GUIA: MARTI SECCION CULTURA PAG. CINTILLO: Centro Nacional de las Arte CABEZA: Reordenacion academica y reubicacion de escuela SUMARIO: Martin Diaz y Diaz, subdirector general de Educacion Artistica del INBA, comenta en entrevista la situacion actual de las escuelas de esa institucion que, en su momento, fueron claves en el desarrollo cultural de este pai CREDITO: Merry Mac Master De materializarse el proyecto del Centro Nacional de las Artes, estarian sujetos a reubicacion el Sistema Nacional para la Ensenanza Profesional de la Danza, el Conservatorio Nacional de Musica (CNM), la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda y la Escuela de Arte Teatral. No lo estarian: la Escuela de Lauderia, que se encuentra en la ciudad de Queretaro; la Academia de la Danza Mexicana, que estreno instalaciones hace unos dos anos; la Escuela Superior de Musica; las escuelas de Dise o y Artesanias, tambien recientemente reubicadas, y la Escuela Nacional de Danza Nellie Campobello Asi lo informa en entrevista Martin Diaz y Diaz, subdirector general de Educacion Artistica del Instituto Nacional de Bellas Artes, quien, sin embargo, destaca que cualquier traslado, especialmente en el caso del CNM, tendria primero que discutirse dentro de la propia comunidad para ver los convenientes e inconvenientes de tal propuesta. No obstante, el abogado de profesion, con casi 10 anos de laborar en el INBA, puntualizo que la posible reubicacion seria una estrategia de la reordenacion academica gener l que actualmente experimentan todas las instancias educativas de la institucion. "De todas maneras la reordenacion academica tiene que darse y es mucho mas importante, incluso, que la circunstancia fisica de la reunion de las escuelas", asevera Diaz y Diaz considera que el relanzamiento de la educacion artistica "tendria un marco muy adecuado si esto se pudiera hacer de manera conjunta a un nuevo diseno de instalaciones que tuvieran realmente las condiciones necesarias para un servicio profesional en el campo de las artes". Recordo que el edificio que alberga al Sistema Nacional para la Ensenanza Profesional de la Danza se construyo adosado a unas caballerizas que ahora funcionan como salones de danza, por lo tanto las condiciones no son las opti as para el trabajo que se desarrolle. En el caso de la Escuela de Teatro "se fusionaron oficinas de diferente indole" Sobre la ubicacion del Centro Nacional de las Artes, proyecto que coordina el maestro Fernando Lozano, el subdirector de Educacion Artistica, dijo: "nosotros no tenemos noticia de que haya un espacio seleccionado, aunque se han visto varias perspectivas posibles". Sin embargo, "se ha hablado de una parte que ocupan los Estudios Churubusco. Desde que estuvo alli la Cineteca Nacional probo ser un sitio accesible. Ademas, existe una escuela que es un centro de capacitacion cinematografica. Creo que este puede ser uno de los mas propicios" -¨Que papel tendra el INBA dentro del Centro Nacional de las Artes -Es un proyecto del subsector cultural que, desde luego, se ejecutaria a traves del Instituto. Algunas de las escuelas, preceden en existencia a la propia institucion. Como en su ambito encontraron identidad, alli seguiran. El proyecto tiene como marco el INBA" Aunque se ha difundido la idea de una "universidad" de las artes, en el caso de las escuelas del Instituto, no todos los alumnos egresan con un grado de licenciatura, a excepcion de La Esmeralda. En la Escuela de Arte Teatral se imparten dos carreras profesionales, una en actuacion y otra en escenografia. El Conservatorio Nacional de Musica tiene 26 licenciaturas, casi una por cada instrumento que se utiliza en la musica de concierto. Ademas, hay direccion de orquesta, musicologia, canto y composicion. Per en el caso de la danza "no hay una correspondencia clara todavia entre los niveles educativos de caracter artistico y los del Sistema Nacional de Educacion, senala el entrevistado Y precisa: "En la danza clasica los ninos y ninas que pretenden realizar una especialidad como ejecutantes ingresan al Sistema o a la Academia de la Danza Mexicana entre los ocho o nueve anos de edad a cursar el quinto o sexto ano de primaria. Permanecen alli toda la secundaria y despues lo correspondiente a la preparatoria. Hasta ahi, se supone que ya estan en condiciones de incorporarse a algun cuerpo de baile profesional, sin embargo, no terminan con un titulo de licenciatura, sino como ejecutante de da za que tiene un nivel tecnico. Esta es una de las cuestiones que mejor ejemplifican que la camisa que tenemos puesta, desde el punto de vista de la titulacion, no fue cortada a la medida de las necesidades artisticas" Entonces, "afianzar de nueva cuenta las atribuciones que la Ley Organica le confiere al INBA, para organizar el sistema de educacion artistica, es otra de las propuestas de la reordenacion academica. Hay comprension por parte de la Secretaria de Educacion Publica y creo que avanzamos hacia el punto en donde el Instituto puede establecer sus propios criterios de titulacion. Es tan profesional un ejecutante de danza como un musico que egresa con una especialidad. Tenemos que buscar acciones que nos permitan lexibilizar este esquema de correspondencia absoluta de los niveles de la educacion artistica a la educacion formal del pais" Por otra parte, quien tambien ha sido subdirector general de Administracion y Difusion del INBA, indica que en las condiciones actuales un alumno de diseno no puede beneficiarse de materias que se imparten, por ejemplo, en La Esmeralda, porque no hay un sistema de correspondencia de creditos. Al contrario, un estudiante de La Esmeralda no puede establecer opciones de acuerdo a determinadas materias que le interesan en carreras afines que tiene el INBA, simplemente porque no hay en este momento los disenos e correspondencia Todavia mas insolito, en la Escuela de Diseno un alumno del area Grafico no puede "armar ciertos enfasis terminales", enfocados por ejemplo al diseno de muebles o textiles, especialidades que tiene el plantel, porque no se trabaja con un sistema de creditos equivalentes como lo hacen casi todas las escuelas contemporaneas de educacion profesional. "El alumno esta sujeto a un plan fatal, es decir, no puede combinar lo que seria un cuerpo basico de su carrera con ciertos intereses personales a traves de menu academicos armables con asesoria entre las diferentes opciones que ofrece no solo su propia escuela, sino las otras afines de la propia institucion" Refiriendose de nuevo al campo de la danza, el tambien profesor universitario y autor apunta que si un estudiante, despues de cursar cinco o seis anos de la carrera, tuviera una lesion o un problema de tipo vocacional, no podria continuar con su carrera, lo cual le impediria ser promotor o administrador de companias profesionales, "hecho que posteriormente pagamos a costos muy caros". El Instituto, en estos casos, se ve obligado a incorporar para el manejo y gestoria de sus propios grupos artisticos a pers nas que necesariamente tienen que llegar a aprender la especialidad artistica, teniendo otras especialidades como la administracion o la difusion. Las opciones intermedias permitirian generar al personal absolutamente necesario en la produccion artistica En cuanto al proyecto de reordenacion academica, que pronto cumplira dos anos de haberse iniciado, Diaz y Diaz informa: "tenemos ya un diagnostico preliminar efectuado que quieren contrastar con la propia percepcion de las escuelas y las comunidades. El paso siguiente lo tenemos que dar definitivamente con las comunidades. En las proximas semanas cada escuela emprendera una autoevaluacion academica a traves de foros y seminarios. Sin embargo, algunas escuelas han aceptado estos cambios de mejor agrado que tras. En la mayor parte de los profesores existe la conciencia de que es necesario en este momento replantear rumbos y ver realmente que es lo que pueden proponer las escuelas del INBA para los proximos anos. La elaboracion final de la propuesta tendra que darse antes de finalizar el ciclo escolar, de aqui a mayo" Un ultimo tema abordado fue la posible desaparicion de la Escuela Nacional de Danza Nellie Campobello. Diaz y Diaz reconocio que se trata de una escuela donde se han detectado problemas academicos muy serios. Su nivel, incluso, esta por debajo del equivalente de otros planteles. Despues de realizar el seguimiento de egresados de las generaciones -de 10 a 15 anos para aca-, las autoridades se dieron cuenta de que el nivel de insercion en el medio profesional es muy escaso Con una vida de 60 anos, la Nellie Campobello es considerada una instancia preparativa de docentes de la danza. Diaz y Diaz abunda: "historicamente su plan de estudios estuvo por mucho tiempo al margen de la convalidacion oficial; la escuela daba certificados y diplomas de maestro de danza. Actualmente la escuela tiene una situacion ambigua y la gente que ingresa no puede establecerse con toda propiedad como docente a nivel profesional en el terreno de la danza. Tambien como ejecutante tiene enormes dificu tades. Es una escuela que de alguna manera triplica el esfuerzo del Instituto en la cuestion dancistica. Si, hemos planteado de manera abierta con la comunidad el problema de que hay que buscarle una identidad complementaria dentro de la propia estrategia de educacion dancistica, como lo seria la formacion de docentes. Es un proyecto rescatable pero tendriamos que darle una serie de condiciones. Permitir que una escuela siga ofreciendo resultados como los que ofrece la Nellie Campobello no es honesto ni pa a su comunidad ni para la institucion ni la sociedad" Aunque el funcionario no afirmo la desaparicion de esta escuela, llamo a su proceso de revision "de lo mas drastico" existente dentro del Instituto, ya que habria que hacer un replanteamiento total, "desde luego otorgandoles garantias a los estudiantes que esten cursando un plan o progama de estudios, para que terminen su carrera sin afectar sus derechos adquiridos "No seria valido mantener las cosas en un estado de ocultamiento. Hay que enfrentar el problema y ver cuales son los factores rescatables dentro de la escuela y a que atribuimos el desvio o las circunstancias de crisis por la cual atraviesa, desde el punto de vista de nivel artistico, y enfrentar el problema como aconsejan los resultados del propio analisis .