GUIA: R03REFO SECCION Economia pag. 2 CINTILLO: Conquista de mercados no se hace con bajos salarios: V. Tockma CABEZA: Reforma financiera permanente para impulsar a microempresas: Ruiz D CREDITO: VIRGILIO RAMIREZ A La micro y pequena empresa requieren para su desarrollo de la presencia de un marco macroeconomico de crecimiento donde no se limite la demanda para no bloquear las posibilidades de reestructuracion productiva de estas entidades. Ademas, una reforma permanente en el sector financiero que multiplique los intermediarios para llevar los beneficios al menor de los productores, es elemento clave para impulsar el proceso productivo Asimismo, una adecuada politica de promocion tecnologica inducira cambios en el mejoramiento de las ventas en terminos reales. De lo contrario, la falta de certidumbre respecto al futuro eliminara toda posibilidad de desarrollo de estas entidades productivas, afirmo el investigador universitario, Clemente Ruiz Duran Durante su participacion en el seminario internacional El papel de la micro, pequena y mediana empresa en el proceso de globalizacion de la economia mundial, el reconocido economista subrayo que en los paises en desarrollo estos estractos productivos enfrentan hoy el reto mas complicado que les haya tocado sortear: integrarse dinamicamente al proceso de la globalizacion Reconocio que en gran parte del mundo en desarrollo este tipo de entidades representan un mecanismo de resistencia, enfrentandose en la mayoria de los casos a la subsistencia y solo una pequena parte logra incorporarse a la economia moderna del sector formal. En esta panoramica, dijo, Mexico no es la excepcion Aun cuando la apertura economica ha resultado en principio negativa para un grupo de empresas, no ha tenido el efecto devastador que se esperaba de cierre masivo, agrego. Por ello, resalto que para un acertado desarrollo de la micro y pequena empresa de Mexico y America Latina, sera necesario que se logren alianzas estrategicas, pero tambien se requerira de un decidido apoyo por parte de los gobiernos a fin de que estas no sean desplazadas por competidores externos Por su parte, Victor Tockman, director para America Latina de la Organizacion Internacional del Trabajo, puntualizo que la conquista de mercados internacionales no se lograra a traves de bajas remuneraciones y la region, dijo, tiene los mas bajos salarios en todo el mund .