GUIA: R04CONV SECCION ECONOMIA PAG. 2 CINTILLO: Alfonso Caso Aguilar, director del Fondo para la Capitalizacion e Inversion del Sector Rura CABEZA: Convenio Bancomext-Fira para apoyar exportaciones agropecuaria CREDITO: LAURA JUAREZ E Con el proposito de incrementar el apoyo y fomentar el crecimiento a los sectores agropecuario, agroindustrial y pesquero de exportacion, este jueves el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y el Fira (Fideicomisos Instituidos en Relacion con la Agricultura), suscribieron un Convenio de Cooperacion y Coordinacion Financiera Bancomext-Fira, el cual tendra una disponibilidad de recursos por 500 millones de dolares del primer organismo financiero El convenio, suscrito por Jose Angel Gurria, director general de Bancomext, y Miguel Mancera Aguayo, como funcionario del gobierno Federal en el Fira, contempla la coordinacion y conjuncion de esfuerzos promocionales, tecnicos y de recursos humanos calificados para fortalecer la actividad exportadora de los sectores beneficiados Con la disponibilidad de los 500 millones de dolares por parte de Bancomext, se duplicaran los apoyos financieros canalizados durante l992 a traves de Fira Toma posesion comodirector general de FocirAlfonso Caso Aguila A nueve dias de haberse anunciado por parte del Ejecutivo la creacion del Fondo para la Capitalizacion e Inversion del Sector Rural (Focir), como parte de las medidas gubernamentales para el fortalecimiento del campo mexicano, el secretario de Hacienda y Credito Publico, Pedro Aspe Armella, dio posesion como director general de dicho fondo a Alfonso Caso Aguilar, licenciado en Economia que venia desempenandose como Director de Proyectos de Inversion de Nacional Financiera (Nafin) Tras explicar que el Focir operara como un mandato del Gobierno Federal establecido en Nafin, contando con un capital de 200 millones de nuevos pesos como patrimonio inicial, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico dio a conocer lo anterior y recordo que el citado fondo dirigira sus esfuerzos a fomentar la inversion para incrementar la productividad del sector rural, aumentar los flujos de recursos financieros nacionales e internacionales hacia este sector y atraer e impulsar el desarrollo de la capaci ad empresarial en el medio rural de nuestro pai .