GUIA: PIDE SECCION INTERNACIONAL PAG. 22 CINTILLO: Clinton adoptaria una politica pragmatica hacia la isla CABEZA: Cuba: respeto a resultados de los comicios de febrero CREDITO: EFE-DPA-REUTER-IPS-PL-UPI GINEBRA, 2 de marzo (EFE, DPA, Reuter, IPS, PL y UPI).-Cuba pidio hoy martes, ante la Comision de Derechos Humanos de la ONU "el respeto a los resultados de las elecciones del 24 de febrero porque recogen el deseo del pueblo cubano que no solo voto por un gobierno, sino por su revolucion, por su independencia, soberania y dignidad nacional". Un pueblo asi, afirmo el jefe de la delegacion cubana, Jose Perez Novoa, "no sera sentado jamas en el banquillo de los acusados, no cedera nunca a los dictados del imperio y jamas claudicara en su empeno de ser libre y soberano". Anadio que "podran tratar de asfixiarlo economicamente, intentar condenarlo politicamente e incluso probar a agredirlo militarmente, pero jamas podran derrotarlo". El nuevo Parlamento cubano se reunira el proximo 15 de marzo para designar a los miembros del Consejo de Estado, maximo organo del poder estatal, dandose por descontada la reeleccion del presidente Fidel Castro por otro periodo de cinco anos. Fidel Castro manifesto que su colega estadounidense Bill Clinton podria tener "alguna etica" y le parece un hombre de paz, pero advirtio que Washington recrudecera el embargo comercial contra la isla. Desde la victoria electoral de Clinton en noviembre, Castro y el gobierno comunista de Cuba se han mostrado cautelosos en sus declaraciones publicas acerca del nuevo jefe de Estado norteamericano, adoptando aparentemente una politica de esperar y ver. En tanto el nuevo gobierno estadounidense de Bill Clinton aun no ha definido su politica hacia Cuba pero podria adoptar una mas "pragmatica", aseguro hoy un prominente especialista sobre la isla caribena. Wayne Smith, quien encabezo la oficina de intereses norteamericanos en La Habana entre 1979 y 1982, y renuncio al servicio exterior por oponerse a la postura del ex presidente Ronald Reagan hacia Cuba y America Central, hizo este pronostico en una reunion con los corresponsales extranjeros ante Washington. "Conforme ponga los pies en tierra, me siento seguro de que la administracion comenzara a ver que deberian tratar con Cuba en una manera mas pragmatica y pensada con cuidado", aseguro el experto. Dijo que no descree la declaracion la semana pasada del presidente cubano, Fidel Castro, de que confia en retirarse antes de que se celebren elecciones en cinco anos. "Pienso que lo dice en serio en este momento, asumiendo que la crisis haya pasado" para entonces, sostuvo. Asimismo Cuba rechazo hoy por carecer de validez politica y moral el informe del llamado relator especial de la Comision de Derechos Humanos, cuyo mandato fue originado en la vendetta politica de Estados Unidos contra la isla. La posicion de Cuba fue expuesta por el embajador de ese pais, Jose Perez Novoa, inmediatamente despues de presentar el relator Carl-Johan Groth su version sobre la situacion de los derechos humanos en Cuba, basado fundamentalmente en informaciones recopiladas fuera del territorio nacional .