GUIA: DOS SECCION INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: EL ISSSTE ha cumplido con sus metas de modernizacion, afirmi CABEZA: La seguridad social en Mexico no es nueva ni responde a coyunturas: CSG SUMARIO: Ejercera el instituto N$ 7,600 millones; "habra disciplina y austeridad al aplicarlos" CREDITO: RUTH E. SALGADO El ISSSTE ejercera un presupuesto de 7 mil 600 millones de pesos durante 1993, anuncio su director general, Gonzalo Martinez Corbala. Al rendir el Informe de Actividades 1992 y Programa de Trabajo 1993, aclaro que este monto economico se administrara "con mayor disciplina y austeridad". Ante el presidente Carlos Salinas de Gortari, el titular del instituto reconocio que "a pesar de los avances identificados, aun se enfrentan limitaciones para alcanzar los niveles deseados y satisfacer las legitimas demandas de 8.6 millones de derechohabientes". Por ello, asevero que el saneamiento financiero "sera objeto de atencion especial", para mantener y fortalecer el regimen de seguridad social. En el salon Adolfo Lopez Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, Martinez Corbala senalo que se propondra a la Secretaria de Hacienda y Credito Publico la cancelacion de algunas obras nuevas y la reasignacion de los recursos para garantizar el abasto de medicamentos, materiales de curacion, equipo e instrumental hospitalario. Asimismo advirtio que en el presente ano se intensificara la activida de la Contraloria Interna en todos los capitulos presupuestales, muy especialmente en tiendas, farmacias, hospitales y obras nuevas, de mantenimiento y rehabilitacion. En este ultimo rubro, expuso la continuacion de la rehabilitacion de 11 hospitales regionales, donde sobresale el nosocomio de alta especializacion 20 de noviembre. Hizo hincapie en dos vertientes de la seguridad social a fortalecer: la atencion medica y las prestaciones economicas y sociales de los servidores publicos. Considero como labor prioritaria la continuacion de la transformacion de la estructura administrativa, con el proposito de darle un mayor dinamismo a los servicios. En presencia de los secretarios de la SHyCP, Pedro Aspe Armella; de la STyPS, Arsenio Farell Cubillas, y de la SSA, Jesus Kumate Rodriguez asi como los lideres de la FSTSE e SNTISSSTE, Carlos Jimenez Macias y Miguel Manzo Godinez, respectivamente, dijo que el presupuesto para 1993 contempla el otorgamiento de 44 mil creditos, de los cuales 36 mil seran para vivienda. Hizo un recuento de las actividades realizadas en 1992, donde destaco diversas reformas y adiciones a la Ley del ISSSTE, entre ellas se incluye con caracter obligatorio el Sistema de Ahorro para el Retiro. Asi tambien menciono el proyecto Hospital Digno, en el cual se otorgaron 10 milllones de nuevos pesos como aportacion del Programa Nacional de Solidaridad. Luego de exponer que el ano pasado la inversion en un 78 por ciento se concentro en obras publicas y equipamiento del area medica y la construccion de vivienda, el director general del ISSSTE afirmo que el actual presupuesto se ejercera con mayor disciplina y austeridad, procurando economias que permitan liberar recursos para elevar la calidad de los servicios medicos, mejorar la atencion a pensionistas y mantener las prestaciones de ley. "En este esfuerzo -indico-, hemos encontrado la comprension y el apoyo del Ejecutivo Federal, al proponer alternativas racionales de cambio estructural que hagan viable el mantener y fortalecer nuestro regimen de seguridad social". Al final de su informe, Gonzalo Martinez Corbala dijo que "los anos dificiles de la decada pasada significaron restricciones importantes para el gasto social, pero hoy que se ha logrado sentar nuevas bases para el crecimiento del pais, los recursos destinados a la promocion del desarrollo social significan mas de la mitad del presupuesto total". Enfatizo que los cambios estructurales que vive el pais "nos permiten contrarrestar los riesgos derivados de inestabilidades economicas, politicas o sociales que impiden avanzar hacia una sociedad mas justa y mas libre". En el contexto mundial, considero que Mexico es mucho mas que una zona estrategica dentro del proceso de globalizacion mundial. Y agrego que el perfil del primer mandatario Carlos Salinas de Gortari, es el del estadista que "ha sabido actuar con certidumbre y decision", para consolidar "sin titubeos el progreso del Mexico moderno, y fortalecer la solidaridad responsable entre los mexicanos" .