GUIA: R03MARC SECCION Economia pag. 2 CINTILLO: Tienen presencia en todas las areas del mercad CABEZA: Marcas desconocidas de PC/s deplazan a IBM y Printafor CREDITO:Rocio Esquivel Lope En los ultimos anos, las computadoras personales (PC/s) han crecido espectacularmente, dominando praticamente todas las areas del mercado en Mexico y marcas como Acer, Dell, Mitac, Twinhead y Goldstar, entre otras, son los nuevos protagonistas que estan entrando agresivamente a este mercado, donde las principales firmas tanto internacionales, como nacionales y, mas aun, las marcas no registradas (clones-piratas), no pueden quedar fuera de la jugada Tan solo entre 1989 y 1990 Printaform e IBM dominaron el mercado mexicano de PC/s, captando aproximadamente el 38 por ciento de todas las unidades vendidas en el pais (214 mil 117 unidades), de acuerdo a datos de International Data Corporation (IDC), proporcionados por la Camara Nacional de la Industria Electronica y de Comunicaciones Electricas (Caniece) En ese periodo nuevas marcas como Acer pudieron obtener una importante participacion, con un 6.3 por ciento de los embarques de unidad, y un ano despues (1991) alcanzo ventas de 38 mil unidades (13 por ciento), ubicandose entonces despues de Printaform e IBM, que continuaron absorbiendo el mercado de la computacion Para el primer trimestre de 1992 Acer logra ubicarse en el primer lugar con una participacion del 20 por ciento del mercado. "El secreto ha sido que la empresa ha estado siempre preocupada en vender productos con un nivel tecnologico alto, con gran nivel de calidad y a un precio accesible", nos comenta Jose Alvarez-Icasar, director de Comercializacion de Computec, compania representante de Acer en Mexico, al agregar que la baja de precios es un fenomeno natural dentro de esta industria. "Nos ha llevado com empresa a una politica diferente, es decir, a mantener un margen de costos. Tan solo -indica-, de 1991 a 1992 se tuvieron nueve bajas y en estos primeros meses de 1993 ya se tiene la primera" Entonces, enfatiza Alvarez-Icasar, apenas se consiguen mejores condiciones aprovechando este fenomeno, inmediatamente se refleja en el beneficio al consumidor Comenta que Acer pudo colocarse como lider en el ramo en nuestro pais debido a que Acer International ve que las cosas van tan bien que decide participar en forma directa con el 19 por ciento de las acciones de nuestra compania, y agrega que "esto nos ha dado muchas ventajas en terminos de que el mercado de Planeacion de Computec ya interviene en lo que es el desarrollo de productos de Acer para America Latina" De acuerdo a Hewlett Packard, "es la unica (industria) que se renueva cada tres anos en su totalidad, ofreciendo en ese lapso el triple de rendimiento por un tercio del precio" HP sostiene que "nosotros no hemos competido con nuestros propios distribuidores, sino que los hemos apoyado... es un concepto diferente, ya que les llamamos asociados. Tenemos estimulos lo suficientemente poderosos para no dormirnos, no pensamos que hemos llegado, sino que tenemos que renovarnos y refrescarnos como empresa, eso es muy importante.. "Actualmente nuestras firmas han entendido lo que es el intercambio (asociacion), muchas de ellas han visto eso desde hace un par de anos y les ha permitido encontrar niveles importantes de exportacion, cuando en su vida pensaron salir de Naucalpan" En general, se espera que este mercado crezca 3.8 veces mas entre 1990-1995, alcanzando un incremento compuesto anual de 19 por ciento, con una venta de por lo menos medio millon de ordenadores, de acuerdo a IDC. Agrega que esto podria acelerarse en la medida en que el sector de partes y componentes electronicos produzca de acuerdo con los estandares de calidad requeridos por los productores de computadoras y equipos perifericos Respecto a este punto, Sistema de Monitoreo del Mercado Mexicano de Software y Servicios (Select) indica en su ultimo estudio que el mercado mexicano de mantenimiento se triplicara entre 1991 y 1996, pasando de 209 millones de dolares (1991) a 744 mdd en 1996, a diferencia del crecimiento que observara el mercado mundial en ese mismo periodo A pesar de que el soporte a equipo multiusuario absorbe el 61 por ciento, mientras que para los sistemas personales (workstations, PC/s e impresoras) reporta el 39 por ciento, las actuales tendencias senalan que para 1994 estas proporciones equivaldran a un mercado de 50 por ciento para cada uno de estos rubros, y que para 1996 la situacion se habra invertido a 40 por ciento en soporte a sistemas multiusuarios y 60 a sistemas personales Por su parte, IDC establece que el proceso privatizador en Mexico ha sido un factor preponderante en el desarrollo de este mercado. Segun el estudio, Telmex invertira dos mil millones de dolares en los proximos seis anos para mejorar y expandir sus servicios, al tiempo que elevara su infraestructura de comunicaciones, lo que tendra un efecto multiplicador sobre la demanda de bienes relacionados con las computadoras El mercado mas prometedor de las PC/s es el sector financiero. Los bancos comerciales son los mayores demandantes de equipo de computo, en especial de las computadoras personales, ya que necesitan los bienes y servicios que ofrece la telematica, es decir, operar las transacciones desde Mexico hacia cualquier punto del planeta en condiciones de rapidez y, sobre todo, de confidencialidad y seguridad, al igual que a nivel nacional La BMV, por ejemplo, podra manejar sus operaciones en forma simultanea en todas las plazas principales del pais y, paralelamente, mantener comunicacion inmediata con los centros financieros mundiales Asimismo, los mayores usuarios de PC/s, minicomputadoras y mainframes en nuestro pais son las grandes empresas paraestatales como Pemex, CFE, la SCT y el IMP, entre otros. Grupos privados como Vitro, Alfa, Desc y VW han instalado ya estas estaciones de trabajo, al igual que universidades tanto publicas, como privadas, como es el Tecnologico de Monterre .