GUIA: AGU SECCION INF. GRAL. PAG. CINTILLO: Propone incentivar el uso de racional de recursos y sansionar el derroch CABEZA: Agua y aire ya no son bienes gratuitos; que pague mas quien mas contamina: Colosi SUMARIO: Considero necesaria la innovacion de instrumentos economicos que hagan mas eficiente la lucha en favor del ambient CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOME Con base en el principio de que "pague mas quien mas contamina", el secretario de Desarrollo Social, Luis Donaldo Colosio, ratifico la decision de incluir en la lucha por un mejor medio ambiente instrumentos economicos que sancionen el derroche de los recursos e incentiven a quienes los utilizan de manera racional o hacen esfuerzos para disminuir su consumo "Quienes actuamos en la sociedad y contribuimos en mayor o menor medida a la degradacion ambiental -ya sea desde la produccion o mediante el consumo- tenemos que pagar por ello", apunto el funcionario en entrevista, luego de que inauguro el seminario El Papel de los Incentivos Economicos en el Control de la Contaminacion y en el Manejo de los Recursos Naturales, que organizo El Colegio de Mexico (Colmex) y la propia Sedesol En su discurso inaugural en la sede del Colmex, Colosio Murrieta asento que "los recursos que tradicionalmente eran gratuitos, como el aire y el agua, ya no pueden considerarse asi, y quienes utilicen el capital natural de manera irracional deberan pagar por ello, de la misma manera que tendremos que estimular a quienes hagan uso racional de ellos" Aun cuando no preciso los instrumentos economicos que se pretenden utilizar, "porque seria cuestion de irlos analizando", en el seminario, especialistas internacionales en la materia hablaron de los que se usan en Estados Unidos y Europa: impuestos a las gasolinas, cobros por produccion de desechos solidos y otros contaminantes, que han dado resultados positivos al propiciar un descenso en el consumo de combustibles y cambios en los patrones de produccion El titular de la Sedesol reconocio que las medidas de caracter normativo han dado resultados limitados, por lo que hay que articular otras mas flexibles y eficientes, como son y pueden llegar a ser los incentivos economicos Asevero que los mecanismos economicos constituyen un terreno de innovacion que es preciso explorar y asumir en el corto plazo en Mexico, con el fin de enlazar eficientemente diversas medidas de accion publica gubernamental para el buen manejo de los recursos naturales Se trata, anadio, de aprovechar al maximo los vinculos positivos entre la eficiencia economica y el cuidado ambiental. De ahi que se busque eliminar las politicas que significan distorsiones en los precios de los recursos naturales, en los energeticos, asi como establecer un marco legal adecuado Expuso que se necesita hacer un analisis costo-beneficio para las normas ecologicas -las existentes y las que estan en proceso de dictarse-, a fin de que la sociedad tenga claro cuales son los beneficios de la regulacion y la evaluacion de los costos en los que la poblacion incurre para alcanzar las metas en la preservacion de nuestros recursos naturales Dijo que al no asumir los costos que generan quienes deterioran el ambiente, no existen incentivos para inducir a esos agentes economicos a cambiar conductas que son atentatorias al cuidado ecologico Finalmente acoto que la experiencia internacional definitivamente indica que el uso de los mecanismos economicos tiene una importancia fundamental para alcanzar los propositos que se han trazado en la materia en Mexico En el seminario el doctor Jochen Jesinghaus, del Instituto Wuppertal sobre Clima, Energia y Medio Ambiente, anoto que se ha comprobado que el instrumentar un impuesto a las gasolinas ha provocado que se viaje menos en automovil y que se adquieran vehiculos menos consumidores del combustible Anadio que con lo recaudado por el impuesto a las gasolinas se podria mejorar el sistema de transporte colectivo y estimo que una duplicacion del precio del combustible reduciria su consumo a la mitad. Esto se ha demostrado en Italia, comento, en donde el costo del carburante es cinco veces mayor que en Estados Unidos En resumen, planteo, ese impuesto provoca reduccion en el trafico vehicular y genera recursos para subsidiar el transporte colectivo, evita los trayectos largos y ademas genera una eficiencia distributiva porque esta comprobado que "quien gana mas gasta mas gasolina" Estimo que una reforma fiscal ecologica significa un instrumento util, en la medida en que se implante adecuadamente, bajo el principio de que pague mas quien mas contamina En este principio coincidio Roger C. Dower, del Instituto de los Recursos Globales, quien menciono que la aplicacion de una reforma fiscal ecologica tiene que ser convenida con la participacion de los gobiernos, las industrias, los organismos no gubernamentales y con la sociedad en general Menciono que la utilizacion de instrumentos en la proteccion del medio ambiente incluye el establecimiento de impuestos, los cargos fiscales por contaminar y una serie de incentivos para los ahorradores Recordo que en la Union Americana existen ya bonos para contaminar y esta en estudio la implantacion de un cargo economico por la produccion de desechos solidos -alrededor de cien dolares por tonelada-, medida esta ultima que resolveria en buena parte el problema, ya que en tan solo una decada la produccion de desechos per capita se duplico y solo se recicla el 13 por ciento de ellos Esto sin contar, anadio, que en la actualidad los rellenos sanitarios en Estados Unidos estan ocupados en un 83 por ciento y se estima que para el ano 2010 estaran totalmente llenos y ninguna comunidad quiere que se instalen nuevos cerca de sus lugares de residenci .