GUIA: 3GENAR SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: No hay descontentos hacia su interior, sino la voluntad de cambios: Borreg CABEZA: El PRI, firme y renovado a 64 anos de su fundacio SUMARIO: "...Hoy tenemos mas pueblo con nosotros; los tropiezos que hemos enfrentado en procesos electorales obedecen a circunstancias que no se pueden generalizar... CREDITO: OSCAR WON Genaro Borrego Estrada, presidente del CEN del PRI, aguarda en mitad de la estancia. Los muros, recubiertos de madera, ofrecen una atmosfera calida. La bandera nacional preside muy cerca de ahi; en el muro este, una fotografia de Emiliano Zapata observa la escena. Otra, cerca de la sala de estar, muestra a Salinas de Gortari La entrevista es sobre el LXIV Aniversario de la fundacion del Revolucionario Institucional. Remarca sus palabras cuando reconoce que 1988 significo un parteaguas en la vida politica de Mexico y mas cuando sostiene que en esa epoca el PRI dejo de ser practicamente un partido unico El dirigente nacional de ese instituto politico reconoce que el pluripartidismo es el sustento de la democracia, aunque como partido de la mayoria el PRI, en un marco de tolerancia y civilidad, pugna por conservar el liderazgo como primera fuerza politica en el pais. Contundente advierte que la etapa de reestructuracion ya concluyo. "Hemos culminado un proceso de reforma que tiene como referente importante la voluntad de acercar al partido, su ideologia y sus programas a las expectativas de los ciudadanos argumenta, para luego agregar-. Las causas de los ciudadanos seran nuestra causa, esto nos permitira incorporar a nuestra estructura, a traves de nuevas formas de organizacion, la participacion activa de los grupos y organizaciones sociales que en los ultimos anos han proliferado en nuestra sociedad" Con 44 anos a cuestas, Borrego Estrada se muestra optimista ante los tiempos electorales que se avecinan. Despues de todo, sostiene, luego de la profunda reforma estructural, el PRI no ha perdido su raigambre popular ni ha perdido fuerza y representatividad. No hay descontento, sino voluntad de cambio en todos los priistas, afirma Se hablo ya de la "refundacion" del PRI y ahora se utiliza el termino "reestructuracion", ¨cual es el planteamiento correcto -El planteamiento y la conclusion es que ya termino nuestro proceso de reforma interna. En politica estamos obligados a cambiar un termino si con eso ganamos claridad: eso hicimos, y asi alcanzamos nuestro objetivo El punto central es que llevamos a cabo un profundo cambio en el partido. Al mismo tiempo que conservamos nuestras estructuras sectoriales basicas, estamos abriendonos a la sociedad, buscando incorporar las nuevas formas de participacion ciudadana que corresponden a aquellas organizaciones frescas y pujantes que han quedado fuera de los partidos. Por eso hemos creado el Movimiento Territorial, la Alianza Obrero Campesina y el Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos El concepto de reestructuracion se dirige hacia este conjunto de instancias de participacion con el que nos estamos renovando, que a su vez se enmarca en un concepto mas amplio que se refiere a la reforma del partido y que abarca aspectos ideologicos, financieros, asi como los relacionados con la modernizacion de las campanas y la seleccion de candidatos; esto es lo que en algunos momentos se asocio con la idea de "refundacion" La transformacion del PRI es un compromiso que el partido en su conjunto ha asumido y el nombre que las bases le han dado para expresar esta idea de reforma estructural ¨El Movimiento Territorial suplanta la accion de los tres sectores tradicionales del PRI -No, no suplanta a los sectores. A traves del Movimiento Territorial estamos incorporando los liderazgos naturales de las organizaciones autonomas que han surgido en los ultimos anos en nuestro pais Por su parte, los sectores tradicionales a los que usted se refiere, el obrero, el campesino y el popular, tienen ambitos de participacion muy definidos en los que se seguira trabajando de manera coordinada con el Movimiento Territorial. Esto significa, para decirlo de una manera categorica y resumida, que el Movimiento Territorial, insisto, no suplanta a los sectores basicos del partido, sino que los complementa ¨En que consiste la Alianza Obrero Campesina -La Alianza Obrero Campesina tiene como objetivo primordial renovar el pacto historico de las fuerzas populares fundamentales que emanaron de la Revolucion Mexicana y que son el sustento fundamental de nuestro partido. Al renovar esta alianza, de cara a las circunstancias de nuestro tiempo, el partido abre la puerta a la voluntad de participacion de obreros y campesinos en la organizacion de la vida productiva del campo y de la fabrica, y en el diseno y puesta en marcha del modelo de desarrollo del pais en el marco de la modernizacion A partir de las perspectivas que abre el articulo 27 constitucional, que sienta las bases para la creacion de empresas productivas de obreros y campesinos, esta alianza tiene un sustento que le permite crear las condiciones necesarias para establecer sus empresas de manera autonoma con un compromiso de productividad y beneficio social. Con la alianza igualmente se recrea una fuerza politica de primer orden en las nuevas condiciones de Mexico ¨Como observa el hecho de que el PRI gana en las urnas y sin embargo, por acuerdos cupulares, se ha retirado a gobernadores electos -De ninguna manera y bajo ninguna circunstancia el PRI se ha prestado, ni se prestara, a tomar acuerdos cupulares al margen de la voluntad expresada por los ciudadanos en las urnas. Desde que yo estoy aqui, el unico caso que tangencialmente se relaciona con el sentido de su pregunta, fue el de Eduardo Villasenor, quien por una decision personal basada en una gran sensibilidad politica solicito licencia a la gubernatura del estado de Michoacan, pero para nosotros el veredicto de las urnas sigue siendo inape able Desde la perspectiva del CEN, ¨como se observa el descontento de los militantes en San Luis Potosi, Guanajuato y ahora en Loreto, Baja California Sur -Yo no veo descontento, sino voluntad de cambio de todos los priistas. Por ello nos estamos preparando para afrontar contiendas electorales mucho mas competidas Somos y seguiremos siendo el partido del pueblo, de las mayorias. Estamos cambiando para permanecer. Nuestro primer compromiso es con la democracia y la justicia social en el marco de un Estado de derecho. Por ello somos los primeros comprometidos en respetar la voluntad que el pueblo expresa en las urnas y las decisiones de los organos electorales En uno de sus discursos mas recientes hablo de que se cosecha lo que se siembra. El adagio senala que "el que siembra vientos cosecha tempestades". El PRI ha tenido fuertes reveses electorales, ¨significa que ha sembrado mal -Nosotros sembramos confianza y cosechamos el apoyo popular. Sin embargo, para seguir su metafora, pudieramos decir que hace mucho tiempo nos limitamos a seguir sembrando con tecnicas atrasadas y en tierras que desgastamos, a fueza de obtener sus mejores frutos. Hoy diriamos que estamos renovando nuestras tecnicas, abriendo nuevas tierras al cultivo, rotando y cuidando lo que nos ha alimentado. Asi lo venimos haciendo sobre todo a partir de la XIV Asamblea Nacional ¨Cual es su reflexion sobre la crisis de su partido -No estamos en crisis. La gente cree en nosotros y nos apoya en las urnas. De ninguna manera concibo al PRI como un partido en crisis; creo, en cambio, que la reforma estructural que ya culmino nos ha permitido adelantarnos a la crisi y hacer los cambios necesarios de cara a los tiempos politicos, antes de que las circunstancias nos obligaran al cambio De hecho, nuestra propia reforma ha tomado muy en cuenta las dificultades por las que atraviesan los partidos politicos, en Mexico como en el mundo entero, que es lo que algunos analistas han llamado la crisis de los partidos politicos. Sin embargo, postular el silogismo de que los partidos estan en crisis, el PRI es partido, luego el PRI esta en crisis, significa desconocer las particularidades de nuestro proceso de reforma y nuestro buen balance electoral Sin animo de rebatirle, licenciado Borrego, se dice que el PRI ha perdido su raigambre popular y que por ello ha tenido esos tropiezos en los comicios, ¨cual es su opinion al respecto -Hoy tenemos mas pueblo con nosotros. Los tropiezos que hemos enfrentado en algunos procesos electorales, muy pocos, obedecen a circunstancias que no se pueden generalizar. Pero quiero contestar de frente a su pregunta: nuestro problema en esos casos especificos no ha sido la perdida de raigambre popular, ni siquiera se ha perdido fuerza y representatividad, sino que no logramos movilizar toda esa fuerza y llevarla a las urnas En la seleccion de los candidatos a gobernadores y demas puestos de eleccion popular, se dice que tambien hay descontento entre las bases militantes, ¨eso ha provocado los votos "razonados" como en Baja California Sur y el sufragio antipriista en otras entidades -Claro que existe el voto diferenciado, pero nuevamente su pregunta implica una generalizacion que no corresponde a los hechos. El partido vigila permanentemente el desempeno de los ciudadanos que hemos postulado para ocupar puestos de eleccion popular y que el pueblo ha elegido Somos conscientes de que desde el momento que se asume un cargo publico la responsabilidad de nuestros companeros es frente a toda la sociedad y no solo frente a nosotros mismos, y que al mismo tiempo su desempeno nos afecta. Por eso, como he senalado en otra ocasion, el PRI se deslindara de quienes por falta de responsabilidad pierdan la confianza popular Si el proceso de reforma interna ya concluyo, ¨que sigue ahora -Esperamos que muy pronto los organos correspondientes la sancionen. Una vez que eso opere pondremos manos a la obra En 1988 se dio el mayor tropiezo priista y se siguen dando sorpresas para el Institucional, ¨significa debilitamiento del PRI?, ¨anquilosamiento?, o como se presupone, ¨enfrentamiento de fuerzas al interior de su partido -Efectivamente, 1988 significo un parteaguas en la vida politica de nuestro pais. A partir de entonces termina la epoca en que el PRI fue el partido "practicamente unico" y se abre una nueva etapa en la que convivimos con diversas opciones en un marco pluripartidista de mayor competitividad Para ello nos hemos preparado cohesionando nuestras fuerzas, respaldando a nuestros dirigentes, empezando por el primer priista del pais, licenciado Carlos Salinas de Gortari, y reformando al partido. Creo que los resultados de este esfuerzo, asumido por los priistas con decision y entusiasmo son evidentes, como lo constata la recuperacion de nuestro potencial electoral en las elecciones federales de 1991 El PRI ¨comulga plenamente con el pluripartidismo -Total y absolutamente. Es el sustento de la democracia. El PRI reconoce el pluripartidismo y participa en el, como partido de las mayorias. Respetamos a otros pero luchamos por conservar nuestro lugar de primera fuerza politica en un marco de tolerancia y civilidad. Tenemos vocacion de poder y sabemos gobernar. Esto esta muy claro, ¨o no El instituto politico que usted preside no es solo una instancia electoral, sino un organismo que promueve otra dinamica. De cara al milenio, ¨cual seria la oferta politica del PRI, cual su concepcion luego de la reforma estructural -La oferta politica basica del PRI, la que orienta a nuestra reforma estructural es mantenernos como el partido de la reforma de la Revolucion, capaz de mantener vigentes los principios de la Constitucion de 1917, dentro del marco de las grandes transformaciones que se viven a nivel mundial Para ello, tenemos que modernizarnos. La columna vertebral de la modernizacion es el liberalismo social que fundamenta un proyecto de nacion que busca fortalecer la soberania y el desarrollo del pais por la via de la democracia y la justicia social, y no mantener un Estado paternalista que desaliente la participacion y corresponsabilidad de los ciudadanos, ni un Estado neoliberal que deje la convivencia social en manos de la competencia voraz y el individualismo Para lograrlo, es indispensable el trabajo cotidiano en las colonias, en el campo, en las fabricas, en los centros de trabajo. Es alli donde dia con dia estamos demostrando que el partido recoge las necesidades de los mexicanos, encabeza sus luchas y ofrece soluciones que nos permiten construir, desde ya, el Mexico prospero y orgulloso que queremos para el proximo milenio Se insiste mucho en la participacion de la sociedad civil, ¨de que manera la abordara el PRI, sobre todo en 1994 -Hemos culminado un proceso de reforma que tiene como referente importante la voluntad de acercar al partido, su ideologia y sus programas a las expectativas de los ciudadanos. Las causas de los ciudadanos seran nuestra causa, esto nos permitira incorporar a nuestra estructura, a traves de nuevas formas de organizacion, la participacion activa de los grupos y organizaciones sociales que en los ultimos anos han proliferado en nuestra sociedad Sin embargo, se habla mucho del "avance democratico" de nuestro pais. Eso ¨significa que estabamos estancados?, ¨o cual es su concepcion de democracia -Nuestra concepcion es la que esta plasmada en la Constitucion. Nuestro concepto de democracia no se restringe a la escena politica sino que se encamina a la mejora de las condiciones de vida de la poblacion y responde a las circunstancias historicas de su tiempo En el marco de la politica el avance democratico se da en la construccion de una cultura politica mas tolerante y respetuosa, abierta a la participacion social, al dialogo, a la critica, a la busqueda de consensos En el aspecto electoral, esta se expresa en el esfuerzo continuado por perfeccionar un sistema electoral equitativo y transparente, que fortalezca a los partidos las condiciones para ser interlocutores efectivos de la sociedad y vias para la conformacion del poder politico. Para nosotros es de la mayor importancia contar con un sistema que elimine los argumentos utilizados por los partidos de oposicion cuando pierden, para cuestionar su credibilidad, que simplifique, desde la misma casilla, los procedimien os electorales, que de transparencia al financiamiento de los partidos, que ponga topes a los gastos de las campanas, que ofrezca un acceso equitativo a los medios de comunicacion, que permita acortar los plazos para la publicacion de resultados oficiales El PRI decididamente esta buscando los consensos que nos permitan un mayor avance en este terreno. Queremos que nuestros triunfos se reconozcan claramente y queremos un sistema electoral eficaz y transparente. Queremos una cultura politica que se enriquezca y se modernice. Queremos una democracia cada vez mejo .