GUIA: R02MEXI SECCION ECONOMIA PAG. 23 CINTILLO: Buenas las oportunidades que brinda el TLC CABEZA: Mexico, pais seguro para la inversion extranjera: Preston SUMARIO: Se avanza en la reforma financiera, revela el CEESP CREDITO: LAURA JUAREZ E. Mexico ya no es un pais de riesgo para la inversion extranjera, "absolutamente no" y las cifras de capital foraneo que viene captando durante los ultimos anos indican lo anterior, asevero Lewis T. Preston, presidente del Banco Mundial (BM). Senalo, asimismo, y en breve entrevista a la salida de una reunion de trabajo con el secretario de Comercio y Fomento Industrial, Jaime Serra, que las reformas economicas llevadas a cabo por nuestro pais actualmente y desde anos recientes sirven de muestra para otras naciones y, especialmente, para el caso de America Latina. Los cambios economicos mexicanos, apunto, han sacado a Mexico de sus problemas inflacionarios y llevado a retormar el camino del crecimiento. En otro orden y al referirse al Tratado de Libre Comercio, el Presidente del Banco Mundial, quien esta de visita en nuestro pais desde el pasado lunes, indico que este sera aprobado a fin de ano. "La oportunidad para contratar el pase -en el Congreso de Estados Unidos- se convertira en un hecho hacia finales del ano", dijo para agregar que las oportunidades que ofrece el acuerdo "son muy buenas". Sobre su reunion con el titular de la Secofi, Jaime Serra Puche, comento que sostuvieron una conversacion "muy estimulante", donde se intercambiaron informaciones y opiniones sobre el Tratado de Libre Comercio. Cabe mencionar que la reunion duro poco mas de una hora y en esta estuvieron presentes otros funcionarios del BM: Shaid Musain, vicepresidente para Latinoamerica y el Caribe; Angel Torres, director ejecutivo por Mexico ante el Banco Mundial, y Eugene McCarthy, representante residente para Mexico. A la salida del encuentro, Lewis T. Preston acudio a la Residencia Oficial de Los Pinos, donde se reuniria con el presidente Carlos Salinas. Por otra parte y de acuerdo con un informe del Centro de Estudios Economicos del Sector Privado, para la toma de decisiones de los industriales, durante l993 se estima que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sea el que mas contribuya a la recaudacion total, aumentando su participacion en 1.3 puntos porcentuales, para ubicarse en 32 por ciento del total de ingresos del Gobierno Federal en este ano, con lo que se avanza en la reforma fiscal. Sin embargo, refiere el analisis que no obstante que en el 93 el gobierno espera aumentar nominalmente sus ingresos en un 7.3 por ciento, su participacion respecto al PIB se reducira de 17.6 por ciento en l992, a 16.9 por ciento en l993. Destaca, en otro orden, que el Banco de Mexico ha establecido la Tasa de Interes Intercanbaria Promedio (TIIP) como un nuevo instrumento de politica monetaria, a traves del cual se podra tener, por una parte, una medida mas representativa del costo del dinero y, por la otra, una mejor forma de regular la liquidez del mercado. Refiere que la TIIP tendra, entre otras ventajas, la posibilidad de ajustarse con mayor rapidez y oportunidad a los movimientos y tendencias del mercado de dinero, debido tanto a su periodicidad (semanal), como a su forma de calculo (subasta). Asimismo, la nueva tasa podra transmitir a los inversionistas, segun el CEESP, senales mas claras sobre el comportamiento que tendran los rendimientos, con lo cual se sentaran las bases para establecer el mercado de futuros de las tasas de interes y, con ello, otro nuevo de coberturas, bajo un esquema mas transparente .