GUIA: L3SEVER SECCION INTERNACIONAL PAG. 2 CINTILLO: La Habana en la oscurida CABEZA: Severos racionamientos energeticos padece Cub CREDITO: JUAN BALBOA, CORRESPONSA LA HABANA, 3 de marzo (Notimex).-La falta de petroleo en Cuba volvio a poner en alarma en los ultimos dias a la industria electrica, el transporte y gran parte de los programas prioritarios del gobierno de la isla, y desquicio aun mas la vida cotidiana de la poblacion Cuatro dias despues de que la poblacion participo en forma masiva en las elecciones parlamentarias (99.6 voto), la luz desaparecio por largo tiempo (hasta 10 horas al dia) de la mayoria de las casas de todos los cubanos Innumerables concentraciones se volvieron a registrar a partir del lunes pasado en las paradas de los urbanos en busca de una milagrosa "guagua" (autobus) que los transportara a sus casas o a los centros de trabajo Gritos desesperados de los que viajaban a su trabajo y reclamos histericos de estudiantes y amas de casa fueron cotidianos en la mayoria de las principales paradas de las desaparecidas "guaguas" Un promedio de seis horas utiliza en estos dias un empleado para trasladarse de su casa a su centro de trabajo, un numero similar de horas gasta un estudiante para poder ir a su escuela La deslumbrante ciudad de La Habana vive en plena oscuridad. Los principales barrios de la capital permanecen desde el primer dia de marzo, mas de 10 horas sin energia electrica Los refrigeradores se ven impotentes de mantener en buen estado los pocos alimentos que se han obtenido en las bodegas del Estado -principalmente viandas- o en el mercado negro El enfado mayor proviene de la imposibilidad de poder disfrutar de la telenovela brasilena "Vale todo", que tiene enloquecida a la poblacion La Union Electrica, empresa que tiene a su cargo la generacion de electricidad a todo el pais, reconocio este miercoles por los medios de comunicacion del pais que han aumentado los apagones por "limitaciones con el suministro de combustible a las termoelectricas .