GUIA: n3hake SECCION ESPECTACULOS PAG: 1 BALAZO: Habla Margarita Isabel, director CABEZA: A Shakespeare con humo Desde que estaba en la escuela lei Noche de epifania, de William Shakespeare, y me encanto. Me parece maravillosa la ternura con la que el autor mira los vicios de sus personajes: travestismo, promiscuidad, alcoholismo, neurosis, etcetera. La obra acepta una lectura convencional en donde el travestismo es solo un juego de enredos con final feliz; de manera paralela se aborda el tema de la identidad sexual y el hecho irrefutable de que el ser humano se puede enamorar de cualquier persona, independientemente de los prejuicios y la vestimenta Yo tenia ganas de hacer una comedia, de preferencia clasica, y que mejor que una de Shakespeare. Es muy agradable trabajar con un texto que tiene tanta profundidad y poesia Quise hacer una adaptacion sin solemnidad pero con mucho amor y humor, seguramente como lo hacia el propio autor. Shakespeare montaba sus obras en la calle y colocaba letreros para anunciar el sitio exacto. Yo tambien estoy en la calle, pero desde el punto de vista economico; la utilizacion de cubos como escenografia se debio a que nos acabamos el presupuesto con el vestuario, que es carisimo. Finalmente los cubos funcionan bien porque de ese modo se logra mucha continuidad entre cada cuadro; ademas, yo ta bien utilizo el recurso de los cartelones, no para decir donde se representa la obra sino para anunciar la ubicacion de cada escena Hace algunos anos mi hijo Mario Ivan Martinez trabajo en Londres en una puesta de Noche de epifania, asi que cuando hablamos de la posibilidad de montarla en Mexico el se entusiasmo y me ayudo mucho con la adaptacion Debo decir que tuvimos que editar la obra porque originalmente la representacion es de tres horas y media. Si Shakespeare utiliza cuatro o cinco metaforas para definir una sensacion escogiamos solo una o dos. Por otra parte, nos vimos forzados a trasladar ciertos chistes de humor britanico a nuestro ambiente, pues traducir literalmente no tenia sentido. Lo mismo puedo decir acerca de ciertas palabras que Shakespeare invento y que necesitaron ser adaptadas a nuestro modo de hablar Para elegir a los actores mi primera norma fue un alto nivel de interpretacion, que cada uno de ellos cumple de manera cabal. El segundo requisito fue que dieran el tipo de los personajes y, finalmente, les exigi que se comprometieran a entrarle al juego de la veracidad. Una comedia como esta no puede hacerse nada mas externamente o de manera formal; el actor debe asumir las emociones e ideas que estan en juego En el terreno actoral, la eleccion de los hermanos gemelos quiza sea dificil para un director al montar esta obra. Sin embargo, a mi se me resolvio casi de manera natural. A Zaide Silvia Gutierrez, quien hace el papel de Viola, la conozco desde hace mucho tiempo y siempre quise trabajar con ella; cuando surgio este proyecto la llame y su presencia se conjugo con el deseo de mi otro hijo -Eugenio Lobo- de participar en la obra. El parecido fisico entre ellos es evidente y funciono a las mil maravillas Desde que trabajamos la adaptacion, Mario Ivan Martinez me hablo de su deseo de representar a Malvolio. Con Laura Luz ya habia trabajado antes, asi que le ofreci el papel de bufon, que representa esplendidamente. Los demas actores estan estupendos porque aman su trabajo. Mi admiracion y agradecimiento para Roberto Blandon, Roberto Morlet, Carlos Cabral, Arturo Alegro, Gerardo Gonzalez, Mercedes Olea y Claudia Fandino. Creo que dificilmente se podria conjuntar un equipo como el que ahora tenemos Nos presentamos todos los lunes en el Foro Shakespeare (Zamora 7, colonia Condesa). Este es un sitio al que consideramos casi como nuestra casa, ya que aqui estuvo dos anos Mario Ivan Martinez con la obra A la manera de Shakespeare -tambien los lunes-, con la que gano todos los premios como revelacion Por supuesto que me gustaria una temporada de jueves a domingo de Noche de epifania, pero ahorita no tenemos los recursos necesarios. ¨Subsidio? Nunca he conseguido uno. No se como se obtiene Transcripcion: Fernando FigueroaFotos de Felipe Moralesnecesarios. ¨Subsidio? .