GUIA: PR SECCION INF. GRAL. PAG. 1 CINTILLO: DEBAT CABEZA: PRI y PAN: dos partidos en el cambi CREDITO: Jaime Trejo Monro En los proximos dias, las dos organizaciones politicas con mayor presencia entre los ciudadanos -por tanto, con mayor numero de sufragios a su favor- en nuestro pais viviran hechos importantes en su interior que, no por ello, dejan -o podran dejar- de tener repercusiones hacia el exterior Por un lado, el priismo conmemora su 64 aniversario; por otro, el panismo elegira un nuevo presidente nacional I. Para el Partido Revolucionario Institucional, su 64 aniversario se caracteriza porque -formalmente- ha concluido un proceso de cambio de sus estructuras Llamese reforma o refundacion -denominaciones diferentes dadas a lo que puede considerarse como un mismo proceso-, uno de sus productos mas elaborados es la modificacion de la estructura priista. Aun -es claro- habra que esperar a las elecciones federales de 1994 para comprobar la eficacia de esa nueva estructura en terminos de atraccion de votos favorables al PRI y a sus candidatos a los diferentes puestos de eleccion popular Se llega si a la culminacion de un proceso de reforma no exento de vicisitudes Si bien continuan existiendo -no sin cambios y como tales- dos de los tres sectores que otrora conformaron al priismo, el obrero y el campesino, el tercero de aquellos componentes -el sector popular- es el que mayores y mas visibles cambios ha tenido en los ultimos anos. Cambios no solo de siglas sino tambien de objetivos. De CNOP a UNE para -ahora- denominarse Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos (FNOC), en el cual se agrupan diversos organismos entre los cuales se inscribe uno de profesionales omo tambien otro -de suma importancia- cuya mision sera desarrollar y concretar el trabajo territorial entre todos los sectores de la ciudadania Por otro lado, tambien inscrito en este proceso de cambio en el partido en el gobierno se ubica la propuesta ideologica que -hace un ano- hizo el presidente Salinas de Gortari: la del liberalismo social En los meses anteriores y en los futuros, esta propuesta tendra que concretarse como la clara orientacion ideologica del PRI no solo para explicar los cambios actuales sino -en particular- para definir el proyecto nacional para los proximos anos De alguna manera, el 64 aniversario del priismo se da en la antesala de unas elecciones federales importantes, en medio de un proceso de discusion de las diferentes fuerzas politicas para modificar el marco electoral con el fin de dar garantias a los participantes y protagonistas de los comicios. Tambien en estos momentos que hay que asentar los cambios que se dan en el pais, asi como en la estructura y las adecuaciones ideologicas II. Por otra parte, en el Partido (de) Accion Nacional concluye una etapa, aquella en la que Luis Hector Alvarez encabezo esa organizacion partidaria y en la que mayores logros ha registrado en terminos de presencia ciudadana y de puestos de eleccion popular El balance de la gestion de Alvarez al frente del panismo nacional es positivo, en cuanto ahora son titulares de ejecutivos estatales tres representantes de esa organizacion. Destaca tambien la puesta en marcha de una nueva estrategia, en la que se flexibilizaron sus posiciones y el dialogo con el gobierno federal desempeno un lugar relevante Parece ser una preocupacion fundamental -complementada con otra que mas adelante mencionare- y un reto de los aspirantes -Castillo Peraza, Elizondo Torres y Ling Altamirano- a suceder a Alvarez, el consolidar la presencia registrada entre la ciudadania por el panismo en anos recientes Ciertamente los aspectos sobresalientes de la gestion de Alvarez al frente del PAN pueden verse oscurecidos -en forma relativa- por dos hechos. Uno, nos refiere el caracter y finalidades del dialogo sostenido por la dirigencia panista con esferas gubernamentales, cuestionado -fundamentalmente- por otro partido opositor y por algunos de sus ex integrantes. El otro, nos remite a la escision de los ex foristas que -anecdoticamente- conformaran una nueva organizacion tambien este fin de semana Ya mencionabamos una preocupacion y un reto de los tres candidatos a la presidencia del CEN panista, a ella hay que anadir otra que tambien les es comun: la de fortalecer el perfil ideologico Calificado por llevar adelante un pragmatismo -si bien exitoso- que lo ha desdibujado como partido opositor, Castillo Peraza, Elizondo Torres y Ling Altamirano coinciden en que la consolidacion y ampliacion de su presencia ciudadana atraviesa por redefinir y precisar algunos aspectos de caracter ideologico De acuerdo con los planteamientos que han hecho publicos, tambien es cierto que ninguno de los aspirantes a dirigir al PAN alterara la linea del dialogo -parte fundamental del quehacer politico- con las esferas gubernamentales aunque coinciden en senalar que se debera dar mayor precision a ella en cuanto a los objetivos Real es que este fin de semana concluye una etapa y se abre otra en Accion Naciona .