GUIA: N2CINETE SECCION ESPECTACULOS PAG. 5 CINTILLO: Gnter Gerzo, Gloria Schonan, entre otros CABEZA: Surgen candidatos para la medalla Salvador Toscano CREDITO: JOSE VERA Gunter Gerzo (escenografo), Gloria Schonan (editora de la gran mayoria de los filmes del Indio Fernandez) y Rosalio Solano (fotografo), se perfilan entre los probables a obtener la medalla Salvador Toscano que concede anualmente la Direccion de Cinematografia a una personalidad de la industria por su contribucion a la misma. De manera extraoficial se supo tambien que en los proximos dias se podria agregar el nombre del director Gilberto Martinez Solares. Se descarta al laureado camarografo Gabriel Figueroa, a quien en la administracion de Javier Najera Torres en RTC se le planteo la postulacion pero el artista de la lente declino al argumentar que "ya habia recibido bastantes homenajes" y que seria preferible reconocer la obra de otros companeros que tienen merecimientos para ello. La presea se entregara el proximo abril en la premiacion del Ariel, en una ceremonia paralela a la maxima fiesta cinematografica de nuestro pais cuyo acto se desarrollara en el Palacio de Bellas Artes, salvo disposicion contraria en ultimo momento. En la lista de los galardonados sobresalen los directores Alejandro Galindo y Luis Alcoriza (recientemente fallecido), sin embargo, tal parece que ahora se desea reconocer los meritos de "un tecnico", ya sea editor, sonidista (aqui se barajan varios nombres) o un fotografo. Generalmente, la direccion de Radio, Television y Cinematografia, a traves de su titular, tras un consenso determinaba al galardonado, pero ahora, como el actual titular tiene poco en el cargo, acordo que se integrara un comite de seleccion formado por distinguidas y honorables personalidades, quienes decidiran en breve el nombre del premiado este ano. Por otra parte, los dolores de cabeza para la licenciada Guadalupe Ferrer, responsable de Cinematografia y de la Cineteca Nacional, no terminan. Hace tan solo un par de dias la Sociedad General de Escritores de Mexico (SOGEM) exhibio a dicha institucion como una de las principales evasoras del derecho de autor, y ahora trascendio que una distribuidora se amparo contra la nueva Ley de Cinematografia. Se rumora que conocida empresa se niega a donar copias de los largometrajes que importa, como lo establece la legislacion en la materia. Consultados voceros de la Cineteca, dijeron no saber del asunto y que en cuanto se les informe al respecto procederan a dar pormenores a los medios de comunicacion. La distribuidora infringe la normatividad en el articulo 5o. fraccion II, que a la letra indica: "Para el otorgamiento de las autorizaciones previstas en la fraccion anterior (II), los productores, los distribuidores o comercializadores deberan aportar para el acervo de la Cineteca Nacional, copia de las peliculas, en los terminos que senale el reglamento". Cabe destacar que a dos meses de que entro en vigor la nueva Ley, no se ha elaborado aun el reglamento respectivo, por lo cual y debido a la ausencia de la licenciada Ferrer, por enfermedad, no se logro conocer con exactitud cual seria el siguiente paso. Por otra parte, portavoces de la Cineteca refutaron que violan el derecho de autor. "Nosotros entregamos entre el 33 y 50 por ciento de las recaudaciones al distribuidor, ya sea el caso de una funcion normal o de estreno; por tanto, este es quien paga a la SOGEM por ser el propietario de los derechos de comercializacion". Asimismo, agregaron que por ejemplo, Compania Operadora de Teatros (COTSA) entrega a la SO GEM el 1.06 por ciento del total de la taquilla de la difusion de una cinta. "Por lo que se refiere a Cineteca, en el caso de las copias del acervo se solicita permiso al distribuidor para llevar a cabo la exhibicion correspondiente". Se respaldaron tambien en el antiguo Reglamento que en su articulo 90 alude al funcionamiento de Cineteca; "La Cineteca proporcionara con fines de estudio, servicio al publico sin mas costo que el pago de la cuota de proyeccion que se establezca" .