GUIA: RAU SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: Su estructura de organizacion conserva los sectores tradicionales -obrero, campesino y popular- y agrega cinco mecanismo CABEZA: Un nuevo rostro del Partido Revolucionario Instituciona SUMARIO: El Partido requiere de una mayor capacidad de gestoria: Martinez D CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTAR Presidente del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI de 1968 a 1970, Alfonso Martinez Dominguez considera que su partido, mas alla de sus reformas internas, requiere de fortalecer su capacidad de gestoria y luchar por las reivindicaciones populares Inexpresivo y con una voz que apenas se escucha, pregunta: "si el partido no fuera capaz de atender las necesidades, quejas y propuestas de la sociedad, ¨cual seria la razon para que la gente vaya al PRI? Tres veces diputado federal, gobernador de Nuevo Leon de 1979 a 1985 y actual senador, Martinez Dominguez, con 71 anos de vida, habla del 64 aniversario del PRI "64 anos pueden ser todo en la vida de un hombre, pero apenas un instante en la vida de un pueblo, y el PRI llega a su LXIV aniversario pleno de realizaciones, en su permanente lucha por el desarrollo economico con justicia social" Pero admite que el tricolor "tiene fallas y defectos", aunque de inmediato ataja y dice que el balance, en sus mas de cuatro decadas, es positivo, "y son mayores los aciertos que las equivocaciones o errores" Martinez Dominguez, que de 1962 a 1965 fue secretario general de la extinta, Confederacion Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), que daria paso a UNE y hace apenas unos dias al Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos, ofrece su punto de vista sobre esta reforma partidista del tricolor "Los cambios en la organizacion interna, como se han anunciado, representan un esfuerzo de su dirigencia nacional para hacer mas factible que el PRI aumente su capacidad de convocatoria, cumpla en los espacios de participacion ciudadana y en consecuencias este en mejores condiciones para ganar las elecciones, y deseamos que esos cambios y modificaciones organizacionales tengan buenos resultados" Meditabundo y plenamente consciente de sus palabras, asevera que las reformas o cambios valederos seran los que impliquen mejor atencion a los problemas populares, los que apoyen las causas de la sociedad y para ello, recalca, requiere el PRI de una mayor capacidad de gestoria. Eso, asento, es lo fundamental, sin restar importancia a los cambios formales de la organizacion interna del partido Y explica como seria aumentar la capacidad de gestoria del PRI: "si los salarios son bajos, debe luchar por elevarlos; si los impuestos son altos, debe luchar por bajarlos; si el indice de desnutricion infantil es elevado, debe luchar por una mejor alimentacion "Debe atender -insiste- las necesidades de la poblacion, ya que el PRI sera util en la medida que de respuesta a las exigencias de la sociedad y habra mas ganas para que la gente se le acerque" Secretario general del Sindicato de Trabajadores del Departamento del Distrito Federal y de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Martinez Dominguez admite que la capacidad de gestion del Revolucionario Institucional ha tenido altas y bajas, "pero dada la evolucion del pueblo, y los ajustes economicos en los ultimos anos, requiere de fortalecer su capacidad de gestoria y luchar por las reivindicaciones populares" Asegura que esta lucha en favor del pueblo no llevaria al PRI a una confrontacion con el gobierno "El PRI y el gobierno son entidades distintas -sostiene-. Y el PRI tiene el deber de ir adelante del gobierno en el abanderamiento de las demandas populares" Pero el ex dirigente nacional priista rechaza que las derrotas electorales se deban propiamente a su partido. Depende en gran parte, dice, de los buenos o malos dirigentes, y de los buenos o malos gobernantes Y es entonces que da la razon a Genaro Borrego Estrada cuando senala que el PRI no debe pagar los "platos rotos" por las actuaciones de algunos gobernadores surgidos de las filas priistas y que han propiciado las derrotas del instituto politico "Tiene razon -asienta Martinez Dominguez-. Los errores o fallas de funcionarios se traducen en perdidas para el PRI, y para evitarlo, el partido debe estar dispuesto a vigilar a funcionarios y gobernantes surgidos de sus filas" Estima que hasta ahora no ha sido "tan necesario" que el PRI haga juicio politico a uno de sus miembros por malas actuaciones. La propia dinamica del partido, indica, ha ido apartando a los malos elementos, "pero quiza llegue el momento en que pudieran hacerse juicios y hasta expulsiones" Y es que los gobernantes, advierte, al tomar decisiones deben medir si estas obedecen a los requerimientos populares, teiendo siempre presente los costos politicos que para el PRI y el sistema tienen sus conductas "Para ganar mas pueblo al PRI -senala- es necesario darle a la gente motivos y razones suficientes para que se acerque a nosotros" Concluye: aunque nuestra militancia es un factor importante para ganar las elecciones, lo necesario es tener buenos candidatos con consenso, que sean apoyados y aceptados por todos, nada mas .