GUIA: R04MEX SECCION ECONOMIA PAG. 2 CINTILLO: Les siguen Argentina y Chil CABEZA: Mexico y Brasil, con el uso mas elevado de software piratas en A SUMARIO: A nivel mundial la lista la encabezan Tailandia, Japon, Alemania y EU: Ryan Richard CREDITO: NOTIME SANTIAGO, 4 de marzo (Notimex).-Brasil y Mexico registran los mas altos porcentajes de utilizacion de programas computacionales ilegales en America Latina, afirmo hoy aqui el director de la Business Software Association (BSA), Ryan Richards La BSA, organismo encargado de combatir el "pirateo" computacional, establecio que en Brasil las copias ilegales alcanzan el 90 por ciento y en Mexico se ubican en el 80 por ciento Les siguen Argentina con un 70 por ciento y Chile con 50. A nivel mundial la lista es encabezada por Tailandia con 95 por ciento, Japon con 60; Alemania con 50 y Estados Unidos con 45 Richards preciso que la mayor parte de las anomalias se registran en las empresas medianas y pequenas y a nivel de usuarios individuales, aunque en un menor porcentaje Explico que estas cifras han podido determinarse a traves del computo y comparacion de las ventas de equipos de computacion (hardware) con las de los programas (software) BSA, al combatede la pirateri BSA es una organizacion internacional cuyo objetivo fundamental ha sido combatir la pirateria a nivel mundial, fomentando el establecimiento de leyes de derecho de autor efectivas, campanas de concientizacion publica y litigio, cuando resulta necesario. Entre los integrantes de la BSA se cuentan las mas grandes companias mundiales del rubro, como Microsoft Corp., Lotus Development Corp., Word Perfect Corp., Autodesk Inc. y Aldus Corp A estas se agregan Cientec, Tenabyte y Succes y todas ellas constituyen la Asociacion de Distribuidores de Software (ADS), entidad encargada de activar las acciones de las empresas computacionales. Asimismo, BSA ha manejado campanas en 30 paises desde 1988 y cuenta con oficinas en Washington, D.C. y Londre .