GUIA: N3DELCO SECCION ESPECTACULOS PAG. 1 CINTILLO: DEL CONTINENTE DEL TEATR CABEZA: Grotowski, fertil pensador de la escena contemporane CREDITO: Bruno Ber Desde que el nombre de Jerzy Grotowski adquiriera absoluta popularidad dentro del mundo del teatro y aun entre amplios sectores del publico informado, se desarrollo en su entorno lo que es habitual en estos casos: la creacion de una imagen que mas tiene que ver con las apetencias y necesidades de quienes la construyeron entre retazos de anecdotas y "diz que dijeron", que con las verdaderas intenciones y pensamientos del propio investigador. Resulta interesante entonces, resenar, asi sea muy someramente, la etapas que ha atravesado su trabajo, de donde partio y donde se halla en estos momentos Dejando de lado el periodo formativo donde se entrelazan las influencias fundamentales de Stanislavsky ("Nutro por el un grande, profundo y multiforme respeto.") y Artaud, el primer momento, aquel que precedio a la difusion de su fama, fue el de director, en su Polonia natal, primero en Opole y luego en Wroclaw. Cain, Kordian, Akropolis, Dr. Fausto, El principe constante y finalmente Apocalypsis cum figuris, fueron algunos de los trabajos que despertaron el asombro: publicos sumamente reducidos y el esplen r de actores que estallan reverberantes y soberbios en la escena, sobre todo Ryszard Cieslak, que fuera algo asi como una demostracion viva de su sentido de la funcion del interprete. Pivote fundamental del conocimiento de la labor del maestro polaco fue la actividad que para esto desarrollo su ex alumno Eugenio Barba, que incluso a traves de su propio grupo, el Odin Theatre, publicara por primera vez Hacia un teatro pobre, un texto de Grotowski que tendra inmediatamente enorme difusion e influencia en el eatro contemporaneo Sin embargo, y en el auge mismo de su exito, decide que una etapa ha concluido en el y se dedica a explorar especificamente la relacion publico-actor, en el sentido de un teatro participativo, relacionado con las ideas de ritualidad, donde no habia propiamente una separacion entre actor y publico, sino una vinculacion conjunta y gozosa en un acto, en una representacion; aunque dudosamente esto pudiera llamarse todavia teatro, y hundiera sus raices en la preteatralidad. Es interesante recordar que esta etap es contemporanea a procesos similares de otros grandes creadores que rastrearon con sesgo personal en la relacion actor-espacio-publico; y que incluso algunos como Richard Schechner (del que tenemos en espanol su Teatro ambientalista y creo que tambien una reciente traduccion de Between theater and antropology) precedieron brevemente en este camino al mismo Grotowski, aunque no necesariamente coincidieron sus horizontes de busqueda Ya aqui su pensamiento y sus acciones habian impregnado una amplia esfera del teatro mundial, y los malos entendidos de infinidad de seminarios seudogrotowskianos eran frecuentes, sobre todo en los movimientos de periferia a las vanguardias y alrededor de los grupos independientes de avanzada, mezclando ignorancia y oportunismo con buenas intenciones y algunas veces hasta con ingenuidad. En estos momentos el maestro da como un paso logico en la busqueda misma de los origenes de la teatralidad y se desarrol a toda aquella larga investigacion que recibio por nombre El teatro de las fuentes, que incluso trajo a Grotowski con variada fortuna a Mexico en un deseado contacto con los huicholes y sus ceremonias. Finalmente, desde hace alrededor de diez anos su trabajo se ha centrado en el varlor del acto y la precision, en elaborados materiales que intercambia con grupos especificos de teatro de todo el mundo, que se han vuelto su "publico" en esta etapa de un "teatro" mas alla del teatro. Peter Brook llama a este t empo el de "el arte como vehiculo" y resignifica el valor de la tarea global de Grotowski como de aportacion en una significacion mayor a la del mero espectaculo, porque esencialmente esta abocado al crecimiento espiritual del hombre. El dice: "En las grandes tradiciones se ha visto por ejemplo a los monjes, que buscando una base solida para su busqueda interior, trabajaban la alfareria o bien encontraban como vehiculo a la musica". Grotowski, en un arco que va desde la creacion de espectaculos hasta el ar e como vehiculo, ha cubierto un area sustancial de investigacion y expresion que hace de su aparte una continuidad natural con los grandes maestros que le precedieron y da a su voz una singularidad que lo destaca entre los pensadores mas fertiles de la escena contemporane .