GUIA: n3lava SECCION ESPECTACULOS PAG: BALAZO: Critica sin mensaje ni partidism CABEZA: Vanguardias, teatro y politic CREDITO:ALKAH RABEL Por lo general la "vanguardia" de los anos setenta, llamesela antiteatro, teatro del absurdo o nuevo teatro, procura alejarse de todo concepto politico. Ionesco arremetia contra Sartre, Camus, Brecht, Osborne y Miller considerandolos "los nuevos autores de los bulevares que representan un conformismo de izquierda, tan desastroso como el de derecha". No obstante, escribio su mejor obra, El rinoceronte, bajo una optica politica Asimismo podemos citar en linea recta diversos autores absorbidos por esta vision del mundo. Mas entre todos ellos hay un rasgo caracteristico: sus obras son de critica politica, pero no de tendencia partidaria; todas ellas pueden aplicarse a diversos partidos en un momento dado, tanto de la izquierda como de la derecha, en cualquier pais. Ionesco niega que El rinoceronte sea solo una reproduccion de la Alemania nazi. Por cierto, el "rinocerontismo" puede ser aplicado a infinitas situaciones, en la politic , en el arte, en la moda, o en la vida social. A todos nos puede brotar un cuerno en la frente segun los vientos que soplen. Ionesco, invitado por la Union Sovietica a presentar en Moscu El rinoceronte con pequenos cambios que dieran mayor enfasis a una critica contra el "enemigo" y suprimiendo elementos negativos que pudieran ser aplicados a ellos mismos. Claro, el dramaturgo se opuso a alterar su obra, que por si sola se presta a las mas opuestas interpretaciones Otra farsa vanguardista cuyas mofas y criticas pueden ser omnidirigidas es El proceso por la sombra de un burro, comedia radiofonica de Friedrich Durrenmatt. El autor suizo, que se niega a ser catalogado en ningun ismo, tuvo una ocurrencia realmente singular: la farsa presenta como base, como argumento -el es enemigo de la supresion de elementos teatrales, como accion, conflicto o psicologia- la breve historia de un dentista de la antigua Grecia, quien para emprender un viaje alquila un asno a un burrero. n medio del camino el viajero desmonta para descansar a la sombra de su cabalgadura. Eldueno del animal se indigna: el solo alquilo al burro, no a su sombra. Si el viajero desea aprovechar la sombra debe pagar una suma extra. En resumen, ambos deciden llevar el pleito ante las autoridades pertinentes. La chispa se transforma en una gigantesca llama. Hay revoluciones, guerras, hambre, muertos a montones.. Parece mentira, pero futesas como esta sencilla anecdota han moldeado la historia El caricaturista y periodista polaco Slawomir Mrozek, que apenas empezo a ser conocido en los ultimos veinte anos, se ha convertido en uno de los mas controvertidos y discutidos autores de la joven generacion polaca. Dotado de un brillante humor, satiriza sistemas, instituciones y caracteres mediante fantasiosas historias cortas y a menudo enigmaticas, pero siempre incisivas. Caso extrano, las obras de Mrozek no son citadas dentro del teatro del absurdo ni por Martin Esslin o Genevieve Serreau; posiblement no son consideradas de esta tendencia. Sin embargo, las farsas satiricas de Mrozek no pueden ser situadas en otro campo que no sea el de la vanguardia, al lado de Durrenmatt, Max Frisch, Gombrovich y de tantos otros El rasgo mas visible de Mrozek en su caracter polaco. En su obra Tango, el autor presenta dos generaciones enfrentadas. Mas, paradojicamente, los liberales, los amantes de la diversion, los partidarios del amor libre y de la libertad sexual no son los jovenes sino los adultos, los viejos. En cambio, el representante de la nueva generacion, el hijo, es puritano, amante de la disciplina, enemigo de la libertad y del liberalismo, asi como de todas sus manifestaciones "podridas". Para quien tiene ciertas nocio es de la historia y del caracter polaco, esta situacion no es tan contradictoria como parece Polonia se ha enfrentado al zarismo y la dominacion rusa, que han creado en las generaciones pasadas un caracter romantico, inclinado a las luchas clandestinas -que continuaron una vez declarada la independencia- contra el gobierno propio y dictatorial. En la generacion de entre las dos guerras se siguen desarrollando las tendencias romanticas. Los suenos de un revolucionarismo humanitario, la libertad de costumbres y la emancipacion de la mujer eran los mayores gritos de protesta. Los hijos, por naturalez , siempre estan dispuestos a rebelarse contra sus padres, pero si estos han sido liberales, aquellos, por reaccion, seran conservadores y puritanos Critica sin mensaje, protesta sin partidismos, estos escritores arriba mencionados se distinguen de otros que tienen la misma tendencia, aunque su militancia politica exige e impone el mensaje -que en cierto modo reivindica a Brecht-, y cuyo origen proletario torna el tono de ese mensaje mas agudo, aunque mas sencill .