GUIA: 2LAA SECCION INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: El ISSSTE ha cumplido con sus metas de modernizacion, afirmo CABEZA: La seguridad social en Mexico no es nueva ni responde a coyunturas: CSG SUMARIO: Con Emilio Lozoya mucho se avanzo, ahora Gonzalo Martinez Corbala reafirmara la responsabilidad que se tiene, senalo CREDITO: GABRIELA ORTEGA R. En Mexico la seguridad social no es una politica nueva o de coyuntura, sino una respuesta a la demanda de justicia social, aseguro ayer el presidente Carlos Salinas de Gortari al reconocer en el ISSSTE a una institucion mas sana financieramente y mas comprometida con la calidad del servicio que presta, y que en 1993 beneficiara a mas de ocho millones y medio de derechohabientes. En los hechos el ISSSTE "ha venido cumpliendo con las metas de su propia modernizacion", sostuvo al reconocer tambien que mucho se avanzo durante el periodo que el actual titular de la SEMIP, Emilio Lozoya Thalmann, estuvo al frente de la institucion en este momento a cargo de Gonzalo Martinez Corbala. Ahora el viene a reafirmar la responsabilidad que se tiene, dijo. El primer mandatario pronuncio estas palabras una vez que Martinez Corbala, en su calidad de director general del ISSSTE, dio a conocer el informe anual de actividades -correspondiente a 1992- y el programa de trabajo que para este ano se ha fijado el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. En el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo federal subrayo que Mexico mejora actualmente sus instituciones de seguridad social, que no es mas que un principio historico que ha dado fortaleza social al compromiso de justicia. Es el mandato y la herencia juridica, nacionalista y de vanguardia de nuestra Constitucion, enfatizo. Ante los secretarios de Salud, Jesus Kumate; del Trabajo, Arsenio Farrell, y de Hacienda, Pedro Aspe Armella, entre otros asistentes al acto, Salinas de Gortari externo que la seguridad social que ofrece el Estado es una respuesta colectiva para remediar las disparidades en el bienestar y fortalecer en los hechos la soberania de la patria. De hecho el progreso se identifica de manera especifica en Mexico con la justicia, y por ende las instituciones de seguridad social son base de equidad y puntal de nuestro desarrollo, apunto. "Hemos avanzado pero no hemos terminado", advirtio al recordar que mas del 50 por ciento del Presupuesto de Egresos de la Federacion se dedica al gasto social, del que el ISSSTE ejercera en 1993 siete mil 600 millones de nuevos pesos. Empero manifesto que si en este rubro no se escatima el esfuerzo, es fundamental el proyecto de racionalizacion y disciplina financiera que el ISSSTE ha proyectado para la aplicacion de los recursos asignados, y con el cual se cumpliran eficazmente dos vertientes de su presupuesto. Por un lado, el fortalecimiento de las prestaciones sociales y economicas que se canalizan a traves de la institucion en beneficio de quienes trabajan para el Estado. Por el otro, la mejoria de los propios trabajadores del ISSSTE quienes tendran mejoras en los rubros de becas, capacitacion, productividad, seguridad e higiene en lo que se refiere al tabulador y escalafon. Dicho lo anterior, destaco de manera especial el programa de Vivienda del Fovissste. A lo largo de 1993, acoto, este se propone aumentar en un 100 por ciento el numero de creditos para la adquisicion de nueva vivienda. Asi se pasara de 18 mil a 36 mil casas habitacion en un ano. Tras asegurar que "estaremos pendientes del cumplimiento del compromiso" asumido por la institucion, el Presidente de la Republica asevero que asi el ISSSTE cumplira su parte dentro de la meta fijada, y que para este ano es de mas de 300 mil viviendas adicionales. Por el momento se tienen resultados inmediatos y tangibles, reitero al hacer referencia al programa de trabajo que el ISSSTE se ha propuesto para 1993. Mas de ocho millones y medio de derechohabientes se beneficiaran con los procesos de modernizacion administrativa y la eficiencia en aplicacion de recursos en los que esta inmerso el ISSSTE. Desde 1989 se han remodelado y equipado 350 unidades medicas, se han mejorado los equipos y la infraestructura hospitalaria como es el caso de la rehabilitacion del Hospital 20 de Noviembre que presta servicios de la mas alta especialidad. De inmediato se congratulo del apoyo que se ha establecido mediante un programa de estimulos a la investigacion medica y a la capacitacion profesional de excelencia del personal medico de la institucion. Luego senalo que con la participacion de toda la sociedad y el vigor de nuestras instituciones Mexico se moderniza con justicia social y con profundo nacionalismo. Los trabajadores mexicanos no solo cuentan con una legislacion de avanzada que protege sus derechos, sino con todo un aparato de seguridad social .