GUIA: 3TEXT SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: DEBAT CABEZA: Cada dia, mayor voluntad politic CREDITO: Federico Barrera Fuente Aquel cuatro de marzo de 1929 ocurria el alumbramiento del Partido Nacional Revolucionario, el instrumento creado por la vision del general Plutarco Elias Calles para evitar la perdida de esfuerzos que necesariamente tenian que concurrir a la defensa de los principios que habian dado contenido al movimiento encabezado por don Francisco I. Madero y que luego dieron base para que nacieran las instituciones que al paso de mas de sesenta anos se han consolidado creando un Mexico muy distinto, dinamico y cread r Eran ya cuarenta y ocho horas las que habian pasado desde que en la noche del dia dos se rebelo el cuarenta por ciento del Ejercito tratando de destruir lo que hasta en aquel entonces se habia logrado. Solamente la decision politica de Calles y la lealtad de muchos viejos revolucionarios permitio salvar al pais de una hoguera que amenazaba con la destruccion. La familia revolucionaria se habia dado cita en Queretaro para dos cosas: en primer lugar aprobar la creacion y la plataforma de principios del PNR y en segundo, proclamar la candidatura de quien electo popularmente, le tocaba desempenar el primer sexenio que en su turno legal debio haber cubierto Alvaro Obregon Un cambio sorpresivo manejado rapidamente por el Presidente Provisional, don Emilio Portes Gil, habia eliminado a don Aaron Saenz de toda posibilidad de ser el primer candidato presidencial de la naciente organizacion, pero Saenz, mas inteligente que los que le habian volteado la cara, se disciplino inmediatamente convirtiendose historicamente en el primer ciudadano que demostraba a sus correlegionarios lo que es tener una verdadera conciencia de partido, el sentido de responsabilidad y de lealtad al servi io de la Revolucion Nacia el PNR para tener como primer enemigo al viejo Partido Nacional Antirreeleccionista, el mismo que habia fundado Madero para derrocar a Porfirio Diaz. Es decir, nacia para pelear de inmediato contra la fraccion que se sentia propietaria del ideario revolucionario Vinieron muchos avatares, dias de sangre y de ignominia que solo el tiempo se ha encargado de sepultar, hubo muchas imperfecciones, pero el mismo tiempo ha dado oportunidad para ir enmendando y de pronto la humanizacion de nuestras contiendas democraticas constituye un paso adelante Hoy, al celebrar el sesenta y cuatro aniversario de aquel acontecimiento, el sector revolucionario revitaliza su postura civica aportando cada dia una mayor voluntad politica, acorde con los reclamos de los mexicano .