GUIA: crisi SECCION CULTURA PAG: 1 BALAZO: Declaro Eduardo Heras Leon en Mineri CABEZA: Cultura, narrativa y mundo editorial cubanos son afectados por la crisis economic El mundo cultural, editorial y narrativo cubanos han sido afectados en forma negativa, de tal manera que los escritores tienen dificultades para la publicacion de sus obras, subrayo el escritor Eduardo Heras Leon Antes de su exposicion La narrativa cubana, en la XIV Feria Internacional del Libro que se realiza en el Palacio de Mineria de esta ciudad, Heras hablo de las dificultades que tienen los escritores en su pais para dar a conocer sus textos Senalo que en medio de esa crisis que afecta no solo la culturas la narrativa cubana y la industria editorial, resulta una utopia pedir que se publiquen los libros de escritores exiliados, cuando hay tantos autores en esa isla que por falta de papel no pueden dar a conocer sus obras Sin embargo, dijo que a pesar de esa situacion, "desde 1991 publicamos algunas como La hora narrativa de Tomas Calvo, que es un autor exiliado desde los anos 60, pero que los jovenes escritores cubanos deben conocer por ser uno de los mejores narradores del siglo XX" "Dentro de lo posible hemos comenzado a publicar a autores exiliados, pues alla resulta imposible sacar sus obras, mas la intransigencia no es nuestra, sino de la gran crisis de papel que tenemos desde hace anos y ademas por el bloqueo comercial que ejerce Estados Unidos" Menciono que dentro de esa influencia negativa sobre el mundo cultural y editorial cubanos se han tomado medidas alternativas, como la publicacion de cuadernos o gacetillas donde se dan a conocer algunos cuentos Por otra parte, indico que la mejor poesia y narrativa se hace en Cuba, "pero no quisiera parecer chouvinista, y solo dire que la poesia es rica y nada dogmatica, los autores jovenes han irrumpido en temas escabrosos con mayor fuerza, ahora ya no retoman del pasado sobre la revolucion, sino que escriben temas de su presente con absoluta libertad" Los jovenes escritores abren un camino diferente al mercado por sus antecesores dentro de la narrativa cubana, "antes solo escribiamos temas alusivos a la guerra y a lo que nos toco vivir en esa experiencia, ahora tocan temas como el homosexualismo -que antes era tabu alla-, sobre zonas marginadas de la juventud y otros temas presentes" "Es bueno que los jovenes escritores no tengan compromiso con el pasado y tengan como referencia el presente, que agotan de manera absoluta y desperdiciada, ellos son jovenes rebeldes y criticos y me parece excelente que sea asi, que traten sus obras con absoluta libertad y sin prejuicios" Dijo que en Cuba existen talleres literarios, de los que el fue uno de los fundadores. "En esos lugares se han formado buenos narradores y poetas en los ultimos anos, pero tambien por la crisis economica la actividad en estos centros ha bajado" .