GUIA: R03CREC SECCION Economia pag. 2 CINTILLO: El financiamiento bancario aumento N+73.330 millone CABEZA: Crecio 22.5% la captacion de los intermediarios financieros en 199 CABEZA: VIRGILIO RAMIREZ A El financiamiento de la banca comercial al sector productivo en el pais tuvo durante diciembre pasado un incremento de 14 mil 200 millones de nuevos pesos, mientras que durante 1992 el saldo del financiamiento total canalizado al sector no bancario aumento en 73 mil 330 millones de nuevos pesos (73 billones 330 mil millones de pesos antiguos), informo ayer el Banco de Mexico Por otra parte, la institucion dio a conocer que en el ultimo mes de 1992 el saldo de la captacion integral de recursos del publico por los distintos intermediarios financieros aumento en 10 mil 500 millones de nuevos pesos, sobre saldo de noviembre anterior, Preciso que este crecimiento se debio a un incremento de siete mil 300 mnp en el saldo de la captacion de la banca multiple, y de tres mil 200 mnp en el correspondiente a otros intermediarios Sobre este mismo tema el banco central destaco que del 31 de diciembre de 1991 al ultimo dia de 1992, la captacion de recursos del publico por los intermediarios financieros aumento 71 mil 600 mnp, lo que represento un incremento de 22.5 por ciento. Explico que de este crecimiento 42 mil 800 mnp correspondieron al saldo de la captacion por la banca multiple, en tanto que 28 mil 800 mnp a la captacion por otros intermediarios financieros, lo que significa crecimientos relativos de 18.2 y 34.3 por ciento, re pectivamente Asimismo, la institucion bancaria al informar sobre la actividad financiera al uiltimo mes de 1992, apunto que en diciembre la tasa de crecimiento anual promedio del medio circulante bis y del medio circulante tradicional, se igualo en 17.3 por ciento En cuanto a la variacion que registraron las tasas de interes anual de los Pagares, asi como la de Cetes de noviembre a diciembre de 1992, explico que para el primer caso estas se incrementaron en 1.10 puntos porcentuales, mientras que la de Cetes disminuyo 1.23 por ciento, al pasar ambas de 22.15 a 23.25 y de 18.15 a 16.87 por ciento, respectivament .