GUIA: R04URG SECCION ECONOMIA PAG. 2 CINTILLO: Warren Christhoper en el encuentro con Fernando Solan CABEZA: Comprometida la administracion Clinton para aprobar el TL SUMARIO: Urge The Wall Street Journal a Bill poner por delante el interes nacional para concretarl CREDITO: NOTIME NUEVA YORK, 4 de marzo (Notimex).-El diario The Wall Street Journal urgio hoy al presidente de Estados Unidos, William Clinton, poner el interes nacional por delante y concretar el Tratado de Libre Comercio en America del Norte sin demora En un extenso editorial, el rotativo critico el "problema de credibilidad" que enfrentan algunos sectores del nuevo gobierno en Washington y la supuesta incapacidad de Clinton para sustraerse de la variedad de intereses a los que siente la obligacion de servir El diario previo "graves riesgos" para las relaciones de Estados Unidos con Mexico y para el proceso de reforma en de este ultimo pais y otras naciones de America Latina si deja al tratado comercial en la "creciente lista de indecisiones" "Si el TLC vacila o falla podria causar una irrevocable desavenencia en las relaciones con un vecino importante cuyo futuro va a ser o muy dinamico o muy volatil", indico el diario Tambien podria afectar el proceso de reformas en Mexico y desmoralizar a America Latina, anadio El editorial senalo que los mas serios analistas sobre Mexico coinciden en que el presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari ha ido "mucho mas lejos" en el proceso de modernizacion de las estructuras economicas y sociales de su pais El diario considero que entre esos avances esta la privatizacion bancaria y otros activos del gobierno, la desregulacion de mercados y la modernizacion de infraestructura Como resultado de ese proceso el Producto Interno Bruto per capita para los mexicanos crecio 58 por ciento de 1988 a la fecha "Mexico ha mostrado progreso precisamente en dos areas basicas en las que los cabildeos contra el Tratado de Libre Comercio basan sus quejas", comento el diario El rotativo senalo que pese a las garantias publicas que la administracion de Clinton ha manifestado hacia el tratado comercial "tenemos problemas con lo que en la practica estan haciendo los democratas cuando tienen la oportunidad de delinear politicas" El proximo 11 de marzo el Subcomite de Medios y Procedimientos del Senado celebrara una audiencia sobre el Tratado para recibir testimonios sobre los acuerdos suplementarios en estandares ecologicos y laborales Para The Wall Street Journal los "acuerdos suplementarios sugieren que no se puede confiar en que el gobierno de Mexico lleve a cabo progresos en estas areas por su propia iniciativa" "A estas alturas eso es bastante insultante. El Tratado ha llegado a la etapa en la que esta tras muchos anos de desarrollar una cooperacion sin precedente" entre los gobiernos y los sectores privados, anadio El diario considero que "siglos de desconfianza y antagonismo entre Mexico y Estados Unidos han sido eliminados" y que esos avances son amenazados por "los caprichos de unos cuantos grupos de intereses especiales" "La pregunta inmediata es si Clinton podra, por una vez, sustraerse de esos intereses y poner los intereses nacionales" por delante, manifesto el diari .