILIO RAMIREZ A La Secretaria de Hacienda autorizara en el muy corto plazo la constitucion de siete bancos especializados para el apoyo exclusivo a la micro, pequena y mediana empresa, afirmo ayer Guillermo Ortiz Martinez. Preciso que estos operarian en distintas regiones del pais para llevar los beneficios del credito y financiamiento con oportunidad a los micro empresarios Asimismo, el director general del Bancomext, Jose Angel Gurria y el subsecretario de Hacienda, Ortiz Martinez, se pronunciaron para que en el seno del Pacto para la Estabilidad, el Crecimiento y el Empleo (PECE), en lo sucesivo se analice cada semana las evoluciones y el desarrollo del sector micro empresarial, a fin de dar continuidad a las politicas y apoyo de este importante sector Respecto a los bancos, Ortiz Martinez informo que al momento siete grupos han presentado igual numero de solicitudes, y dejo entrever que muy probablemente en cuatro o cinco semanas mas el titular de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella, daria a conocer el nombre de las instituciones y de los futuros accionistas Al ser entrevistado luego de clausurar a nombre del secretario de Hacienda los trabajos del seminario internacional El papel de la micro pequena y mediana empresa en el proceso de la globalizacion economica mundial de la economia, el funcionario reitero que muchos de los empresarios estan gestionando la autorizacion de estos bancos de apoyo a la micro y pequena empresa, reiterando su interes de atender el desarrollo de este sector Durante la ceremonia de clausura, Ortiz Martinez enfatizo que no se puede postergar mas el crecimiento que asegure la distribucion del ingreso y la igualdad de oportunidades, en referencia a la pequena empresa. Tambien resalto que es fundamental el nuevo papel de las entidades de fomento, especialmente aquellas orientadas al desarrollo porque, dijo, impulsar este extracto productivo significa inversion en capital humano, cultura empresarial y especializacion de la mano de obra, por lo que demando no solo d Mexico, sino de todos los paises de AL compromisos claros en el apoyo al desarrollo de este sector Despues de cuatro dias de trabajo donde participaron 48 especialistas provenientes de 24 paises y de cuatro organismos internacionales, entre las conclusiones de este seminario se resalto la urgencia de impulsar la micro y pequena empresa por su contribucion efectiva en el empleo y en otras variables economicas Por su parte, el titular de Bancomext reite ro el total apoyo de esta institucion a los micro y pequenos empresarios del pais, pues es interes del Gobierno Federal crear empresas competitivas capaces de incrementar las exportaciones mexicanas En este acto intervino tambien el subsecretario de Industria de Inversion Extranjera de la Secofi, Fernando Sanchez Ugarte, quien luego de exponer ante los invitados los beneficios del acuerdo comercial Mexico- Estados Unidos y Canada, resalto que con la proxima entrada en vigor del TLC la industria en pequeno mexicana competira eficientemente y tendra autenticas expectativas de desarrollo Puntualizo que la internacionalizacion de la micro pequenas y medianas empresas mexicanas demanda cambios de actitud en la politica de promocion industrial con efecto de reforzar sus expectativas de desarrollo Finalmente y a nombre del director general de Nacional Financiera, Oscar Espinosa Villarreal, quien estuvo ausente en esta ceremonia de clausura del trascendental evento, debido a que fue llamado a una gira del Presidente de la Republica, el director adjunto de esta institucion, Hector Arangua Morales, subrayo que el consenso de todos los participantes se centra en la urgencia de impulsar a este sector productivo. Recapitulo que el fomento de la industria en pequeno significa dar oportunidad a los producto es en desventaja de crecer y modernizarse. Argumento que cobra especial relevancia para los paises en desarrollo en su insercion a la economia mundia .