GUIA: MA SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: No adquirira compromisos con quienes fortalezcan su patrimonio: Borreg CABEZA: Continuara el PRI con su financiamient SUMARIO: Gobernadores: El tricolor no esta en banca rota ni se privatiza; las aportaciones no son para monopolizar el poder: Jesus Cevallo Que esclaresca el origen de sus recursos o que cancele su registro, demanda el PR El PRI seguira adelante en sus mecanismos de allegarse recursos de manera transparente, recurriendo para ello a la ciudadania, sin exclusion de ningun tipo, por lo que el financiamiento de empresarios continuara como parte de la estrategia del partido Asi lo manifesto Genaro Borrego Estrada ante miembros del Consejo Politico Nacional (CPN) del tricolor, con quienes se reunio al termino del acto del LXIV aniversario de su instituto politico, para explicarles el tema del financiamiento a su partido En este sentido, advirtio que el actual patrimonio del Revolucionario Institucional, aunque solido, no es suficiente para cubrir el costo de todas las campanas electorales que se avecinan, en particular las de 1994, por lo que continuaran las reuniones priistas con miembros y organizaciones de toda la sociedad, incluidos los empresarios Sobre el tema, gobernadores, dirigentes sectoriales, senadores, diputados y ex dirigentes nacionales del tricolor expresaron que su partido, al igual que las demas fuerzas politicas, cuenta con la libertad necesaria para obtener recursos por medio de donaciones voluntarias que esten dentro del marco legal "Ningun partido del mundo tiene prohibido allegarse recursos mientras estos sean honestos", asentaron Jesus Cevallos, dirigente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), externo que cualquier individuo esta en libertad de participar y aportar recursos al partido politico de su preferencia. Y en este caso, dijo, los empresarios estan en todo su derecho, si asi lo deciden, de donar el dinero que ellos consideren al PRI Entrevistado en el seminario sobre Sistemas de Informacion de Patentes con miras al TLC, aseguro que estas aportaciones no son obligatorias ni producto de presiones, y acoto que "es posible que los demas partidos tengan sus propios respaldos financieros en otros grupos" El lider empresarial refuto que el proposito de estas aportaciones de la iniciativa privada al tricolor sea con el objeto de monopolizar el poder Los demas partidos, indico, tambien pueden recurrir a la misma estrategia, "que es sana y no debe verse mal; estamos en un pais democratico y cada quien puede hacer lo que quiera con sus recursos" Cevallos asevero que no habra distorsiones en el programa economico del pais por decisiones politicas. "La iniciativa privada tiene confianza en que se cumpliran las metas economicas para este ano, en su totalidad" Manuel Alonso, ex director de Comunicacion Social de la Presidencia de la Republica en el sexenio de Miguel de la Madrid; ex consul en Nueva York actual titular de la Loteria Nacional, senalo que las exportaciones de empresarios a partidos politicos se dan en muchos paises del mundo Preciso que en Europa son comunes las contribuciones del sector privado a las fuerzas politicas y por tanto debe verse como algo normal en Mexico Para los ex presidentes del PRI, Pedro Ojeda Paullada, Gustavo Carvajal Moreno y Manuel Sanchez Vite, las aportaciones de los empresarios no comprometen al Revolucionario Institucional ni signiican que este partido se privatice El diputado Ojeda Paullada comento que dada la insuficiencia de los recursos recibidos por el gobierno federal a traves del Instituto Federal Electoral (IFE), todos los partidos politicos reciben financiamiento de paticulares Abundo que, en este momento, lo que la sociedad demanda es que haya mayor claridad en la procedencia del dinero que se utiliza en las campanas politicas, venga de fondos gubernamentales o de la iniciativa privada El tambien diputado federal Carvajal Moreno establecio que si los empresarios quieren apoyar al PRI, "encantados de la vida". Sin embargo, aclaro que vale lo mismo el voto de un empresario que el de un campesino El ex gobernador de Hidalgo, Sanchez Vite, subrayo que cada individuo u organizacion tienen derecho a disponer de su patrimonio y las ex portaciones que pudieran realizar los empresarios al tricolor, no comprometen a este con la iniciativa privada A lo mas que pueden aspirar los empresarios es que se les trate bien, ya que no podran influir en las decisiones del PRI, puntualizo Los dirigentes de los sectores obrero y campesino, Fidel Velazquez y Hugo Andres Araujo, respectivamente, opinaron que los donativos que hacen los empresarios al PRI en nada afectaran los principios heredados de la Revolucion El secretario general de la CNC, Hugo Andres Araujo, nego que con la aportacion de particulares se estuviera prostituyendo al tricolor, ya que quedo claro que esta participacion no creara ningun compromiso en lo que se refiere a la seleccion de candidatos En tanto que el veterano dirigente cetemista, Fidel Velazquez, dijo que esta medida no afectara a su partido, puesto que cualquier sector tiene la misma oportunidad de aportar, como es el caso de la CTM que siempre ha aportado para apoyar las campanas de los candidatos priistas Por su parte, Maria de los Angeles Moreno, presidenta de la Comision de Programacion de la Camara de Diputados, considero que cada partido politico tiene el derecho de buscar sus propias fuentes de financiamiento, que le permitan moverse de una manera mas facil, para desempenar las labores que tiene encomendadas Rechazo que se limiten las aportaciones individuales a los organismos politicos. "Hay igualdad de competencia y todos los partidos pueden recurrir, igualmente, a las fuentes de financiamiento que, siendo validas y licitas, mejor les convenga" "Y nadie esta limitando a otro partido politico. Lo que se esta haciendo es poner enfasis a la transparencia de los recursos", destaco Mientras tanto, una decena de gobernadores senalaron, con diversos matices, que el recibir aportaciones de empresarios para el partido, no implica de ninguna manera el cambio de principios del tricolor, o una supeditacion a los intereses particulares de quienes haran las donaciones Arturo Romo Gutierrez, gobernador de Zacatecas, rechazo que el Revolucionario Institucional este en la bancarrota, o que se privatice, sino que las de los empresarios son aportaciones que se suman a las que hacen otros sectores, como el obrero y el campesino Mario Villanueva, mandatario electo de Quintana Roo, recordo que el allegarse recursos economicos de sus simpatizantes y militantes es practica comun entre los partidos de cualquier parte del mundo Enrique Burgos, de Queretaro, reconocio que es importante aclarar que la entrega de diversas cantidades de dinero -independientemente del monto- no crea ningun compromiso del PRI hacia quienes entreguen las aportaciones Antonio Alvarez Lima, de Tlaxcala, expuso que hay un movimiento a nivel internacional para que los partidos politicos transparenten el origen de sus finanzas y pongan limites a sus campanas, por lo que lo que esta sucediendo en Mexico a nadie debe preocupar. Indico que ningun partido politico va a someter su independencia a cambio de la aportacion de recursos Celso H. Delgado, de Nayarit, comento que es saludable que se transparente el origen de las finanzas del Revolucionario Institucional y que nada se esta haciendo en contra de lo que la ley en la materia marca Diodoro Carrasco, de Oaxaca, preciso que no se trata de aportaciones del sector empresarial, tal y como se le conoce a este, sino de ofrecimiento de algunos empresarios que estan dispuestos a donar diversas cantidades para la operacion de su partido, sin que ello signifique que los compromisos que tiene el tricolor con el pais y con sus seguidores se vayan a ver distorsionados Socrates Rizzo, mandatario neoleones, comento que es bienvenida cualquier ayuda al PRI y que la transparencia del financiamiento siempre sera positiva. Acoto que quien se decide a apoyar economicamente a su partido, quiere que este siga ganando elecciones con el ideario y el programa trazados de manera institucional El ex gobernador sinaloense, Francisco Labastida Ochoa, declaro que igual de valioso es el apoyo economico que ofrecen los empresarios, como el de la gente de menores recursos e inclusive el de todos aquellos que mediante su labor gratuita al interior del Revolucionario Institucional, cooperan para el fortalecimiento de este El candidato al gobierno del Estado de Mexico, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Chuayffet Chemor, apunto que fue muy positivo el mensaje del presidente Carlos Salinas de Gortari durante el 64 aniversario de ese instituto politico Entrevistado al termino del acto, preciso que el PRI definitivamente es el partido del pueblo y de Mexico, porque asume y retoma los ideales de la Revolucion Mexicana, y que lo dicho por el primer mandatario sintetiza esa tesis En ese sentido resalto que el PRI con esto inicia una nueva etapa de cambio y transformaciones profundas, que tienen la finalidad de convertirlo en un partido de la sociedad, y que se concretaran en la proxima XVI Asamblea Por otro lado, reconocio que como secuela de esta modernizacion, han surgido grupos de priistas desleales, pero que afortunadamente la mayoria de miembros y dirigentes del Revolucionario Institucional, dijo, trabajan en favor del pueblo, por lo que esta gran fuerza minimiza y vuelve insignificantes las traiciones de ex militantes resentidos Al hablar del desarrollo de su campana politica con miras a la eleccion del proximo 4 de julio, subrayo que cuenta con el apoyo y adhesion de la mayoria de la poblacion mexiquense, pero no por eso se deben de dejar de abanderar las principales demandas de la ciudadania y sobre todo, recalco, buscar la manera de encauzarlas y darles solucion Finalmente, al hacer un calculo del dinero que erogara su partido en los proximos cuatro meses durante este proceso de proselitismo, supuso que se gastaran entre 500 a 750 millones de nuevos peso .