GUIA: 3PR SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: Producen muy pocos los estudiosos del pais, afirm CABEZA: Mexico a la zaga en investigaciones sobre ciencias sociales, admite Alzat CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIAD COCOYOC, Mor., 3 de marzo.-Tras senalar que es alarmante el bajisimo nivel de productividad de la investigacion que se realiza en nuestro pais, Fausto Alzati, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt), afirmo que esta terrible crisis se refleja mas en las ciencias sociales, ya que a pesar de que existen recursos por 100 mil millones de pesos anteriores (100 millones de nuevos pesos), en los ultimos tres anos, por la carencia de proyectos de excelencia solo se aprovecho el 30 p r ciento de los mismos recursos "A nosotros nos resulta realmente alarmane el percibir que cuando en el mundo el promedio de publicaciones por investigador activo es del orden de 1.3 a 1.2 articulos por ano, el promedio estadistico de los mismos en Mexico (pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores) es de 0.28 articulos. Eso quiere decir que se necesitan cinco investigadores mexicanos para producir un articulo de investigacion en ciencias sociales y que sea reflejado ademas en publicaciones de circulacion internacional", afirmo Al inaugurar la primera Reunion Nacional de Diagnostico sobre el estado actual y perspectivas de las Ciencias Sociales en Mexico, el funcionario explico que la baja productividad no se debe a la falta de apoyo economico como muchos piensan, sino al poco interes de la comunidad cientifica, tal vez porque piensen los investigadores nacionales que la burocracia en el Conacyt aun no queda como lo hacia en administraciones anteriores Pidio a los investigadores sociales poner a prueba el sistema de asignacion de recursos y presentar suficientes proyectos, de alta calidad, con el fin de que sean estudiados por la Comision de Arbitros y, en caso de ser aprobados, contar de inmediato con el dinero. Los planes pueden ser calificados en cualquier fecha del ano, pero la asignacion de los apoyos economicos solo se dan en dos emisiones anuales, mayo y septiembre Nego que el Conacyt trate a las ciencias sociales como de segunda. Lo preocupante es que de los demas rubros de la investigacion, la bolsa destinada a ciencias sociales se ha quedado subutilizada, el 70 por ciento de los recursos no ha sido tocado, solo un 30 por ciento de los estimulos estan trabajando. Hay recursos suficientes para financiar las investigaciones en ciencias socales, lo que pasa es que no hay demanda, apunt .