GUIA: R03PIR SECCION Economia pagina 2 CINTILLO: Otro tipo de cancer para esta industria, la falsificacio CABEZA: La pirateria por software equivale al valor total del mercado lega SUMARIO: Se calcula que de cada copia ilegal reproducen 5; las perdidas en 1992 fueron estimadas en mas de 250 md CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPE En Mexico la practica de la pirateria de software representa un cancer que ha venido lesionando seriamente a esta industria, ocasionando danos economicos que tienen un tamano de uno a uno, es decir, este sector perdio en 1991, por cada software empaquetado contra uno ilegal, el mismo valor de su mercado que fue de 210 millones de dolares, y se calcula que para 1992 en dicho mercado las perdidas sean de 250 a 260 millones de dolares. Asimismo, se estima que por cada copia ilegal, existen en promedio cinco c pias ilegales mas Asi lo considero el presidente de la Asociacion Nacional de la Industria de Programas para Computadoras (ANIPCO) y representante de Business Software Alliance (BSA), organizacion internacional que se dedica al combate de la pirateria a nivel mundial, Antonio Medina Mora, en entrevista exclusiva para este diario Existen, senalo, diversos tipos de piratas: los corporativos, el coleccionista, los estudiantes, y cito un caso muy particular relacionado con la motivacion, que es el "pirata macho", y el que dice "a mi no me hacen nada"; otros ejemplos son el inocente, que incide mucho en problemas culturales, y el pirata industrial Este ultimo especimen computarizado, a decir de la ANIPCO, causa graves problemas a la industria, ya que "es el que reproduce los programas para venderlos o para utilizarlos como gancho en la venta de los productos; tipicamente esto pasa entre los distribuidores que con tal de vender una maquina la ofrecen cargada con la copia del programa que se requiere y todo por el mismo precio" El presidente de la ANIPCO refirio que Mexico todavia se encuentra en un nivel intermedio comparado con otros paises, donde se ejerce este tipo de practicas como "los famosos tigres asiaticos", que tienen una altisima incidencia de pirateria Asimismo, aclaro que existe la falsificacion de productos, que es distinto al delito de la pirateria del software, pero que en todo caso es complementario. Es decir, el usuario puede adquirir un producto "de buena fe" creyendo que es original, ya que se le extiende la documentacion legal necesaria (se garantizan los discos, soporte tecnico gratuito, acceso a actualizaciones, boletines tecnicos y, desde luego, la garantia que se genera en el cliente de que esta obteniendo un producto legal Al respecto, expreso que el numero de solicitudes por parte de empresas mexicanas para adquirir las cartas de "salvo-conducto" autorizando el uso de programas de computacion sin licencias se ha incrementado, afirmando que se encuentran "limpios" o "legales" en lo referente al uso de programas, para que las empresas sean "inmunizadas" o exculpadas Agrego, sin embargo, que si bien recientes compras legitimas no corrigen violaciones pasadas, una compania se encuentra en riesgo a menos que todas las copias ilegales sean eliminadas Subrayo, entonces, que el problema principal radica en una "falta de cultura", pero, aclaro, que hay empresas que "estan comprando mas software originales para sustituir las copias ilegales que tenian", y esto ha sido derivado de las demandas que se han generado dentro de una campana, principalmente "cultural", y que empieza a tener impacto Sobre las acciones que se han venido emprendiendo, recordo la realizada en enero a la aseguradora Grupo Nacional Provincial, por la PGR. Dicha empresa habia comprado software de sus denunciantes Lotus Development Corporation y Microsoft Corporation detectandose evidencia sustancial del uso no autorizado de softwae de dichos proveedores, asi como manejo ilegal de Aldus Page Maker, producto de la empresa Aldus Corporation. Esta accion constituye la segunda en la que una empresa importante en Mexico ha result do objeto de un operativ .